Archivo de la etiqueta: Gestión Ambiental

Ordenación del Territorio: Claves para un Desarrollo Sostenible

Según Gómez Orea: la Ordenación del territorio es la proyección espacial de las políticas social, cultural, ambiental y económica de una sociedad.

Es una herramienta de planificación que guía las acciones humanas en un territorio.

¿Por qué se hace la Ordenación del Territorio?

Por la inadecuada localización de las actividades y usos del suelo, como la vivienda, el empleo, la infraestructura y equipamiento colectivo; porque hay deterioro de la calidad de vida; porque es una política de Seguir leyendo “Ordenación del Territorio: Claves para un Desarrollo Sostenible” »

Riesgos Ambientales, Gestión y Migraciones

Riesgos Naturales

Los principales riesgos naturales están relacionados con el clima mediterráneo, que alterna épocas de sequías con lluvias torrenciales. Por eso, los riesgos más importantes son:

  • Inundaciones: Se dan sobre todo en otoño y son importantes en el litoral y también en los Pirineos. Sus consecuencias se agravan si en zonas inundables se construyen viviendas, campings, autopistas, etc.
  • Sequías: Provocan escasez de agua y favorecen los incendios forestales.
  • Incendios forestales: Se Seguir leyendo “Riesgos Ambientales, Gestión y Migraciones” »