Archivo de la etiqueta: geografía política

Glosario de Términos Clave en Geografía Política y Ordenación Territorial

Este glosario define términos esenciales relacionados con la geografía política, la ordenación del territorio y la administración a diferentes escalas (municipal, provincial, autonómica y estatal).

Términos y Definiciones

Geografía Política: Estados, Territorios y Dinámicas Geopolíticas

1. Tipos de Estados

Estado Moderno:

  • Unidades políticas.
  • Se forman por distintos sucesos históricos.
  • Crean, forman y cambian las leyes para poder ejercer poder sobre la población y un territorio.
  • Posee soberanía.
  • Tienen organismos e instituciones.

Estado Liberal:

  • Surge en Europa.
  • Interés común en salud, educación y defensa. No tiene límites en la economía.
  • División de poderes, periodo de mandatos de los gobernadores y soberanía.

Estado de Bienestar:

Diferencias y Evolución: Geografía Política y Geopolítica

Geografía Política vs. Geopolítica

Geografía Política:

  • Estudia la relación entre el Estado y el medio natural (terreno, recursos naturales, clima, etc.).
  • Se enfoca en la localización, extensión, límites y división político-territorial de los países.
  • Analiza cómo las características geográficas influyen en las decisiones políticas nacionales.
  • Describe los elementos que componen un Estado: territorios, zonas urbanas y rurales, fronteras, capitales, entre otros.
  • Su análisis es estático: Seguir leyendo “Diferencias y Evolución: Geografía Política y Geopolítica” »

El Estado y el Espacio: Explorando la Interacción entre Geografía y Política

Geografía Política vs. Geopolítica

Geografía Política

  • Estudia la relación entre el Estado y el medio natural (terreno, recursos naturales, clima, etc.).
  • Se enfoca en la localización, extensión, límites y división político-territorial de los países.
  • Analiza cómo las características geográficas influyen en las decisiones políticas nacionales.
  • Describe los elementos que componen un Estado: territorios, zonas urbanas y rurales, fronteras, capitales, entre otros.
  • Su análisis es estático: Seguir leyendo “El Estado y el Espacio: Explorando la Interacción entre Geografía y Política” »

Glosario de Términos de Geografía Económica y Política de España

Fondos y Políticas de la Unión Europea

Fondo de Cohesión

El Fondo de Cohesión es un instrumento estructural que, desde 1994, ayuda a los Estados miembros a reducir las disparidades económicas y sociales, así como a estabilizar sus economías. El Fondo de Cohesión financia hasta el 85% de los gastos subvencionables de proyectos de gran envergadura en el ámbito del medio ambiente y la infraestructura de transporte. Esta medida fortalece la cohesión y la solidaridad en el seno de la UE.

Los países Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Económica y Política de España” »

Glosario de Términos de Geografía Económica y Política

Glosario de Términos

A

Acuicultura: Técnica del cultivo de especies acuáticas vegetales y animales.

Almadrabas: Técnica de pesca que consiste en conducir a los peces hacia lugares concretos.

Alto horno: Horno en forma de torre que se usa para refinar mineral, sobre todo en la siderurgia.

Arrastre: Técnica de pesca que consiste en encerrar a un banco de peces con redes que llegan al fondo.

Arte de pesca: Aparato que sirve para pescar.

Autarquía: Política de un estado que pretende bastarse con sus Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Económica y Política” »

Organizaciones y Conceptos Clave en Geografía Económica y Política

Organizaciones Internacionales

Banco Mundial

El Banco Mundial es una organización internacional que presta asistencia financiera y técnica a los países en desarrollo. Su propósito es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses y apoyos económicos. Se compone del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que se centra en países de ingreso mediano o bajo con capacidad crediticia, y la Asociación Internacional de Fomento (AIF), que ayuda a los Seguir leyendo “Organizaciones y Conceptos Clave en Geografía Económica y Política” »

Geografía Política y Económica: Tendencias Globales y Desarrollo

Formas de Estado

Independientemente de los Estados, estas pueden ser clasificadas de acuerdo a su estructura interna en relación al territorio, poder y población.

Estado Unitario

Existe solo un centro de poder político que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del Estado y cuenta con poder legislativo. Ej: Cuba.

Estados Unitarios Puros

Conforman una sola entidad con un gobierno estatal único sin ninguna división administrativa.

Estados Unitarios o Centralizados

Estado dividido en diversas Seguir leyendo “Geografía Política y Económica: Tendencias Globales y Desarrollo” »

Geografía Política y Económica: Una Mirada Global

Formas de Estado

Independientes de los estados, estas pueden ser clasificadas de acuerdo a su estructura interna en relación al territorio, poder y población.

Estado Unitario

Existe solo un centro de poder político que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del estado y cuenta con poder legislativo. Ej: Cuba.

Estados Unitarios Puros

Con una sola entidad con un gobierno estatal único sin ninguna división administrativa.

Estados Unitarios o Centralizados

Estado dividido en diversas zonas Seguir leyendo “Geografía Política y Económica: Una Mirada Global” »

Las Fronteras de Argentina: Límites, Relaciones Internacionales y Acuerdos

Las Fronteras de Argentina

Porción Americana

La porción americana de Argentina está constituida por el sector emergido del continente americano, heredero del Virreinato del Río de la Plata. Esta porción está definida por los límites internacionales vigentes y por la línea de costa en la fachada atlántica.

El límite internacional es uno de los elementos constitutivos de la periferia de los Estados y se lo define como la línea convencional que separa dos estados contiguos. Estos límites son Seguir leyendo “Las Fronteras de Argentina: Límites, Relaciones Internacionales y Acuerdos” »