Archivo de la etiqueta: geología España

Formación del Relieve Español: Eras Geológicas y Unidades Morfoestructurales

Era Arcaica o Precámbrico: (6000-400 millones de años). Se formó una banda arqueada compuesta por pizarra y neis. Surgieron elevaciones en puntos aislados del Sistema Central y los Montes de Toledo.

Era Primaria o Paleozoico: (600-225 millones de años). Orogénesis herciniana: surgieron cordilleras hercinianas, formadas por materiales silíceos.

Era Secundaria o Mesozoico: (225-68 millones de años). Predominó la erosión y continuó el arrasamiento de los relieves hercinianos. La sedimentación Seguir leyendo “Formación del Relieve Español: Eras Geológicas y Unidades Morfoestructurales” »

Relieve de España: Características y Evolución Geológica

Características Generales del Relieve Español

Rasgos Generales del Relieve Peninsular e Insular

España, un estado europeo de tamaño medio en la zona templada del hemisferio norte, presenta una geografía diversa. Abarca un territorio peninsular, los archipiélagos de Baleares (Mediterráneo) y Canarias (Atlántico), y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en el norte de África.

El Relieve Peninsular: Rasgos Principales

El relieve peninsular español se caracteriza por tres rasgos fundamentales: Seguir leyendo “Relieve de España: Características y Evolución Geológica” »

Relieve de España: Características, Evolución Geológica y Unidades

Introducción

España se localiza en el hemisferio norte, en las latitudes templadas. La mayor parte de su territorio se encuentra en la Península Ibérica, el archipiélago balear, el archipiélago canario y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La Península Ibérica se sitúa en el extremo suroccidental del continente europeo, frente al Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Al este, forma parte de Europa. El archipiélago balear comparte latitudes con el espacio peninsular valenciano Seguir leyendo “Relieve de España: Características, Evolución Geológica y Unidades” »

Características del Relieve y Climas de España: Un Estudio Detallado

Características del Relieve Español

El relieve español se caracteriza por su forma maciza, ancho y costero. Presenta una elevada altitud media (600 m) debido a la extensa meseta central y a las cordilleras. La disposición periférica del relieve peninsular, con una extensa meseta central, impide que la brisa marina llegue al interior. La diversidad del relieve presenta unidades bien diferenciadas, lo que da lugar a una diferenciación de regiones.

Formación Geológica del Relieve Peninsular