Archivo de la etiqueta: Geografía Económica

Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica

A

Abono

Sustancia que se echa en la tierra laborable para que aumente su fertilidad.

Adarve

Muro de una fortaleza y el camino situado en lo alto de una muralla, detrás de las almenas. En las ciudades islámicas, calle sin salida y con puerta que da acceso a viviendas privadas.

Agricultura

Sector económico que se ocupa de la explotación de plantas y animales para el uso humano. En sentido amplio, la agricultura incluye el cultivo del suelo, el desarrollo y recogida de las cosechas, la cría y desarrollo Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica” »

Desarrollo Industrial en Argentina: Un Análisis Histórico y Geográfico

La Desindustrialización de los 90

En la década de 1990, Argentina experimentó un período de desindustrialización, cuyas raíces se remontan a la década de 1970, impulsado por políticas económicas neoliberales. Este período se caracterizó por:

Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica

A

Accesibilidad

Es el grado de facilidad o dificultad de un lugar para llegar a él desde otros puntos con diferente localización geográfica. Depende de la distancia, es un concepto complejo, dado que incluye la distancia espacial, temporal, económica y perceptiva derivada de apreciaciones individuales.

Área Turística

Son espacios turísticos que incluyen áreas y puntos turísticos. Son espacios amplios que cuentan con una elevada densidad de turistas, extranjeros o nacionales.

Autopista

Es una Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica” »

Glosario de Geografía Urbana y Económica

Geografía Urbana

Área metropolitana

Es una gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente a varios municipios. Se crea por la actividad económica de una ciudad importante (ciudad central), que se proyecta hacia el exterior y origina el área. Entre la ciudad central y el área se establecen relaciones económicas y sociales: la ciudad central proporciona empleo y servicios y el área alberga a los trabajadores de la ciudad e instala actividades que requieren Seguir leyendo “Glosario de Geografía Urbana y Económica” »

El Sector Terciario en España: Un Análisis Geográfico

Naturaleza y Tipología del Sector Terciario

A partir de la división clásica de las actividades económicas en tres sectores, el sector terciario se define en relación con los otros dos. Tradicionalmente, ha sido un cajón de sastre que incluye actividades que no producen bienes materiales directamente. Estas actividades son conocidas como “servicios”.

El sector terciario es heterogéneo, incluyendo actividades desde el reparto de propaganda hasta la investigación. Algunos autores hablan Seguir leyendo “El Sector Terciario en España: Un Análisis Geográfico” »

Glosario de Geografía Económica

A

Arancel

Impuesto aduanero aplicado a los productos importados que atraviesan las fronteras de un país y que se establecen como porcentaje de su valor o como una cantidad determinada por unidad de peso o volumen. Política proteccionista que tiene como objetivo proteger los intereses de la industria nacional frente a la competencia internacional.

Acuicultura

Técnica de cultivo de especies vegetales y animales acuáticas con fines comerciales. Se controlan las especies explotadas y los sistemas de Seguir leyendo “Glosario de Geografía Económica” »

Glosario de Términos de Geografía Económica y Turismo

Sector Terciario

Sector económico que incluye todas aquellas actividades que no producen bienes, sino que prestan servicios al ciudadano (sanidad, educación, justicia, transportes, comercio, ocio, turismo…). Dichas actividades pueden depender de entidades públicas o privadas. El desarrollo de este sector avanza de forma proporcional al desarrollo general del país, llegando a mover en los más avanzados entre el 50 y el 70% del P.I.B. En España el sector terciario está en continuo crecimiento Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Económica y Turismo” »

Glosario de Términos de Geografía Económica y Política

Glosario de Términos

A

Acuicultura: Técnica del cultivo de especies acuáticas vegetales y animales.

Almadrabas: Técnica de pesca que consiste en conducir a los peces hacia lugares concretos.

Alto horno: Horno en forma de torre que se usa para refinar mineral, sobre todo en la siderurgia.

Arrastre: Técnica de pesca que consiste en encerrar a un banco de peces con redes que llegan al fondo.

Arte de pesca: Aparato que sirve para pescar.

Autarquía: Política de un estado que pretende bastarse con sus Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Económica y Política” »

Organizaciones y Conceptos Clave en Geografía Económica y Política

Organizaciones Internacionales

Banco Mundial

El Banco Mundial es una organización internacional que presta asistencia financiera y técnica a los países en desarrollo. Su propósito es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses y apoyos económicos. Se compone del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que se centra en países de ingreso mediano o bajo con capacidad crediticia, y la Asociación Internacional de Fomento (AIF), que ayuda a los Seguir leyendo “Organizaciones y Conceptos Clave en Geografía Económica y Política” »

Sectores Económicos y Problemas Medioambientales: Un Análisis Geográfico

Sectores Económicos

Sector Secundario

Empresas Multinacionales

Empresa de gran tamaño con varios miles de asalariados, que posee filiales, sobre todo de producción, en numerosos países y cuyo capital es tomado en un proceso de acumulación multinacional.

Fuentes de Energía

Son los recursos naturales que permiten obtener energía útil para diversas aplicaciones.

Fuentes de Energía Alternativas o Renovables

Son las fuentes de energía que tienen un proceso de regeneración continuado, por lo que son Seguir leyendo “Sectores Económicos y Problemas Medioambientales: Un Análisis Geográfico” »