Archivo de la etiqueta: Ganadería

Características y Usos del Suelo en las Regiones de España: Un Estudio Detallado

Características y Usos del Suelo en las Regiones de España

Océano Norte Peninsular

Características:

  • Medio físico: Relieve accidentado, escasa superficie llana y clima oceánico lluvioso todo el año.
  • Poblamiento: Aldeas, parroquias y pueblos. Pasado: numeroso. Actualidad: escaso y envejecido.
  • Explotación agraria: Minifundio. Campesinos poseen pequeñas parcelas alejadas entre sí (disminuye la renta y dificulta la mecanización).
  • Uso del suelo: Principalmente ganadería.

A) Agricultura: Escasa superficie. Seguir leyendo “Características y Usos del Suelo en las Regiones de España: Un Estudio Detallado” »

Glosario de Términos Clave del Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca

Glosario de Términos del Sector Primario

Definiciones de Geografía (Sector Primario):

  1. El Sector Primario

    Abarca aquellas actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos del medio físico. Estas actividades son: agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal y minería. Al espacio geográfico donde tienen lugar las actividades primarias lo denominamos espacio rural.
  2. Latifundio

    Finca rústica de gran extensión (más de 100 ha), cuya práctica común es el monocultivo. Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave del Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca” »

Geografía de España: Análisis del Espacio Industrial, Sector Primario, Paisajes y Retos Medioambientales

El Espacio Industrial y la Producción de Energía en España

Las **fuentes de energía** son recursos naturales o materias primas que proporcionan diferentes tipos de energía, necesarios para actividades económicas y cotidianas. Estas fuentes se dividen en:

  • **Fuentes primarias**: recursos en su forma original, como el petróleo, el gas natural o el aire.
  • **Fuentes secundarias**: se obtienen mediante la transformación de las primarias, como la electricidad o los combustibles refinados.

También se Seguir leyendo “Geografía de España: Análisis del Espacio Industrial, Sector Primario, Paisajes y Retos Medioambientales” »

El Neolítico en la Península Ibérica: Fases, Características y Desarrollo

Economía y Sociedad en el Neolítico Peninsular

El Neolítico en la Península Ibérica se caracteriza por una economía basada en la agricultura y la ganadería, con una ocupación del territorio que podía ser estacional o periódica. Se establecían unidades familiares con una clara división del trabajo: los hombres se dedicaban principalmente a la gestión del ganado, mientras que las mujeres realizaban actividades de sustento del grupo.

Aunque en muchos contextos neolíticos predominan los Seguir leyendo “El Neolítico en la Península Ibérica: Fases, Características y Desarrollo” »

El Sector Primario y la Organización Territorial de España

Definiciones (T.5)

Acuicultura

Cría y cultivo de especies acuáticas con fines comerciales, como en viveros y piscifactorías.

Agricultura Ecológica

Cultivo de vegetales sin productos químicos, usando sistemas naturales para asegurar la sostenibilidad.

Agricultura Extensiva

Agricultura en grandes extensiones de terreno con poco rendimiento y mecanización, común en el interior de España.

Agricultura Intensiva

Uso de técnicas avanzadas (riego, plásticos, hidroponía) para obtener altos rendimientos, Seguir leyendo “El Sector Primario y la Organización Territorial de España” »

Sector Agropecuario en México: Evolución, Crisis y Perspectivas

Tercera Evaluación

1. Ramas del Sector Agropecuario

  • Agricultura: Es la labranza o cultivo de la tierra, que tiene por objeto obtener los vegetales que se requieren para satisfacer las necesidades humanas. Las actividades principales de la agricultura son:
    • a) Preparación del terreno
    • b) Limpieza del terreno
    • c) Roturación
    • d) Siembra
    • e) Beneficio o labores de cultivo
    • f) Cosecha
    • g) Transporte
    • h) Almacenamiento
  • Ganadería: Es una actividad económica del sector agropecuario que consiste en la cría de ganado Seguir leyendo “Sector Agropecuario en México: Evolución, Crisis y Perspectivas” »

Paisajes Agrarios y Pesqueros de España: Características y Distribución

Glosario de términos agrarios:

  • Barbecho: Descanso entre siembra y cultivo que se deja en una explotación agrícola. Estos períodos de tiempo suelen oscilar entre dos y tres años para que el terreno recupere sus nutrientes y pueda dar la máxima productividad la próxima siembra.
  • Ganadería extensiva: Conjunto de sistemas de producción que aprovechan los recursos del territorio utilizando razas autóctonas. Genera productos de calidad, configura el paisaje y ayuda a controlar los incendios forestales. Seguir leyendo “Paisajes Agrarios y Pesqueros de España: Características y Distribución” »

Sector Primario: Agricultura, Ganadería y su Impacto Global

Actividades del Sector Primario

El sector primario comprende las actividades que proporcionan recursos básicos. Estas actividades son la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal.

Situación Actual del Sector Primario

La población dedicada al sector primario supone el 40% de la población activa mundial, aunque este porcentaje está disminuyendo. A pesar del aumento de la productividad, el peso económico del sector disminuye. Existen diferencias significativas entre países: Seguir leyendo “Sector Primario: Agricultura, Ganadería y su Impacto Global” »

Agricultura y Ganadería: Factores, Tipos y Evolución

Agricultura: Cultivo de la Tierra y su Evolución

La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos para el consumo humano y animal, y materias primas para la industria. A finales del siglo XVIII, en el Reino Unido, se inició una revolución agrícola, es decir, un cambio muy rápido en las formas de propiedad y de trabajo de la tierra. Estos cambios permitieron aumentar la producción, lo que tuvo dos consecuencias: no se necesitaba tanta mano de obra campesina y mejoró Seguir leyendo “Agricultura y Ganadería: Factores, Tipos y Evolución” »

Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características y Usos del Suelo

El paisaje agrario oceánico del norte peninsular

Comprende el norte y el noroeste. El medio físico cuenta con un clima lluvioso todo el año. El poblamiento es disperso intercalar a partir de aldeas, la población es escasa y envejecida. Las explotaciones son minifundistas, los usos del suelo son principalmente ganaderos. La agricultura es escasa, se sitúa en el fondo de los valles, siendo una agricultura de secano. La ganadería se ve favorecida por el clima, la demanda de leche y de carne. En Seguir leyendo “Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características y Usos del Suelo” »