Archivo de la etiqueta: Ganadería

Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal

El Sector Primario

El sector primario es el conjunto de actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza: agricultura, ganadería, explotación forestal, pesca y minería. Desde el Paleolítico, el ser humano ha aprovechado los recursos de los bosques, por tanto, la explotación forestal se remonta a esta época. También el origen de la pesca y de la caza se sitúa en el Paleolítico.

La Revolución Neolítica: El Descubrimiento de la Agricultura y la Ganadería

Paralelamente Seguir leyendo “Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal” »

Características y Evolución del Espacio Rural en España

1. Factores Físicos y Humanos

  • El medio natural:
    • Relieve: Elevada altitud y pendientes.
    • Clima: Precipitaciones escasas e irregulares.
    • Suelo: Mediocre.
  • Estructura agraria:
    • Tradicional: Mucha mano de obra, explotación extensiva, para el autoconsumo.
    • Actual: Población escasa y envejecida, nuevas tecnologías, intensiva.
  • El poblamiento rural: Conjunto de asentamientos humanos existentes en el espacio rural, municipio con menos de 10,000 habitantes.

Actividades Agrarias en España: Producción y Tipos de Cultivos

Actividades Agrarias

Las actividades agrarias comprenden la agricultura, la ganadería y la explotación forestal. El reparto de estas actividades es irregular y desequilibrado. Entre el 60 y el 65 % corresponde a la actividad agrícola, seguida de la ganadería y la explotación forestal. Esta actividad predomina en Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia, La Rioja, Andalucía y Canarias.

El sistema de producción se caracteriza por la hiperespecialización regional e intensiva. Las variedades de regadío Seguir leyendo “Actividades Agrarias en España: Producción y Tipos de Cultivos” »

Estructura y Evolución de los Paisajes Agrarios y la Actividad Pesquera en España

El Paisaje Agrario del Norte Peninsular Húmedo

La estructura agraria se caracteriza por los siguientes rasgos:

Transformaciones del Espacio Rural y Sector Secundario: Agricultura, Energía y Materias Primas

Transformaciones del Espacio Rural y su Impacto en el Sector Primario

El espacio rural está diversificando sus actividades agrarias tradicionales con la introducción de otras nuevas, como residencias secundarias para vacaciones, industrias transformadoras, turismo rural y actividades recreativas. Las consecuencias pueden ser positivas, como la generación de ingresos que permiten el mantenimiento de la población rural en el campo, y negativas, como la excesiva explotación de recursos o el deterioro Seguir leyendo “Transformaciones del Espacio Rural y Sector Secundario: Agricultura, Energía y Materias Primas” »

Características del Paisaje Agrario del Interior Peninsular: Factores y Evolución

Sector Primario y Actividad Agraria

El sector primario es el sector económico que relaciona al ser humano con la naturaleza, abarcando actividades como la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería. La actividad agraria, por su parte, se refiere específicamente a la actividad humana destinada a obtener productos de la tierra.

Definición de Paisaje Agrario

El paisaje agrario es un concepto que engloba tanto el paisaje natural como el paisaje humano, incluyendo las Seguir leyendo “Características del Paisaje Agrario del Interior Peninsular: Factores y Evolución” »

Pastoreo y Manejo de Pastos Cultivados en la Sierra: Técnicas y Problemáticas

Pastoreo: Definición y Características

El pastoreo es un sistema de alimentación del ganado que se implementa por razones de economía, recolección de biomasa, topografía y calidad de los productos obtenidos.

Pastos Naturales

Actividades Agropecuarias en Argentina: Producción, Regiones y Desafíos

El Sector Agropecuario en Argentina: Producción, Regiones y Desafíos

La Ganadería

La ganadería se practica en casi todo el territorio argentino. La diversidad de climas y relieves influye en la crianza de distintos tipos y razas de ganado. En los distintos ambientes del país se aprovechan las condiciones naturales de manera diferente. Las materias primas obtenidas a partir de la ganadería se destinan a usos muy variados. Además, la exportación de carnes y productos derivados de la actividad Seguir leyendo “Actividades Agropecuarias en Argentina: Producción, Regiones y Desafíos” »

Impacto Ambiental de la Deforestación y Prácticas Agrícolas Insostenibles

Causas de la Deforestación

Las principales causas son: extensión de cultivos y pastos, la introducción de nuevos cultivos como la soja y el aceite de palma, la tala ilegal, la obtención de madera y leña, la fabricación de papel, los incendios forestales y el desarrollo urbano.

Beneficios de los Bosques

Destacamos:

Evolución de la Ganadería y Recursos Energéticos en España: Tendencias Demográficas y Migratorias

La Ganadería en España: Tipos y Evolución

La ganadería en España se caracteriza por su diversidad y adaptación a las condiciones geográficas y económicas del país. A continuación, se describen los principales tipos:

Ganadería Bovina

Se centra principalmente en la producción de leche y carne. Predominan las razas autóctonas en el norte, mientras que en el resto del país se encuentran razas extranjeras. La alta demanda y los precios elevados, especialmente para la elaboración de quesos, Seguir leyendo “Evolución de la Ganadería y Recursos Energéticos en España: Tendencias Demográficas y Migratorias” »