Archivo de la etiqueta: Geografía Económica

Geografía Económica: Guía Completa con Preguntas y Respuestas

Geografía Económica: Cuestionario #1

Evolución de la Geografía Económica

Ejercicio Grupos

12°A (19/7/2024)
12° B Y C (16/7/2024)
  1. ¿Qué estudia la geografía económica y de qué se encarga?

    Estudia la organización territorial y su relación con los procesos productivos de bienes y servicios. Se encarga de analizar la ubicación, uso y reproducción de los recursos y aspectos relacionados con el consumo.

  2. ¿Mencione los objetivos de la geografía económica?

Glosario de Geografía Humana y Económica

Glosario de Geografía Humana y Económica

Urbanismo

Openfield

Campos de parcelas regulares y abiertas donde predomina el hábitat concentrado.

Periferia urbana

Zona exterior de la ciudad. Es un sector muy heterogéneo que acoge grandes superficies comerciales, urbanizaciones, barrios de viviendas populares y polígonos industriales.

Plano radiocéntrico

Plano formado por calles que salen de un centro y se disponen de forma radial.

Plano urbano

Representación gráfica a gran escala de una superficie plana Seguir leyendo “Glosario de Geografía Humana y Económica” »

Recursos Naturales, Minería e Industria: Un Análisis Geográfico

Recursos del Subsuelo, Minería e Industria

Los Recursos del Subsuelo: La Minería

Los recursos que utilizamos de la naturaleza son las materias primas. Las fuentes de energía son recursos naturales que, con un proceso de transformación, proporcionan fuerza para diversos procesos. Estas fuentes tienen tres orígenes principales:

  • Animal
  • Vegetal
  • Mineral

Dentro de los recursos minerales, encontramos:

  • Minerales metálicos
  • Minerales no metálicos
  • Minerales energéticos

La extracción de estos recursos se realiza Seguir leyendo “Recursos Naturales, Minería e Industria: Un Análisis Geográfico” »

Áreas Industriales en España: Tipos y Características

Áreas Industriales en España

Existen cuatro tipos de áreas industriales que podemos diferenciar en España:

Áreas Desarrolladas

Se localizan en Madrid y Barcelona y comparten las siguientes características:

Sectores Industriales en España

1. Los Sectores Fundamentales

Las actividades industriales se agrupan en torno a sectores que se identifican con el destino final de los bienes producidos o el origen de las materias primas utilizadas:

  • Industria de Base: transforman materias primas en productos semielaborados que a su vez son empleados como materias primas para otras industrias.
  • Industria de Bienes de Equipo: producen bienes, maquinaria o herramientas que son usados por otras industrias en sus procesos fabriles.
  • Industrias de Bienes Seguir leyendo “Sectores Industriales en España” »

Glosario de Términos de Geografía Económica

Glosario de Términos de Geografía Económica

Industria

INI: Siglas del antiguo Instituto Nacional de Industria, organismo creado en 1941 durante la autarquía económica franquista para impulsar la actividad industrial. Actuaba como sustituto de la empresa privada en actividades poco rentables que requerían fuertes inversiones.

I+D+I: Siglas de Investigación y Desarrollo e Innovación Tecnológica. Conjunto de actividades que persiguen aumentar conocimientos científicos y aplicarlos a la industria Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Económica” »

Geografía Económica: Actividades Económicas y Sectores

Sector Secundario: La Industria

Definición y Características

La industria es el principal componente del sector secundario y abarca las actividades relacionadas con la transformación de materias primas en productos manufacturados, ya sea para consumo directo o para ser utilizados en otros procesos.

Materias Primas y Fuentes de Energía

Materias Primas

Son los recursos que se transforman mediante procesos industriales en productos elaborados para el consumo directo o semielaborados. Pueden ser de origen Seguir leyendo “Geografía Económica: Actividades Económicas y Sectores” »

Geografía Económica: Sectores, Actividades y su Impacto

Introducción a la Actividad Económica

La actividad económica abarca todas las acciones que generan bienes y servicios, desde la producción y comercialización hasta el consumo. El capitalismo es un sistema económico caracterizado por la propiedad privada, la ley de oferta y demanda, y la búsqueda del beneficio a través del riesgo del capital.

Agentes Económicos

Los agentes económicos son individuos o instituciones que participan en el funcionamiento de la economía, como familias, empresas Seguir leyendo “Geografía Económica: Sectores, Actividades y su Impacto” »

La Industria y las Materias Primas: Factores de Localización y Fuentes de Energía

Las Grandes Industrias del Mundo

Las regiones industriales son territorios donde la industria tiene un peso económico significativo. Estas concentraciones industriales han evolucionado con el tiempo y actualmente presentan una distribución asimétrica.

Zonas Industriales Históricas

Estas zonas se encuentran en países con procesos de industrialización desarrollados en los siglos XIX y XX, como Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, Rusia, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.

Zonas Industriales Seguir leyendo “La Industria y las Materias Primas: Factores de Localización y Fuentes de Energía” »