Archivo de la etiqueta: geotecnia

Geología y Geotecnia para Construcción: Fundamentos y Aplicaciones

Estudios Previos a la Construcción: Geotecnia, Hidráulica y Ambientales

Antes de iniciar cualquier proyecto de construcción, es fundamental realizar estudios exhaustivos del terreno. Estos estudios abarcan aspectos geotécnicos, hidráulicos y ambientales, proporcionando información crucial para el diseño y la ejecución segura y eficiente de la obra.

Geotecnia: La Ciencia del Suelo y las Rocas

La geotecnia se define como la aplicación de principios de ingeniería a la ejecución de obras públicas, Seguir leyendo “Geología y Geotecnia para Construcción: Fundamentos y Aplicaciones” »

Geología Aplicada: Conceptos, Aplicaciones y Recursos Geológicos

La Geología Aplicada utiliza los distintos campos y métodos de la Geología para analizar y resolver problemas económicos, de ingeniería, ambientales y de exploración y explotación de recursos naturales como los minerales y el agua. En muchas ocasiones se considera a la Geología Aplicada equivalente a la Geología Ambiental.

Aspectos Principales de la Geología Aplicada

  1. Geotecnia o Geología aplicada a la Ingeniería.
  2. Geología de yacimientos minerales.
  3. Geología del petróleo.
  4. Hidrogeología. Seguir leyendo “Geología Aplicada: Conceptos, Aplicaciones y Recursos Geológicos” »

Conceptos Clave en Geotecnia, Sismología y Construcción de Túneles

Geotecnia de la Edificación

1. Profundidad o Capa Activa

Se denomina capa activa a la profundidad a partir de la cual se dejan de sentir los cambios estacionales de humedad y, por lo tanto, los puntos por debajo de la misma no sufren movimientos.

2. Diferencias entre Clima Monzónico y Saheliano en Relación con sus Efectos sobre Estructuras Cimentadas Superficialmente sobre Arcillas Expansivas

Clima Monzónico

Se caracteriza por tener estaciones muy marcadas y periodos secos muy largos. Cuanto más Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geotecnia, Sismología y Construcción de Túneles” »

Análisis y Evaluación de la Estabilidad de Taludes en Roca

Análisis y Evaluación de Sondajes en Roca

Estimación de la Calidad del Macizo Rocoso

Para estimar la calidad del macizo rocoso, se deben considerar los siguientes parámetros:

  • RQD (Rock Quality Designation):
  • FMR (Factor de Masa Rocosa):
  • Criterio de Hoek-Brown:

Los parámetros a estimar son:

Geotecnia: Conceptos Básicos y Propiedades de los Suelos y Rocas

Geotecnia

Términos:

Geomateriales: cualquier material de origen geológico como rocas y suelo. Materiales artificiales obtenidos mediante el reprocesamiento de los materiales originales de origen geológico.

Geotecnia: La Geotecnia es la aplicación de métodos científicos y principios de la ingeniería a la adquisición, interpretación y uso del conocimiento de los materiales de la corteza terrestre y de la tierra para la solución de problemas de ingeniería civil y prevención de riesgos naturales”. Seguir leyendo “Geotecnia: Conceptos Básicos y Propiedades de los Suelos y Rocas” »

Características y Comportamiento de los Suelos en la Ingeniería Geológica

Características de los Depósitos Coluviales y Aluviales

Depósitos Coluviales

Los depósitos coluviales están formados por fragmentos de roca angulares y subangulares de diversos tamaños que caen sobre una ladera por gravedad, formando un suelo con granulometría diversa. Estos fragmentos, de forma angulosa o subangular, están englobados en una matriz limo-arcillosa. Los depósitos coluviales presentan una resistencia baja, espesor variable y están asociados a masas inestables.

Depósitos Aluviales

Los Seguir leyendo “Características y Comportamiento de los Suelos en la Ingeniería Geológica” »