Archivo de la etiqueta: Ganadería

Transformaciones y Desafíos del Paisaje Agrario Español

Desarrollo de la Ganadería y sus Transformaciones

La creciente importancia de la actividad ganadera en España ha venido acompañada de:

  • Un cambio de las funciones agrarias a la actividad ganadera, que ha aumentado su importancia económica ante el creciente consumo de sus productos.
  • La modernización de las explotaciones.
  • Una diferente evolución de las especies en función de su rentabilidad y de las limitaciones a su aumento.
  • Importantes modificaciones en su distribución territorial, que resulta Seguir leyendo “Transformaciones y Desafíos del Paisaje Agrario Español” »

El Sector Primario: Transformación, Retos y Oportunidades

1. El Sector Primario

El sector primario comprende las actividades que proporcionan productos directamente de la naturaleza: la agricultura, ganadería y explotación forestal. Muchas de ellas constituyen la base de nuestra alimentación.

  • El término agrícola hace referencia a la agricultura.
  • El término agrario hace referencia al campo.
  • El término rural hace referencia a todo lo que no es urbano.

2. El Sector Primario en la Actualidad

Países desarrollados:

Conceptos clave en Geografía Económica

Agricultura y Ganadería

86. AGRICULTURA BIOLÓGICA: También llamada agricultura ecológica o biodinámica, es la que caracteriza a aquellas explotaciones que prescinden de abonos químicos, herbicidas, plaguicidas y organismos genéticamente modificados, y emplea en su caso fertilizantes orgánicos, alternativas de cultivos, control mecánico de malas hierbas y lucha biológica.

87. GANADERÍA EXTENSIVA: Sistema ganadero que obtiene bajos rendimientos por hectárea y por cabeza de ganado, incluso Seguir leyendo “Conceptos clave en Geografía Económica” »

Glosario de Términos de Agricultura y Ganadería en España

Acuicultura

Arte de multiplicar y cultivar vegetales o animales acuáticos con vistas a una recolección controlada.

Agricultura de mercado

Agricultura que destina su producción a la venta y exportación a otros lugares. Las explotaciones son de gran tamaño y se dedican al monocultivo, la forma de explotación está muy tecnificada y se emplean técnicas de agricultura intensiva para obtener mayor productividad.

Agricultura tradicional

Destina su producción al consumo familiar, o entorno local más Seguir leyendo “Glosario de Términos de Agricultura y Ganadería en España” »

La Actividad Ganadera y Pesquera en España

La Actividad Ganadera en España

La actividad ganadera aporta en España en torno a un 40% de la producción final agraria.

  • El Ganado Bovino o Vacuno (vacas, terneros, bueyes, toros)

    El censo bovino suministra leche y carne para el consumo, pieles para la industria y estiércol como fertilizante.
  • La Cabaña Ovina (oveja, carnero, cordero)

    El censo ovino suministra carne y leche, transformada esta última casi en su totalidad en queso. También produce lana y pieles.
  • El Ganado Caprino (cabra, cabrito)

    La Seguir leyendo “La Actividad Ganadera y Pesquera en España” »

Transformaciones y nuevos usos del espacio rural en España

1. Factores físicos y humanos del espacio rural en España

España presenta una gran variedad de espacios rurales debido a la influencia de diversos factores físicos y humanos, como el relieve, el clima y los suelos. Estos factores han condicionado históricamente las actividades agrarias y la configuración del paisaje rural.

1.1 Transformaciones recientes

La estructura agraria tradicional, caracterizada por el empleo de abundante mano de obra en pequeñas explotaciones y con tecnología atrasada, Seguir leyendo “Transformaciones y nuevos usos del espacio rural en España” »

El Espacio Rural en España: Características, Problemática y Soluciones

El Espacio Rural en España

Características del Espacio Rural

El espacio rural en España se caracteriza por:

  • Baja densidad de población en comparación con las áreas urbanas, con gran parte del terreno dedicado a la agricultura y ganadería.
  • Predominio de municipios pequeños. En España, se consideran municipios rurales aquellos con menos de 2.000 habitantes y semirrurales los que tienen entre 2.000 y 10.000 habitantes.
  • Importancia de las actividades agrarias, forestales y ganaderas, aunque con Seguir leyendo “El Espacio Rural en España: Características, Problemática y Soluciones” »

Tipos de agricultura y ganadería en España

Acuicultura

Cría y cultivo de animales y plantas acuáticas con fines comerciales. Estas explotaciones también se llaman viveros o piscifactorías. Destaca la cría de mejillones en las rías gallegas, aunque también hay de ostras y almejas. La acuicultura de aguas dulces se dedica a la producción de truchas.

Agricultura a tiempo parcial

Nueva forma de trabajar en las actividades agrarias donde el campesino dedica sólo una parte de la jornada, normalmente su tiempo libre, a estas tareas porque Seguir leyendo “Tipos de agricultura y ganadería en España” »

El Sector Primario, Secundario y Terciario en España: Características, Paisajes y Evolución

El Sector Primario en España

Características de la Actividad Agraria

En las últimas décadas, el sector agrario en España ha perdido protagonismo debido a la disminución de la población dedicada a las tareas del campo y al menor peso de dicha actividad en la economía. Sin embargo, también se ha producido un aumento de los rendimientos agrarios como consecuencia de la mecanización de las tareas agrícolas, la difusión de los cultivos bajo plástico y un proceso eficaz de los productos que Seguir leyendo “El Sector Primario, Secundario y Terciario en España: Características, Paisajes y Evolución” »

La Actividad Económica

La economía es el conjunto de actividades humanas para administrar de la mejor manera posible los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Se divide en 3 sectores:

Sectores Económicos

  1. Sector primario
  2. Sector secundario
  3. Sector terciario

Para que la economía sea efectiva son necesarios los agentes económicos, que son:

Agentes Económicos