Archivo de la etiqueta: Geopolítica

Posición de España: Relaciones Internacionales, Geoeconomía y Desafíos en la UE

Posición Relativa de España en las Áreas Socioeconómicas y Geopolíticas

España en las Áreas Geopolíticas del Mundo

En el contexto político mundial, España muestra cierta debilidad, aunque participa en misiones militares internacionales.

Geografía Política: Estados, Territorios y Dinámicas Geopolíticas

1. Tipos de Estados

Estado Moderno:

  • Unidades políticas.
  • Se forman por distintos sucesos históricos.
  • Crean, forman y cambian las leyes para poder ejercer poder sobre la población y un territorio.
  • Posee soberanía.
  • Tienen organismos e instituciones.

Estado Liberal:

  • Surge en Europa.
  • Interés común en salud, educación y defensa. No tiene límites en la economía.
  • División de poderes, periodo de mandatos de los gobernadores y soberanía.

Estado de Bienestar:

El Mundo Islámico: Petróleo, Conflictos y Desafíos Demográficos

Características Generales

El mundo islámico concentra el 65% de los conflictos bélicos actuales. Es el área de mayor discriminación de género del planeta, con coeficientes de crecimiento vegetativo preindustriales y una tasa de desempleo juvenil que duplica la media mundial (25% de los jóvenes están desempleados). No encontramos una democracia moral, estable y madura en esta región, que es diversa, compleja y está culturalmente afectada de manera central por la religión islámica.

Hablamos Seguir leyendo “El Mundo Islámico: Petróleo, Conflictos y Desafíos Demográficos” »

Diferencias y Evolución: Geografía Política y Geopolítica

Geografía Política vs. Geopolítica

Geografía Política:

  • Estudia la relación entre el Estado y el medio natural (terreno, recursos naturales, clima, etc.).
  • Se enfoca en la localización, extensión, límites y división político-territorial de los países.
  • Analiza cómo las características geográficas influyen en las decisiones políticas nacionales.
  • Describe los elementos que componen un Estado: territorios, zonas urbanas y rurales, fronteras, capitales, entre otros.
  • Su análisis es estático: Seguir leyendo “Diferencias y Evolución: Geografía Política y Geopolítica” »

El Estado y el Espacio: Explorando la Interacción entre Geografía y Política

Geografía Política vs. Geopolítica

Geografía Política

  • Estudia la relación entre el Estado y el medio natural (terreno, recursos naturales, clima, etc.).
  • Se enfoca en la localización, extensión, límites y división político-territorial de los países.
  • Analiza cómo las características geográficas influyen en las decisiones políticas nacionales.
  • Describe los elementos que componen un Estado: territorios, zonas urbanas y rurales, fronteras, capitales, entre otros.
  • Su análisis es estático: Seguir leyendo “El Estado y el Espacio: Explorando la Interacción entre Geografía y Política” »

Geografía: Conceptos Clave, Evolución y Análisis del Espacio Mundial

Conceptos Fundamentales de la Geografía

La geografía es una ciencia social que abarca diversos aspectos:

  • Idea de proceso: Acción del hombre en relación con la naturaleza.
  • Causalidad múltiple: Identificar variables que forman parte de la realidad y sus interrelaciones.
  • Relatividad en el conocimiento científico: Los contenidos abordados y los marcos teóricos no constituyen verdades definitivas.
  • Interjuego de escalas de análisis: Estudio de un espacio particular en diferentes niveles.
  • Relevancia Seguir leyendo “Geografía: Conceptos Clave, Evolución y Análisis del Espacio Mundial” »

Panorama Global: Geopolítica, Población, Ciudades y Economía Actual

Claves Geopolíticas del Mundo Actual

Nuevos Actores Globales

1.1 Final del modelo bipolar (después de la Segunda Guerra Mundial, EEUU-URSS; cae la URSS, nace la UE con el Tratado de Roma en 1957, capitalismo).

1.2 Grandes conjuntos (Oriente Medio, EEUU, Europa, Rusia, BRIC).

Viejos y Nuevos Conflictos

2.1 Naturaleza de los conflictos (de carácter social, por recursos, etnias, religiones, narcoestados, conflictos olvidados).

2.2 Geopolítica de los recursos (Golfo Pérsico, África – petróleo/agua, Seguir leyendo “Panorama Global: Geopolítica, Población, Ciudades y Economía Actual” »

El Petróleo: Geopolítica, Economía y Desarrollo

Introducción al Petróleo

El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. Es un recurso natural no renovable y actualmente la principal fuente de energía en los países desarrollados. Se encuentra ubicado en capas subterráneas de la tierra a miles de metros de profundidad.

De elemento natural a recurso: Es la fuente de energía más utilizada y dio origen al desarrollo y descubrimiento de todo lo que existe hoy. Esto se debe, en parte, Seguir leyendo “El Petróleo: Geopolítica, Economía y Desarrollo” »

La Globalización y sus Implicaciones Geopolíticas

El Caso de los Kurdos y la Pérdida de Poder del Estado-Nación

Los kurdos carecen de un estado propio y buscan la independencia. Países como Turquía, Irán, Irak, Siria y Armenia ejercen poder sobre su territorio, impidiendo su independencia debido a las reservas de petróleo presentes en la región. Este caso ilustra cómo el estado-nación pierde poder debido a factores económicos, especialmente cuando carece de productos locales y las potencias se instalan en el país mediante industrias, Seguir leyendo “La Globalización y sus Implicaciones Geopolíticas” »

Globalización Económica y la Posición de España

Globalización Económica y Desigualdades Territoriales

Definición y Características

La globalización económica se caracteriza por la interdependencia mundial en la producción, intercambio y consumo de bienes. Este proceso se ha visto favorecido por:

  • El progreso de los transportes y las telecomunicaciones.
  • La generalización del sistema capitalista.
  • La actuación de ciertos agentes como las Empresas Multinacionales (EMN).

Consecuencias de la Globalización

El proceso de globalización tiene consecuencias Seguir leyendo “Globalización Económica y la Posición de España” »