Archivo de la etiqueta: Ganadería

Análisis de la Agricultura en España: Historia, Factores y Retos

Condicionantes de la Agricultura en España

Factores Naturales

Relieve

La altitud media de España es de 660 m. El 20% del territorio se encuentra a más de 1000 m de altitud, el 40% está entre 500 y 1000 m, y el 40% restante se encuentra a menos de 500 m (siendo estas últimas las más aptas para la agricultura). Sin embargo, la presencia de fuertes pendientes en algunas áreas dificulta el laboreo. La aridez (en las depresiones interiores) y la amplitud térmica (diferencia de temperatura entre Seguir leyendo “Análisis de la Agricultura en España: Historia, Factores y Retos” »

Tipos de agricultura y ganadería en España

Agroindustrias

Son aquellas industrias que transforman productos agrícolas, ganaderos o pesqueros, aplicándoles un proceso para su conservación o para producir bienes de consumo o intermedios para la alimentación humana o animal o para ser utilizados en otros procesos industriales. Entre estas producciones destacan vinos, mermeladas, embutidos, productos lácteos, harinas, galletas, azúcar y conservas.

Agricultura de subsistencia

Se trata de aquel tipo de agricultura destinada al autoconsumo del Seguir leyendo “Tipos de agricultura y ganadería en España” »

Evolución de la PAC y sus consecuencias en la agricultura

Explotación

Empresa agraria formada por agricultores y ganaderos.

Latifundio

Finca rústica de gran extensión (+100 ha). El monocultivo es la práctica común.

Minifundio

Finca rústica que, por su reducida extensión (-10 hectáreas), no suele ser objeto por sí misma de cultivo en condiciones de mercado y se emplea con carácter de subsistencia.

Parcela de cultivo

Proporción pequeña de terreno, considerada la unidad técnico-económica de la explotación agraria y delimitada por un linde común.

Aparcería

Régimen Seguir leyendo “Evolución de la PAC y sus consecuencias en la agricultura” »

El Sector Primario: Recursos y Actividades Económicas

El Sector Primario

Comprende las actividades que proporcionan productos directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal. El término agrícola hace referencia a la agricultura y el agrario hace referencia al campo.

El Sector Primario en la Actualidad

La población mundial dedicada al sector primario supone un 39% del total de la población activa.

Países Desarrollados:

  • Emplea entre el 1% y el 6% de la población activa.
  • Representa menos del 4% del PIB.

Países en Seguir leyendo “El Sector Primario: Recursos y Actividades Económicas” »

Glosario de Términos Geográficos y Urbanos

Agricultura

Ganadería extensiva: aquella propia de las zonas de secano en la que es necesaria una gran extensión de terreno para alimentar a un número reducido de bestias.

Ganadería intensiva: sistema que hace uso exhaustivo de los medios de producción para obtener el máximo de beneficio en el menor tiempo posible a través de la concentración de medios de producción y de la mecanización.

Latifundio: parcela agraria de grandes dimensiones, generalmente con bajo rendimiento y perteneciente Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Urbanos” »

Sector Primario en España: Análisis y Retos Actuales

El Sector Primario en España

Ganadería

En España, los pastos se distribuyen en un 78% para pastos y un 22% para prados naturales. La ganadería tradicional se caracteriza por:

  • Coexistencia de varias especies ganaderas.
  • Razas españolas autóctonas.
  • Pequeñas explotaciones.
  • Técnicas rudimentarias.
  • Sistemas extensivos.
  • Uso intensivo de mano de obra.
  • Bajas producciones.
  • Orientación al autoconsumo.

En contraste, la ganadería actual se caracteriza por:

La Crisis de la Pesca y Transformaciones en la Ganadería Española

La Crisis de la Pesca

Problemas de la Pesca y Política Pesquera

La pesca española padece graves problemas que se tratan de solucionar mediante una política pesquera:

  • La UE plantea las directrices generales que se resumen en competitividad y sostenibilidad. Concede ayudas a través del FEP.
  • El Estado español tiene competencias exclusivas en la flota y en la planificación básica.
  • Las comunidades autónomas tienen competencias en sus aguas costeras, en el marisqueo y en los cultivos marinos.

El Problema Seguir leyendo “La Crisis de la Pesca y Transformaciones en la Ganadería Española” »

Análisis de las Actividades Económicas de Argentina

58) ¿Qué lugar ocupa la ganadería en la economía argentina? ¿Qué produce?

59) ¿Qué sucedió en los últimos años con la ganadería vacuna?

En los últimos años la actividad presenta una cierta recuperación debido a las mejores perspectivas en el mercado internacional.

60) ¿De dónde proviene la producción pesquera de Argentina? ¿Cuáles son las principales especies capturadas?

Del Mar Argentino. Las principales especies son la merluza, la corvina, la anchoíta, la raya y el abadejo.

61) Seguir leyendo “Análisis de las Actividades Económicas de Argentina” »

Agricultura, Ganadería y Pesca en Canarias

Los espacios rurales

El desarrollo agrícola de Canarias está condicionado por el medio natural, el clima, con escasez de lluvias y fuertes vientos, el predominio de suelos pedregosos de origen volcánico y el factor humano ya que la ocupación afecta al uso agrario.

Las explotaciones agrarias:

En Canarias se caracterizan por el predominio de la pequeña propiedad. En su mayor parte son propiedades de carácter familiar explotadas por sus dueños y en las que se recurre al trabajo asalariado en las Seguir leyendo “Agricultura, Ganadería y Pesca en Canarias” »

Análisis del Sector Primario en España

1. Principales Cultivos de la Agricultura Española

  • Cereales: Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón
  • Olivo y Viña: Jaén y Córdoba / Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y La Rioja
  • Frutales: Cítricos: Comunidad Valenciana; No cítricos: Tarragona, Región de Murcia, Aragón y Lérida
  • Flores: Andalucía, Galicia, Región de Murcia, Canarias, Comunidad Valenciana y Cataluña
  • Hortalizas de invernaderos: Almería y Murcia

2. Regiones Ganaderas Españolas