Archivo de la etiqueta: Geografía Económica

Geografía Económica de España: Sectores, Energías y Recursos

Mix Energético en España

En el siguiente gráfico se observa la procedencia de la electricidad producida en España en 2021. Esta se divide en dos grandes grupos:

Impacto de la Crisis Energética en la Economía Global: Análisis Detallado

La Crisis Energética y su Impacto Económico Global

La crisis energética fue un factor determinante en el crecimiento económico de los años cincuenta y sesenta, debido a la favorable relación de intercambio para los países industrializados. Tras la subida de precios durante la guerra de Corea (1950-1951), los costes de energía, alimentos y materias primas se mantuvieron bajos en relación con los productos industriales hasta los años setenta.

Incluso a finales de los setenta, cuando la presión Seguir leyendo “Impacto de la Crisis Energética en la Economía Global: Análisis Detallado” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y Urbana

Conceptos Clave

  • AVE (Alta Velocidad Española): Servicios de larga y media distancia que transcurren solo por líneas de alta velocidad de nueva construcción y ancho internacional. Es la más extensa de Europa.
  • Banco comercial: Entidad cuya actividad económica es la intermediación financiera. Capta depósitos del público, dirigiendo esos recursos al otorgamiento de créditos, con el objetivo de obtener un beneficio.
  • Comercio exterior: Intercambio de bienes y servicios entre dos o más países, Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y Urbana” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica: Acuicultura, Pesca, Industria y Comercio

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica

VOCABULARIO:

Globalización: Proceso, Causas, Consecuencias y Desigualdades

La Globalización: Un Fenómeno Multidimensional

En el mundo actual, se está desarrollando un proceso de globalización o mundialización. Este proceso se caracteriza por el acercamiento e interdependencia de los distintos espacios geográficos del planeta.

Globalización Económica

La globalización económica implica el funcionamiento a escala mundial de la producción, el consumo y los intercambios.

Causas de la Globalización

Sector Terciario en España: Evolución, Características y Distribución Territorial

El Sector Terciario en España: Evolución y Características

Actividades terciarias: Se ha producido en España un avance de las actividades del sector terciario, lo cual constituye uno de los rasgos más característicos de las sociedades avanzadas.

La Naturaleza Heterogénea del Sector Servicios

El sector terciario lo componen aquellas actividades económicas cuya finalidad no es producir bienes, sino prestar servicios para satisfacer necesidades del consumidor. El sector terciario es un sector Seguir leyendo “Sector Terciario en España: Evolución, Características y Distribución Territorial” »

Glosario de Términos Geográficos Clave: Fondos Estructurales, Globalización, IDH y Regiones Ultraperiféricas

Glosario de Términos Geográficos Clave

Fondos Estructurales

Los Fondos Estructurales son un conjunto de ayudas destinadas a reducir las disparidades entre las regiones de la Unión Europea. Se asignan a las regiones que cumplen los objetivos 1, 2 y 3.

Geografía Económica de España: Turismo, Transportes, PAC e Industria

Turismo en España: Evolución y Repercusiones

El turismo comprende las actividades desarrolladas en viajes fuera del entorno habitual por un período inferior a un año. Se distinguen tres modalidades: receptor, interno y emisor. España es una gran potencia turística.

Evolución del Turismo en España

Modelos Geográficos de Desarrollo: De Von Thünen a la Gestión de Cuencas

La Escuela Alemana: Modelos de Localización y Desarrollo

El Modelo de Von Thünen: Agricultura y Distancia al Mercado

El modelo de Von Thünen se centra en la relación entre el valor y la calidad de la tierra, el transporte y la producción agrícola. Propone una población central que abastece de productos manufacturados a la zona rural, la cual, a su vez, constituye el mercado para los excedentes de la producción agrícola. La producción se organiza de manera racional, donde los productos de Seguir leyendo “Modelos Geográficos de Desarrollo: De Von Thünen a la Gestión de Cuencas” »

Evolución de las Relaciones Económicas: Factores Clave y Desarrollo Histórico

1. Elementos Dinámicos en la Evolución de las Relaciones Económicas

La evolución de las relaciones económicas a lo largo de la historia se explica por varios elementos dinámicos: