Archivo de la etiqueta: Ganadería

Geografía Agraria de España

PRÁCTICA 1

Observa el mapa de la superficie agraria utilizada en España. Relaciónalo con el de las principales unidades del
relieve español y explica dicha relación:

-Se observa que donde están los principales sistemas montañosos del país coinciden con zonas que son superficies
agrias. (Ejemplo: Macizo Galaico-Leonés, Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistemas Béticos, Sistema Central y
Montes de Toledo, Sierra Morena y Sistemas Béticos). También sucede en los archipiélagos: las islas Seguir leyendo “Geografía Agraria de España” »

Transformaciones en el Sector Primario y el Auge del Comercio y las Comunicaciones

Transformaciones en el Sector Primario: De la Economía de Subsistencia a la de Mercado

A lo largo del siglo XIX, la introducción de nuevas técnicas agrícolas, como la rotación de cultivos, permitió aumentar la producción agraria en un momento de precios altos para los alimentos. Esto generó excedentes que alimentaron a la población y permitieron a los propietarios obtener mayores ingresos por la venta de productos o arrendamientos, iniciando un proceso de concentración de capital.

Paralelamente, Seguir leyendo “Transformaciones en el Sector Primario y el Auge del Comercio y las Comunicaciones” »

Geografía Económica Mundial y de México: Recursos, Industrias y Comercio

¿Qué entendemos por pobreza extrema?

La pobreza extrema es una situación en la cual no disponemos de los recursos más básicos: comida, agua y vivienda.

¿Cuáles son los países más empobrecidos de América?

Haití, Nicaragua, Honduras.

¿Cuáles son los países más empobrecidos de Asia?

Bangladesh, Nepal, Afganistán, India.

¿Cuáles son los países más empobrecidos de África?

Madagascar, Senegal, República Democrática del Congo, Malí.

Agricultura

¿Qué se aprovecha de las plantas en la agricultura? Seguir leyendo “Geografía Económica Mundial y de México: Recursos, Industrias y Comercio” »

El Sector Primario: Actividades, Tendencias y Tipos

El Sector Primario

El sector primario abarca las actividades dedicadas a la extracción y producción de recursos naturales, como:

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Silvicultura (explotación de bosques)
  • Minería

Tendencias de la Evolución del Sector Primario

– Disminución de la población activa dedicada a esta actividad. – Aumento de la productividad gracias a la tecnología y la mecanización. – Creciente importancia de la agricultura industrial y la ganadería intensiva.

Tipos de Agricultura

América

Agricultura Seguir leyendo “El Sector Primario: Actividades, Tendencias y Tipos” »

La Industria y el Sector Primario: Transformación de Recursos y Producción de Alimentos

La Industria

Conjunto de procesos necesarios para transformar materias primas en productos elaborados o semielaborados.

Elementos

  • Materias primas: Obtenidos de la naturaleza para transformar las materias primas.
  • Fuentes de energía.
  • El trabajo.
  • La tecnología.
  • La organización de la empresa: Combina con eficiencia todos los elementos, así como obtener productos de calidad por un precio razonable.

Tipos de Industria

Análisis del Sector Primario, Secundario y Terciario en España

Características de las Actividades Agrarias en España

En España, las actividades del sector primario han ido perdiendo peso a lo largo de los años. Sus principales características son:

Glosario de Términos de Agricultura y Ganadería

Glosario de Términos de Agricultura y Ganadería

Tipos de Agricultura

Agricultura de Regadío

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Esto requiere grandes inversiones económicas. En los cultivos de regadío destacan el arroz y las hortalizas. Se concentra en la Vega de Granada, en el litoral y valle del Guadalquivir.

Agricultura de Secano

El suministro de agua lo proporcionan las precipitaciones. Destacan las Seguir leyendo “Glosario de Términos de Agricultura y Ganadería” »

Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal: Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

La Agricultura

La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos y materias primas.

Factores Físicos

Geografía de España: Agricultura, Ganadería, Energía, Industria, Comercio y Turismo

Agricultura en España

Tipos de Cultivos

Cultivos Intensivos

Los cultivos intensivos se caracterizan por el uso de tecnologías avanzadas como fertilizantes, plaguicidas y nuevos sistemas de cultivo. Estos cultivos suelen estar especializados por regiones y requieren personal altamente preparado. Gran parte de la producción se destina a la exportación y la industria alimentaria.

Problemas de los Cultivos

La agricultura en España enfrenta desafíos como el abandono de la actividad agraria, el uso de Seguir leyendo “Geografía de España: Agricultura, Ganadería, Energía, Industria, Comercio y Turismo” »

Análisis de los Paisajes Agrarios en España

De la España Húmeda

Características Generales

La España húmeda, que abarca regiones como Galicia, Asturias, País Vasco y Cantabria, se caracteriza por un relieve accidentado y un clima oceánico. La estructura agraria presenta una población numerosa, aunque envejecida y dispersa, con un predominio de la propiedad minifundista. Las parcelas suelen estar alejadas entre sí, cercadas por setos.

Agricultura

La superficie cultivada es poco extensa debido a la irregularidad de las precipitaciones. Seguir leyendo “Análisis de los Paisajes Agrarios en España” »