Archivo de la etiqueta: Geografía Económica

Geografía Económica: Recursos, Actividades y Sectores Productivos

Conceptos básicos

1. Consumo: es la acción y efecto de consumir o gastar, sean productos, bienes o servicios.

2. Deforestación: proceso provocado por la acción de los humanos, en el que se destruye o agota la superficie forestal.

3. Degradación de las tierras: es un proceso en el que el valor del medio ambiente biofísico se ve afectado por una combinación de procesos inducidos por el ser humano que actúan sobre la tierra.

4. Éxodo rural: se refiere a la emigración, generalmente de gente joven Seguir leyendo “Geografía Económica: Recursos, Actividades y Sectores Productivos” »

Geografía Económica y Actividades del Sector Primario

Geografía Económica

Actividad Económica

Conjunto de actividades de los seres humanos destinados a organizar la producción, distribución y consumo de bienes con los que satisfacer necesidades.

Bienes

Producto destinado a satisfacer necesidades materiales (alimentos) y necesidades inmateriales (sanidad y educación).

Recursos

Conjunto de sustancias y materiales procedentes de la naturaleza que permiten producir bienes para satisfacer las necesidades materiales humanas. Existen los siguientes tipos Seguir leyendo “Geografía Económica y Actividades del Sector Primario” »

Análisis del Desarrollo Global: PIB per cápita, IDH y Características de los Países

Introducción al Desarrollo Global

Definición de PIB y PIB per cápita

PIB (Producto Interior Bruto): Valor total de todas las producciones de un país durante un año, incluyendo los producidos por empresas extranjeras dentro del país y excluyendo los producidos por empresas nacionales en el exterior.

PIB per cápita: resultado de dividir el PIB por el número de habitantes de un país. Indica, aproximadamente, la renta anual de que dispone cada habitante del país. Se expresa siempre en $ USA.

Agrupación Seguir leyendo “Análisis del Desarrollo Global: PIB per cápita, IDH y Características de los Países” »

Geografía Económica: La Actividad Económica y los Recursos Naturales

Actividad Económica y Recursos Naturales

Concepto de Actividad Económica

La actividad económica es el conjunto de actividades que realizan los seres humanos para organizar la producción, distribución y consumo de bienes y servicios con el objetivo de satisfacer sus necesidades.

Bienes y Servicios

Los bienes son productos destinados a satisfacer necesidades materiales (alimentos) e inmateriales (sanidad y educación). Los servicios son actividades que se realizan para satisfacer necesidades, como Seguir leyendo “Geografía Económica: La Actividad Económica y los Recursos Naturales” »

Introducción a la Geografía Económica: Recursos, Industrias y Sistemas Económicos

Introducción a la Geografía Económica

Recursos Naturales

La Pesca

La pesca es la captura en mares, ríos o lagos de peces y animales acuáticos. Hay tres tipos de pesca en el mar:

Geografía Económica: Sector Terciario y su Impacto en Venezuela

Geografía Económica: Sector Terciario en Venezuela

Sector III: Comercio, Transporte y Servicios

El Sector Terciario abarca el comercio, el transporte y los servicios en general. Aunque no son actividades productivas en el sentido tradicional, son **indispensables** para completar el ciclo de producción, distribución y consumo.

Este sector exige la creación de infraestructuras como:

  • Oficinas
  • Autopistas y carreteras
  • Puertos y aeropuertos
  • Almacenes y tiendas

Componentes del Sector Terciario

1. Mercado

El Seguir leyendo “Geografía Económica: Sector Terciario y su Impacto en Venezuela” »

La Industria y el Turismo en España: Un Análisis Geográfico

Vocabulario

Arancel: Impuesto que se paga por la importación de mercancías. Puede ser proteccionista o librecambista.

Balanza comercial: Diferencia entre los ingresos de exportación de mercancías y los gastos de las importaciones de mercancías.

Balanza de pagos: Registro de todos los intercambios económicos que realiza un país por bienes y servicios con el resto del mundo.

Comercio al por mayor o mayorista: Empresas que venden sus productos en grandes cantidades a los comercios minoristas.

Deslocalización: Seguir leyendo “La Industria y el Turismo en España: Un Análisis Geográfico” »

Geografía Económica: Sector Terciario y su Impacto en Venezuela

Sector Terciario

• Comprende el comercio, transporte y los servicios en general.

• Actividades no productivas, pero resultan indispensables para completar el ciclo de producción, distribución y consumo.

• Este sector exige la creación de medios como: oficinas, autopistas y carreteras, puertos y aeropuertos, almacenes y tiendas.

1. Mercado

Población que demanda y consume bienes y servicios.

2. Comercio

Intercambios mercantiles de bienes y servicios que se movilizan desde áreas productoras hasta Seguir leyendo “Geografía Económica: Sector Terciario y su Impacto en Venezuela” »

Geografía Económica: Guía Completa con Preguntas y Respuestas

Geografía Económica: Cuestionario #1

Evolución de la Geografía Económica

Ejercicio Grupos

12°A (19/7/2024)
12° B Y C (16/7/2024)
  1. ¿Qué estudia la geografía económica y de qué se encarga?

    Estudia la organización territorial y su relación con los procesos productivos de bienes y servicios. Se encarga de analizar la ubicación, uso y reproducción de los recursos y aspectos relacionados con el consumo.

  2. ¿Mencione los objetivos de la geografía económica?

Glosario de Geografía Humana y Económica

Glosario de Geografía Humana y Económica

Urbanismo

Openfield

Campos de parcelas regulares y abiertas donde predomina el hábitat concentrado.

Periferia urbana

Zona exterior de la ciudad. Es un sector muy heterogéneo que acoge grandes superficies comerciales, urbanizaciones, barrios de viviendas populares y polígonos industriales.

Plano radiocéntrico

Plano formado por calles que salen de un centro y se disponen de forma radial.

Plano urbano

Representación gráfica a gran escala de una superficie plana Seguir leyendo “Glosario de Geografía Humana y Económica” »