Archivo de la etiqueta: Geografía urbana

Geografía Urbana: La Ciudad y su Evolución

La Ciudad Preindustrial

Las ciudades españolas presentan un largo pasado histórico. La época romana representó un avance en la consolidación de la urbanización de la península, utilizando la ciudad como vehículo de romanización y creando un modelo propio. Fundaron nuevas ciudades como Corduba, Tarraco y Cartago.

La aportación romana es un trazado urbano de carácter geométrico configurado a partir de dos ejes.

La época medieval se caracteriza por pequeños recintos amurallados cuyas calles Seguir leyendo “Geografía Urbana: La Ciudad y su Evolución” »

Urbana

Los periodos en los que se ha dividido este trabajo muestran en cada caso un conjunto específico de procesos socioespaciales que implica en todos los casos formas e interrelación entre estructuras espaciales y procesos sociales. Entre 1940 y 1960 el contexto de una reactivación del crecimiento metropolitano basado en las migraciones internas de un proceso de industrialización sustitución de importaciones de políticas tendencia a la redistribución del ingreso. Se produce una marcada expansión Seguir leyendo “Urbana” »