Archivo de la etiqueta: geografía física

Conceptos Clave de Geografía: Agua, Clima y Vegetación

Agua y Recursos Hídricos

  • Acuífero: embolsamiento subterráneo de agua formado por la infiltración del agua en el suelo, hasta encontrar un estrato impermeable sobre el que se acumula.
  • Afluente: río tributario de otro mayor en el que desemboca.
  • Arroyo: corriente de agua no continua, de poco caudal y corto recorrido.
  • Cauce o Lecho: terreno por el que circula la corriente de agua.
  • Cuenca hidrográfica: territorio que drena o evacúa sus aguas naturales a un río principal que las conduce hasta el mar. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Agua, Clima y Vegetación” »

Geografía Física de España: Costas, Clima y Relieve

Las Costas de España

Costas Atlánticas

Costa Cantábrica: Es rectilínea, con accidentes principales como acantilados y rasas. Presenta rías pequeñas como las del Nalón y Nervión, playas arenosas y tómbolos como los de Gijón, Santander y Donostia-San Sebastián.

Rías Gallegas: Es la costa más articulada de España, debido a la invasión del mar en los valles fluviales, penetrando en ocasiones hasta los 25 y 35 kilómetros. Destacan rías como las de Arousa, Vigo y Ortigueira.

Costa Andaluza: Seguir leyendo “Geografía Física de España: Costas, Clima y Relieve” »

Geografía Física: Estructura, Dinámica Terrestre y Representación Cartográfica

Estructura y Forma de la Tierra

La Tierra tiene un radio ecuatorial de 6378.5 km y un radio polar de 6357 km. Su forma se asemeja a un elipsoide achatado por los polos, resultado de su movimiento de rotación. Este movimiento genera fuerzas centrífugas en el ecuador, causando su ensanchamiento.

Geodesia

La geodesia es la ciencia que estudia las medidas y dimensiones de la Tierra. Para dividir la Tierra, se utilizan:

Meridianos

Los meridianos son semicírculos máximos que unen los dos polos. Dos meridianos Seguir leyendo “Geografía Física: Estructura, Dinámica Terrestre y Representación Cartográfica” »

Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Fuerzas Geológicas y Eras de la Tierra

Técnicas y Conceptos Fundamentales en Geografía

Técnicas de Análisis Geográfico

Conceptos Clave de Geografía Física y Ambiental en España

Relieve y Geología

  • Aluvión: Material detrítico transportado y depositado por una corriente de agua. Compuesto de arena, grava, arcilla o limo. Se acumula en canales de corrientes, en planicies inundables y en deltas. Ejemplo: Delta del Ebro.
  • Hoz: Accidente geográfico consistente en un cañón con trayectoria curvilínea, producto de una larga actuación de procesos de erosión fluvial. Ejemplo: Hoz del Júcar.
  • Litosfera: Capa de la estructura de la Tierra que está formada por la totalidad de la Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Física y Ambiental en España” »

El Relieve y Clima de la Tierra y la Península Ibérica: Un Estudio Geográfico

EL MAPA FÍSICO DE LA TIERRA

1. La litosfera. El relieve terrestre.

1.1 La estructura de la Tierra

La Tierra se compone de una estructura interna y una estructura externa:

Glosario de Términos Clave en Geografía Física: Relieve y Clima

Glosario de Geografía Física

Términos de Relieve

  • Campiña: Extensa llanura, generalmente de relieve suave y ondulado, donde predominan los cultivos agrícolas.
  • Cerro: Elevación natural de terreno, generalmente de menor altura que una montaña.
  • Cordillera de plegamiento: Gran alineación de montañas formada por el plegamiento de la corteza terrestre, como resultado de fuerzas tectónicas.
  • Cuencas sedimentarias: Depresión cerrada de la corteza terrestre donde se produce la acumulación de sedimentos Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Física: Relieve y Clima” »

Conceptos Fundamentales de Geografía Física: Relieve, Clima, Atmósfera y Aguas

Conceptos Fundamentales de Geografía Física

Altitud

  • Es la distancia vertical que existe entre un punto de la Tierra y el nivel del mar.
  • El término también se utiliza como sinónimo de altura en referencia a una distancia respecto a la tierra, a la región del aire a una cierta elevación sobre la superficie o a la dimensión de un cuerpo perpendicular a su base.
  • La altitud respecto al nivel del mar influye en el mayor o menor calentamiento de las masas de aire. Es más cálido el que está más Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Geografía Física: Relieve, Clima, Atmósfera y Aguas” »

Elementos y Procesos Clave de la Geografía Física: Relieve, Suelo, Clima y Vegetación

Balance Energético Terrestre

La Tierra, debido a su pequeño tamaño, emite energía en una cantidad mucho menor que el Sol y en forma de radiación de onda larga. Esta radiación es responsable del calentamiento del aire, ya que la radiación solar (onda corta) atraviesa la atmósfera sin calentarla directamente. Del 100% de energía solar recibida en la capa exterior de la atmósfera: un 28% es reflejada al espacio, un 25% es absorbida por la atmósfera y el 47% restante es absorbido por la superficie Seguir leyendo “Elementos y Procesos Clave de la Geografía Física: Relieve, Suelo, Clima y Vegetación” »

Explorando Conceptos Clave de Geografía Física y Medio Ambiente

Conceptos Climáticos

Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura máxima y mínima en un período determinado.

Anticiclón: Área de alta presión con aire descendente, causando estabilidad.

Aridez: Escasez de agua por baja precipitación y alta insolación.

Calima: Partículas en suspensión que reducen la visibilidad y opacan el cielo.

Cambio climático: Variación a largo plazo de patrones climáticos por acción humana.

Clima: Condiciones atmosféricas predominantes en una región a largo Seguir leyendo “Explorando Conceptos Clave de Geografía Física y Medio Ambiente” »