Archivo de la etiqueta: geología

Formación de Yacimientos Minerales: Procesos Geológicos e Industriales

Metalurgia

Metalurgia: Proceso o conjunto de procesos por los cuales se extrae el metal correspondiente de un mineral metálico. Puede ser por tostación (caso de los sulfuros: HgS + calor + O2 → Hg + SO2) denominándose entonces pirometalurgia (fundición), o por vía húmeda (CuCO3 + H2SO4 → CuSO4 (soluble); a su vez el CuSO4 se descompone electrolíticamente: CuSO4 + en.el. → Cu + SOx); este tipo se denomina hidrometalurgia (Lixiviación). Otra posibilidad es confiar este proceso a la acción Seguir leyendo “Formación de Yacimientos Minerales: Procesos Geológicos e Industriales” »

Geotecnia: Conceptos Básicos y Propiedades de los Suelos y Rocas

Geotecnia

Términos:

Geomateriales: cualquier material de origen geológico como rocas y suelo. Materiales artificiales obtenidos mediante el reprocesamiento de los materiales originales de origen geológico.

Geotecnia: La Geotecnia es la aplicación de métodos científicos y principios de la ingeniería a la adquisición, interpretación y uso del conocimiento de los materiales de la corteza terrestre y de la tierra para la solución de problemas de ingeniería civil y prevención de riesgos naturales”. Seguir leyendo “Geotecnia: Conceptos Básicos y Propiedades de los Suelos y Rocas” »

Mineralogía: Guía Completa de Formación, Clasificación y Propiedades de los Minerales

1. Estabilidad y Equilibrio Mineral

Los minerales son fases termodinámicas estables, que responden a los cambios físico-químicos del medio de formación con reajustes estructurales y composicionales.

Conceptos Básicos

Paisajes Kársticos y Aguas Subterráneas: Geología y Procesos

A.3 Paisajes Kársticos (Meseta del Karst, Yugoslavia)

A.3.1 Acción Erosiva de las Aguas Subterráneas

La acción erosiva de las aguas subterráneas es evidente en regiones con afloramientos masivos de calizas, originando un relieve kárstico. En estos dominios, predomina la disolución de la caliza debido al ataque de aguas subterráneas cargadas de ácido carbónico y otros ácidos. Las reacciones químicas son:

  • CO2 + H2O <—> H2CO3
  • H2CO3 + CaCO3 <—> Ca(HCO3)2

Características de la Seguir leyendo “Paisajes Kársticos y Aguas Subterráneas: Geología y Procesos” »

Guía Completa de Mineralogía y Petrología para SEO

Mineralogía y Petrología

Introducción a los Minerales

Elementos Químicos en Minerales

Los elementos químicos se clasifican en tres categorías según su abundancia en los minerales:

  • Elementos Mayores: Presentes en mayor cantidad y esenciales para la formación del mineral (>1% del peso total).
  • Elementos Menores: Sustituyen a los elementos mayores en los minerales (0.1-1% del peso total).
  • Elementos Traza: Reemplazan a los elementos mayores y menores en los minerales (<0.1% del peso total).

Estructura Seguir leyendo “Guía Completa de Mineralogía y Petrología para SEO” »

Historia Geológica de la Tierra: Evolución y Transformaciones

Historia Geológica de la Tierra

Principios Fundamentales de la Geología

Los procesos geológicos se caracterizan por su lentitud, su unidad de tiempo son los millones de años (eones). La edad de la Tierra es de 4600 millones de años, determinada por el método de los radioactivos. La mayor parte de esta historia corresponde al periodo Arcaico.

Historia Geológica de la Tierra: del Cámbrico al Devónico

El Cámbrico (545-495 Ma)

A inicios de este período se produce una explosión de vida, y por primera vez en el registro fósil se distinguen organismos pluricelulares complejos con esqueleto: la explosión cámbrica.

Tres grandes eventos marcan el límite Proterozoico-Cámbrico:

Clasificación y Dinámica de los Ríos: Geomorfología Fluvial

Clasificación y Dinámica de los Ríos

Clasificación de los ríos en función del tipo de material que aparece en su lecho:

  1. De lecho rocoso:

    Discurren sobre el sustrato rocoso. Asociados a partes medias y altas, predominio de procesos erosivos dan lugar a valles profundos.

  2. De lecho aluvial:

    Discurren sobre sus propios sedimentos. Asociados a partes medias y bajas con predominio de sedimentación.

Parámetros de los ríos:

Geología Estructural: Pliegues, Fallas y Terremotos

Estrato

Cada una de las capas en que se presentan divididos los sedimentos. La disposición es consecuencia de cómo se produce su formación. Los materiales procedentes de la meteorización son transportados desde zonas altas hasta zonas bajas.

Diagénesis

Proceso de compactación y cementación.

Techo

Plano superior del estrato.

Muro

Plano inferior del estrato.

Potencia del estrato

Distancia entre techo y muro.

Plano de estratificación

Separación entre 2 estratos.

Principio de la horizontalidad original Seguir leyendo “Geología Estructural: Pliegues, Fallas y Terremotos” »

Preguntas y Respuestas sobre Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente

Preguntas de Emilio L.

¿Cuál es el impacto ambiental del Tren Maya y qué medidas se están tomando para mitigar el daño en los ecosistemas de la región?

El Tren Maya ha generado daños en las selvas de la región, al generar un aumento del 125% en la tala de árboles de la región, y también contaminando el agua de los cenotes de la región al taparlos con cemento o construir sobre ellos.

¿Cuál es el impacto económico del Tren Maya y cómo afectará el turismo en la región?

Se espera que en Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente” »