Archivo de la etiqueta: geografía humana

Glosario de Términos de Geografía Económica y Humana

Sector Terciario

Terciarización económica: Proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso respecto a los otros dos sectores (primario y secundario) hasta convertirse en el sector principal, tanto en población activa ocupada como en aportación al PIB.

Empresa de Servicios

Empresa de servicios: Aquella cuya actividad principal es ofrecer un servicio (intangible) con el objetivo de satisfacer necesidades colectivas, cumpliendo con su ejercicio económico (fines de lucro). Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Económica y Humana” »

Geografía de la Globalización y Dinámica de la Población

Globalización

La globalización es un fenómeno caracterizado por la interdependencia económica, política, social y cultural de todos los países del mundo. Se inició a mediados de la década de 1990. Se define por:

  1. Cobertura mundial: Cualquier acontecimiento afecta al mundo en su totalidad.
  2. Inmediatez: Gracias a las nuevas tecnologías de la información y la telecomunicación, las decisiones tomadas en un lugar pueden tener efectos inmediatos en el otro extremo del planeta.
  3. Enfoque económico: Seguir leyendo “Geografía de la Globalización y Dinámica de la Población” »

Geografía Humana: Dinámicas Poblacionales y sus Implicaciones

Geografía Humana: El Estudio de la Población y su Relación con el Espacio

La geografía humana se centra en el estudio de los habitantes de la Tierra y su capacidad para modificar el espacio y adaptarlo a sus necesidades. Esta disciplina se divide en dos ramas principales:

Geografía de la Población

Esta rama se encarga del estudio de los habitantes desde una perspectiva espacial, analizando su distribución, evolución y composición.

Demografía

La demografía se enfoca en el estudio cuantitativo Seguir leyendo “Geografía Humana: Dinámicas Poblacionales y sus Implicaciones” »

Geografía Humana: Población, Crecimiento y Migraciones

La geografía humana es el estudio de los habitantes de la Tierra y su capacidad de modificar el espacio y adaptarlo a sus necesidades. Se divide en dos ramas principales:

  • Geografía de la población: Estudio de los habitantes: su distribución espacial, su evolución o su composición.
  • Demografía: Estudio cuantitativo y estadístico de la población.

Formas de estudio de la población

Existen dos enfoques principales para estudiar la población:

Elementos de Geografía Física y Humana

Elementos de Geografía Física

Humedad atmosférica

Cantidad de vapor de agua que presenta la atmósfera procedente de la evaporación en un lugar determinado. Puede ser absoluta (masa de vapor de agua contenida en 1 litro de aire) o relativa (tanto % de vapor de agua en un momento dado con respecto al total que podría haber a esa temperatura).

Isobaras

Líneas curvas cerradas que se dibujan en un mapa en un punto de presión atmosférica en un momento determinado.

Isotermas

Líneas que unen puntos Seguir leyendo “Elementos de Geografía Física y Humana” »

Estudio de la Geografía Humana y sus Implicaciones

La geografía humana es el estudio de los habitantes de la Tierra y su capacidad de modificar el espacio y adaptarlo a sus necesidades. Se divide en dos: geografía de la población (estudio de sus habitantes: su distribución espacial, su evolución o su composición) y demografía (estudio cuantitativo y estadístico de la población).

Formas de estudio de la población

Conceptos Fundamentales de Geografía Humana

Conceptos Fundamentales de Geografía Humana

Demografía

  • Baby boom: Período de tiempo con un número extraordinariamente elevado de nacimientos.
  • Censo de población: Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población.
  • Crecimiento natural: Diferencia entre el número de nacimientos (natalidad) y de fallecimientos (mortalidad) que tienen lugar en Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Geografía Humana” »

Glosario de Geografía Humana y Económica

Glosario de Geografía Humana y Económica

Urbanismo

Openfield

Campos de parcelas regulares y abiertas donde predomina el hábitat concentrado.

Periferia urbana

Zona exterior de la ciudad. Es un sector muy heterogéneo que acoge grandes superficies comerciales, urbanizaciones, barrios de viviendas populares y polígonos industriales.

Plano radiocéntrico

Plano formado por calles que salen de un centro y se disponen de forma radial.

Plano urbano

Representación gráfica a gran escala de una superficie plana Seguir leyendo “Glosario de Geografía Humana y Económica” »

Geografía: Conceptos básicos y ramas de estudio

Geografía: significa representación y descripción de la Tierra. El objeto de la geografía es el estudio del espacio geográfico. Como ciencia, tiene una metodología propia basada en la observación de fenómenos objeto de su estudio, su localización, representación mediante la elaboración de mapas, etc.

Ramas de la Geografía

Geografía física

Tiene como finalidad el análisis de los elementos naturales que forman parte del paisaje. Su objeto de estudio es el relieve, el clima, la vegetación…

Geografía Seguir leyendo “Geografía: Conceptos básicos y ramas de estudio” »

Geografía Humana: Conceptos y Tipos de Migración

Inmigración Extranjera

Características

  • Necesidad de mano de obra: Desarrollo económico, especialmente en empleos de baja cualificación.
  • Motivos económicos: Búsqueda de mejores oportunidades laborales.
  • Procedencia: Mayoritariamente europea.
  • Destino: Comunidades con grandes centros urbanos y de servicios.
  • Perfil:
    • Inmigrantes comunitarios: Jubilados con nivel de vida medio-alto.
    • Inmigrantes extracomunitarios: Jóvenes con motivos económicos o políticos.

Consecuencias

Demográficas