Archivo de la etiqueta: Geografía definición de masas de aire

Masas de aire geografía

«Los dominios climáticos de la España Peninsular»



Tipos de climas y sus carácterísticas


Factores que inciden en los climas peninsulares


Repercusión de los climas en la actividad económica y en el paisaje

España es un país de una gran variedad climática que está determinada por diversos factores.

En primer lugar por su situación en las latitudes medias al territorio español le corresponden
climas templados, en segundo lugar su localización en la parte meridional y occidental del
continente Seguir leyendo “Masas de aire geografía” »

Masas de aire geografía

TEMA 2 LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA: CONCEPTOS PREVIOS:
El tiempo son las condiciones que presenta la atmósfera en un lugar y momento determinado, la ciencia que lo estudia es la meteorología. Y el clima es la sucesión de los tipos de tiempo(estados atmosféricos) que se dan en un lugar, para conocerlo se necesitan 30 años de observación, la ciencia que lo estudia es laclimatología. La Tierra se divide en tres grandes zonas climáticas que son: la zona cálida, entre los 0o y los
30o de latitud Seguir leyendo “Masas de aire geografía” »

Masas de aire geografía


-riesgos geológicos: seísmo

Temblores de tierra que se deben a la posición de contacto con placas.Se producen en la regíón sur y sudeste.

Vulcanismo


Canarias es más activo debido al origen geológico del archipiélago Península. Están completamente inactivos.

Movimientos de laderas


Se producen en la base de las grandes cordilleras y el valle del guadalquivir. Se frena con:-infraestructuras de drenaje -plantación de árboles -refuerzo de la vertientes 


-riesgos climáticos: inundaciones

Ocpación Seguir leyendo “Masas de aire geografía” »

Masas de aire geografía

*Albedo. Es la parte de la energía de la irradiación reflejada o difundida por un cuerpo. La atmósfera filtra los rayos solares y por término medio retiene el 57% de la energía; en la capa superior de la atmósfera se refleja aproximadamente un 40%, y un 10% del flujo solar es reflejado por la superficie del suelo. *Amplitud/ oscilación térmica. Es la diferencia entre los valores máximos y mínimos de las temperaturas de una zona.
Puede referirse a la amplitud térmica anual o diaria, ambas Seguir leyendo “Masas de aire geografía” »

Masas de aire geografía

Coordenadas geográficas:


intervención de los ángulos de la latitud y longitud de un lugar. 

Escala de un mapa:

relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente la realidad. 

Globalización:

 proceso integración creciente a nivel mundial de los mercados de los sistemas productivos tecnológicos comercial y financiero y también en parte de los modos de vida de la cultura e ideologías.         

Latitud geográfica:

distancia angular existente entre un punto cualquiera de Seguir leyendo “Masas de aire geografía” »

Masas de aire geografía

3.2. Los elementos climáticos y su distribución espacial Los elementos del clima son los componentes observables y medibles de la atmósfera. Los más importantes son la insolación, la nubosidad, la temperatura, la humedad, la presión, el viento, las precipitaciones, la evaporación, la evapotranspiración y la aridez. Todos ellos pueden presentar grandes variaciones en función de la influencia de los factores del clima. 1. INSOLACIÓN Y NUBOSIDAD · La insolación es la cantidad de radiación Seguir leyendo “Masas de aire geografía” »

Masas de aire geografía

Anticiclón


Es una zona de altas presiones (más de 1016 mb), en la que el viento gira (en el hemisferio norte) en el sentido de las agujas del reloj. Corresponde generalmente con momentos de tiempo estable en superficie. Podríamos citar entre los que afectan a España el Escandinavo o el de las Azores.
Amplitud u oscilación térmica: diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un periodo de tiempo: día, mes, año. Generalmente se habla de amplitud térmica anual (diferencia entre el Seguir leyendo “Masas de aire geografía” »

Masas de aire geografía

Tipos de tiempo atmosférico en españa

A) Centros de acción

Los centros de acción son células, de altas bajas presiones de grandes dimensiones que tienden a permanecer en zonas concretas y tienen una gran influencia en el clima, los principales centros de acción que afectan a la península son el anticiclón de los Azores y la baja presión de Islandia

– El anticiclón de los. Azores es el centro de acción que, con carácter general, más afecta el clima en nuestro país, se trata  de un anticiclón Seguir leyendo “Masas de aire geografía” »

Masas de aire geografía

«Los dominios climáticos de la España Peninsular»



Tipos de climas y sus carácterísticas


Factores que inciden en los climas peninsulares


Repercusión de los climas en la actividad económica y en el paisaje

España es un país de una gran variedad climática que está determinada por diversos factores.

En primer lugar por su situación en las latitudes medias al territorio español le corresponden
climas templados, en segundo lugar su localización en la parte meridional y occidental del
continente Seguir leyendo “Masas de aire geografía” »

Masas de aire geografía

Localización en latitudes templadas


La península se localiza en la zona templada de las latitudes medias , más cerca del Trópico de Cáncer que del círculo polar Ártico. Como el ángulo de incidencia de los rayos solares es distinto según la latitud existen diferencias en la insolación total diaria y en la media anual  lo que produce variaciones en las temperaturas. Su situación en la zona templada del HN explica la existencia de dos estaciones verano e invierno separadas por dos de transición, Seguir leyendo “Masas de aire geografía” »