Archivo de la etiqueta: Geografía de la Población

Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Distribución y Causas

Distribución de la Población Española por Densidades y Comunidades Autónomas (2008)

Este mapa temático de coropletas, utilizando cuatro tonos de verde de diferente intensidad, representa la distribución de la población española por densidades y Comunidades Autónomas en el año 2008. La densidad es una cifra relativa que mide la población en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km²). Se han agrupado las cifras en cuatro intervalos para destacar los contrastes existentes en la distribución Seguir leyendo “Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Distribución y Causas” »

Demografía: conceptos, censos y migraciones

Demografía y Geografía de la Población

1. Demografía

Es el estudio de la población humana, su medida y cuantificación. No formula teorías, sino que tiene objetivos muy definidos.

2. Geografía de la Población

Estudia la población, pero enfatiza su relación con el territorio. Formula teorías y tiene objetivos más amplios, centrándose en las relaciones población-territorio.

Censos de Población

1. Censo de Población

Registro en un momento y área concretos de todos los habitantes, hechos Seguir leyendo “Demografía: conceptos, censos y migraciones” »

Geografía de la Población: Conceptos y Fórmulas

**CONCEPTOS Y FÓRMULAS**

**- Geografía de la población**

Estudia las relaciones entre población y espacio.

**- Demografía**

Ciencia que estudia estadísticamente las poblaciones humanas, su estado y sus variaciones.

**- Densidad de población**

Relación entre la población de una zona y su superficie en km2.

Se calcula: Densidad = Población / Superficie en km2

**- Movimiento natural**

Es el crecimiento o decrecimiento de la población de un lugar por causas naturales, nacimientos o defunciones.

**- Seguir leyendo “Geografía de la Población: Conceptos y Fórmulas” »

Conceptos Clave en Geografía de la Población

Baby Boom


Periodo de tiempo con un numero extraordinariamnte elevado de nacimientos.

Censo de la población

Recuento y registro dmografico q se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las caracteriasticas demográficas,sociales,culturales y económicas de toda la población.

Crecimiento natural

Hace referencia a la diferencia entre el nº d nacimientos y de fallecimientos q tienen lugar en una región o país.

Crecimiento real

Relación entre los efectos del crecimiento Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía de la Población” »

Geografía de la Población en España: Distribución, Movimientos y Estructura Demográfica

Geografía de la Población en España

Distribución Espacial de la Población

La densidad media de población en España es de 92 habitantes/km², superior a la media global del planeta. Sin embargo, esta densidad media oculta fuertes desequilibrios o contrastes espaciales en la distribución de la población.

Áreas de Alta Densidad:

  • Región urbana de Madrid
  • Áreas litorales
  • Algunas islas de los archipiélagos
  • Ceuta y Melilla

Áreas de Baja Densidad:

Evolución y Distribución de la Población en España: Un Análisis Geográfico

Evolución y Distribución de la Población Española

El estudio de la evolución de la población española se realiza por épocas:

Época Preindustrial (Hasta mediados del siglo XIX)

Se caracterizó por un crecimiento lento y escaso debido a las duras condiciones de vida, enfermedades, guerras y hambrunas. A partir del siglo XIX, los avances en medicina, higiene e industrialización impulsaron un crecimiento moderado.

Época Industrial (Mediados del siglo XIX hasta 1975)

La economía industrial y urbana Seguir leyendo “Evolución y Distribución de la Población en España: Un Análisis Geográfico” »