Archivo de la etiqueta: gas natural

Evolución y Estructura de los Espacios Industriales en España

LOS ESPACIOS INDUSTRIALES

La Industria y las Materias Primas

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados.

1. Los Tipos de Materias Primas

Las materias primas de origen orgánico proceden de la actividad agrícola, ganadera y forestal. Las materias primas minerales se extraen de yacimientos:

Recursos Energéticos en España: Carbón, Petróleo, Gas, Nuclear y Renovables

Recursos Energéticos en España: Producción, Importación y Perspectivas

Carbón

El carbón es una roca estratificada de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales. Su calidad depende de su antigüedad.

Recursos Energéticos en Argentina: Petróleo, Gas, Carbón y Energía Hidroeléctrica

Combustibles Fósiles en Argentina: Petróleo, Gas y Carbón

Los combustibles fósiles son la principal fuente de energía en Argentina, utilizados tanto para la generación de electricidad como para otros usos. El país cuenta con varias cuencas con reservas significativas de estos recursos.

Formación Geológica de los Hidrocarburos

El petróleo y el gas natural están compuestos principalmente por hidrocarburos. Estos compuestos orgánicos, formados por carbono e hidrógeno, se originaron a partir Seguir leyendo “Recursos Energéticos en Argentina: Petróleo, Gas, Carbón y Energía Hidroeléctrica” »

Producción y Consumo de Energía Primaria en España (2007): Un Desafío Estratégico

Introducción

El presente documento aborda la situación de la energía primaria en España durante el año 2007, a partir de datos estadísticos presentados en una tabla con cifras absolutas y relativas. La fuente de estos datos es la Agencia Internacional de Energía (AIE), y fueron extraídos del libro de Geografía de la Editorial Vicens Vives, página 54.

Descripción de la Tabla de Datos

La tabla se compone de 8 columnas y 7 filas. La fila superior describe el contenido de cada columna. Las Seguir leyendo “Producción y Consumo de Energía Primaria en España (2007): Un Desafío Estratégico” »

Fuentes de Energía en España: Producción, Consumo y Alternativas Sostenibles

Las Fuentes de Energía en España

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Su uso es imprescindible en todos los sectores económicos. España es un ejemplo de desequilibrio y dependencia energética:

Fluidos en Yacimientos de Hidrocarburos: Composición, Distribución y Mecanismos de Producción

Fluidos en Yacimientos de Hidrocarburos: Composición, Distribución y Mecanismos de Producción

Fluidos Presentes en Yacimientos

Los yacimientos de gas contienen principalmente gas y agua, mientras que los de petróleo contienen gas, petróleo y agua. Cada fluido se presenta en variadas proporciones o saturaciones, dependiendo de sus propiedades físicas y composiciones. En reservorios profundos, las altas temperaturas y presiones modifican significativamente estas propiedades. El conocimiento de Seguir leyendo “Fluidos en Yacimientos de Hidrocarburos: Composición, Distribución y Mecanismos de Producción” »

Propiedades del Gas Natural y Petróleo: Conceptos Clave en Reservorios

Presiones en Formaciones de Reservorio

3.4.2 Gradiente de Presión en una Formación

El gradiente de presión en una formación es aproximadamente de 1 psi/ft (22.5 kPa/m).

3.4.3 Presión Normal en una Formación de Reservorio

Sector Secundario: Recursos, Energía e Industria – Una Visión General

El Sector Secundario: Recursos del Subsuelo, Energía e Industria

Los Recursos del Subsuelo: La Minería

La minería es la actividad que se dedica a obtener materias primas minerales. Los recursos minerales se localizan en yacimientos en el subsuelo de la Tierra, que son de dos tipos:

  • Minas a cielo abierto: si están a ras de tierra.
  • Minas subterráneas: si están en el interior.

Hay 3 tipos de minerales:

Recursos Energéticos y Evolución Industrial en España: Un Panorama Completo

Recursos Energéticos en España

Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. La calidad del carbón y su poder calorífico dependen de la antigüedad de este proceso: antracita y hulla (era primaria, Carbonífero) y lignito (era secundaria). Durante la primera revolución industrial, el carbón tuvo un papel hegemónico, y el consumo y la producción crecieron. En la actualidad, mientras Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Evolución Industrial en España: Un Panorama Completo” »

Fuentes de energía en España: Renovables y no renovables

Fuentes de Energía en España

Energías No Renovables

Carbón

El carbón es una roca sedimentaria negra, combustible, formada por la descomposición de restos vegetales. Su poder calorífico depende de su antigüedad. Durante la 1ª Revolución Industrial, tuvo un papel hegemónico, hasta la postguerra. La crisis energética de 1973 impulsó su consumo, pero desde 1984 la producción nacional desciende debido al agotamiento de yacimientos, baja calidad, altos costes de explotación y la liberalización Seguir leyendo “Fuentes de energía en España: Renovables y no renovables” »