Archivo de la etiqueta: Geofísica

Geología y Geotecnia para Construcción: Fundamentos y Aplicaciones

Estudios Previos a la Construcción: Geotecnia, Hidráulica y Ambientales

Antes de iniciar cualquier proyecto de construcción, es fundamental realizar estudios exhaustivos del terreno. Estos estudios abarcan aspectos geotécnicos, hidráulicos y ambientales, proporcionando información crucial para el diseño y la ejecución segura y eficiente de la obra.

Geotecnia: La Ciencia del Suelo y las Rocas

La geotecnia se define como la aplicación de principios de ingeniería a la ejecución de obras públicas, Seguir leyendo “Geología y Geotecnia para Construcción: Fundamentos y Aplicaciones” »

Exploración Sísmica y Radiometría: Métodos Geofísicos para el Estudio del Subsuelo

1. Exploración Sísmica

La exploración sísmica es un método geofísico que permite determinar la forma y disposición de las diferentes unidades litológicas o capas de la Tierra en profundidad. Esto se logra mediante la detección de ondas acústicas generadas por una fuente artificial de energía (martillo, vibro, sismigel, etc.). Estas ondas se propagan a través del subsuelo, y su velocidad depende de la elasticidad de las capas. Los sensores (geófonos) en la superficie detectan las ondas Seguir leyendo “Exploración Sísmica y Radiometría: Métodos Geofísicos para el Estudio del Subsuelo” »

Métodos Geofísicos y Escalas de Medición de Terremotos: Aplicaciones y Características

Métodos Geofísicos: Aplicaciones en la Exploración del Subsuelo

Los métodos geofísicos son herramientas fundamentales en la exploración del subsuelo, permitiendo identificar estructuras geológicas y depósitos minerales. A continuación, se describen algunos de los métodos más utilizados:

Sísmica

La sísmica estudia el comportamiento de las ondas sísmicas en diferentes medios litológicos. Se basa en la generación de ondas sísmicas artificiales (mediante explosiones o impactos controlados) Seguir leyendo “Métodos Geofísicos y Escalas de Medición de Terremotos: Aplicaciones y Características” »

Exploración Minera de Cobre y Oro: Etapas, Técnicas y Metodología Sísmica

Exploración Minera de Cobre y Oro

Objetivo

Determinar si la zona en estudio presenta posibilidades de que existan depósitos minerales de cobre y oro.

Etapas de una Exploración

  1. Pre-exploración
  2. Exploración
  3. Evaluación

1. Pre-exploración

Trabajo de gabinete. Se establece en función de la información que disponemos sobre un tipo de depósito y sobre la geología de la región de estudio.

Tipos de Yacimientos

Pórfidos

Métodos Eléctricos en Geofísica: Exploración de Rocas y Minerales

Métodos Eléctricos en Geofísica

Resistividad de las Rocas

La resistividad eléctrica de las rocas depende de la movilidad de sus electrones. Los metales (Au, Cu, Ag) tienen una gran movilidad de electrones, mientras que los semiconductores (Cpy, Bn, Py, Mg) requieren campos eléctricos fuertes para la conducción. Los dieléctricos (micas, fld, qz, calcita, silicatos), abundantes en la corteza, tienen electrones fuertemente ligados a los átomos. En los electrolitos líquidos (soluciones salinas) Seguir leyendo “Métodos Eléctricos en Geofísica: Exploración de Rocas y Minerales” »