Archivo de la etiqueta: geología

Conceptos Clave de Geología: Rocas, Placas Tectónicas y Procesos Geológicos

Tipos de Rocas

  • Rocas ígneas: Se forman por el enfriamiento y la solidificación del magma (roca fundida). Ejemplo: granito.

  • Rocas sedimentarias: Se forman por la acumulación de sedimentos en capas en la superficie terrestre. Los sedimentos provienen de la erosión. Ejemplo: caliza.

  • Rocas metamórficas: Se forman por transformaciones en las rocas ígneas, sedimentarias o metamórficas ya existentes por cambios de presión y temperatura. Ejemplo: mármol.

Principios Geológicos Fundamentales

Principio Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geología: Rocas, Placas Tectónicas y Procesos Geológicos” »

Formación de la Tierra y Tectónica de Placas: Un Viaje al Interior del Planeta

Teoría Planetesimal y Formación de la Tierra

1.- Nebulosa Inicial: Hace 4600 Ma, una nebulosa giratoria de polvo y gas, cuyas dimensiones eran superiores a las del sistema solar, comenzó a contraerse.

2.- Colapso Gravitatorio: La contracción o colapso formó una gran masa central y un disco giratorio en torno a ella.

3.- Formación del Protosol: La colisión de las partículas en la masa central liberó gran cantidad de energía. Comenzó la fusión nuclear del hidrógeno, lo que marcará el nacimiento Seguir leyendo “Formación de la Tierra y Tectónica de Placas: Un Viaje al Interior del Planeta” »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Composición Interna y Tectónica de Placas

Estructura Interna de la Tierra

Modelo Geoquímico

Basado en la composición química y mineralógica de los materiales terrestres que influyen en la velocidad de propagación de las ondas sísmicas.

Glosario de Términos Geológicos: Conceptos Clave de la Tierra

Glosario de Términos Geológicos

A continuación, se presenta un glosario con definiciones de términos geológicos clave:

Altitud

Altura de un punto de la Tierra con relación al nivel del mar.

Apalachense

Tipo de relieve formado en rocas sedimentarias y muy erosionado.

Arcilloso (relieve)

Relieve donde la roca predominante es la arcilla, generalmente un relieve básicamente horizontal de dos tipos: campiñas y cárcavas («badlands»).

Calizo

Roca sedimentaria formada básicamente por calcita, de textura Seguir leyendo “Glosario de Términos Geológicos: Conceptos Clave de la Tierra” »

Geomorfología y Clima de la Península Ibérica: Análisis Detallado

Geomorfología y Clima de la Península Ibérica

La aridez aumenta en la península, distinguiéndose cuatro sectores climáticos principales:

Origen y Evolución: Del Universo a la Especie Humana

Origen del Universo y Formación de Estrellas

Se calcula que el universo se originó hace 13.700 millones de años. En ese momento, estos conceptos no existían.

Los grandes conjuntos de estrellas se llaman galaxias, y se agrupan en unidades aún mayores: cúmulos de galaxias, supercúmulos, etc.

(300.000 años después del Big Bang)

En las zonas más densas de estas nubes, la materia se contrajo gravitatoriamente hasta calentarse enormemente y generar reacciones de fusión nuclear. El resultado son Seguir leyendo “Origen y Evolución: Del Universo a la Especie Humana” »

Comprendiendo la Geología: Formación, Estructura y Composición de la Tierra

Geología: La Ciencia de la Tierra

La geología es la ciencia que concierne a la Tierra y las rocas de las que está constituida, los procesos que las forman durante el tiempo geológico y el modelo de su superficie en el pasado y en el presente.

La Dinámica de la Tierra

La Tierra no es un cuerpo estático. La erosión es un proceso dominante que destruye los acantilados costeros y reduce la altura de los continentes por medio de la depositación. Los cambios interiores causan movimientos de continentes, Seguir leyendo “Comprendiendo la Geología: Formación, Estructura y Composición de la Tierra” »

Distribución de Rocas y Litología en España: Un Estudio Geográfico

Aspectos Generales. Nos encontramos con un mapa temático corocromático, ya que representa la superficie ocupada por fenómenos geográficos cualitativos mediante colores. En este caso, el fenómeno geográfico representado son los roquedos o la litología predominante en las diferentes zonas de España.

Así pues, el espacio geográfico representado es España, y la fuente es el autor José L. Peña Monné. No consta ninguna fecha, pero es un dato irrelevante para el comentario a realizar.

Comentario. Seguir leyendo “Distribución de Rocas y Litología en España: Un Estudio Geográfico” »

Reservas y Recursos Minerales: Tipos, Formación y Estudios de Yacimientos

Reservas Minerales

Las reservas minerales son recursos de los cuales se sabe que son económicamente factibles de ser extraídos. Las reservas son reservas probables o reservas comprobadas. Generalmente, la conversión de los recursos en reservas requiere de la aplicación de varios factores modificantes, incluyendo:

Procesos de Meteorización, Suelos y Rocas Sedimentarias: Formación y Tipos

La Meteorización: Procesos y Tipos

La meteorización son los procesos que modifican las rocas superficiales, debido a los fenómenos atmosféricos y a la acción de los seres vivos.

Meteorización Química

Son los procesos que alteran la composición de los minerales de las rocas, transformándolos en otros. Los principales procesos son: