Archivo de la etiqueta: Ganadería

Los Usos Agrarios del Espacio Rural: Agricultura, Ganadería y Explotación Forestal

Los Usos Agrarios del Espacio Rural

La Actividad Agrícola

2.1.1. La Estructura Agrícola y sus Transformaciones Recientes

  • Especialización en productos regionales
  • Incorporación de técnicas modernas (semillas seleccionadas, cultivos transgénicos, pesticidas, fertilizantes, maquinaria)
  • Superación de condicionantes naturales (acolchado, cubre cultivo, invernaderos, enarenado, cultivo hidropónico)
  • Intensificación de la agricultura (disminución del barbecho, ampliación del regadío)

2.1.2. Producción Seguir leyendo “Los Usos Agrarios del Espacio Rural: Agricultura, Ganadería y Explotación Forestal” »

Geografía de España

Estructura agraria

  • Población envejecida y dispersa.
  • Los campesinos son propietarios de pequeñas parcelas «minifundismo´´.
  • Los usos del suelo son ganaderos.

La proporción que supone la superficie cultivada, sin contar los prados, es poco importante. En el pasado se practicaba el policultivo de subsistencia porque los campesinos vivían muy aislados y necesitaban autoabastecerse. En la actualidad, el policultivo va desapareciendo y la agricultura se va especializando en cultivos de huerta «basados Seguir leyendo “Geografía de España” »

Aprovechamientos Agrarios, Ganaderos y Pesqueros en España

Uso y Aprovechamientos Agrarios

Espacios Agrarios y Rurales

El espacio agrario comprende las áreas geográficas acondicionadas para la producción agraria, ganadera o forestal. El espacio rural, por su parte, es un ámbito donde se desarrollan actividades relacionadas con la industria, la residencia y el ocio. Existe una estrecha relación entre los mapas de cultivo y aprovechamiento con los componentes del medio geográfico:

Conceptos Clave en Geografía: Agricultura, Ganadería, Poblamiento y Recursos

Agricultura

Agricultura Extensiva

Se practica en regiones con baja densidad de población, requiere poca mano de obra, está poco mecanizada y dispone de grandes espacios para cultivar varios productos.

Agricultura Intensiva

Produce grandes cantidades de productos de forma continua en espacios reducidos. Aumenta la productividad, utiliza riego, abonos y productos químicos, requiere energía y maquinaria, y proporciona grandes rendimientos.

Agricultura de Regadío

Consiste en el suministro de agua a los Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía: Agricultura, Ganadería, Poblamiento y Recursos” »

Los Espacios del Sector Primario en España

LOS ESPACIOS DEL SECTOR PRIMARIO

1. Factores físicos y elementos humanos: En España hay una gran variedad de espacios rurales como resultado de la influencia de diversos factores físicos y humanos.

1.1. El medio natural:

Los factores físicos pierden importancia debido a los avances tecnológicos, ya que permiten condicionamientos naturales mediante procedimientos como el cultivo en invernaderos, abonos químicos o la selección genética. Sin embargo, estos factores siguen ejerciendo su influencia, Seguir leyendo “Los Espacios del Sector Primario en España” »

Transformación del Paisaje Agrario Español: Entre la Tradición y la Modernización

1. Espacios Productivos del Sector Primario: Crisis en la Agricultura Tradicional y Modernización del Campo

La agricultura española experimentó un profundo cambio a mediados del siglo XX. Hoy en día, la agricultura ha visto reducido su peso como actividad económica, pero aun así ha aumentado su producción. A partir de 1959, la agricultura comienza su reconversión con el Plan de Estabilización. El desarrollo agrícola de los años 60 trajo consigo problemas como el envejecimiento de la población Seguir leyendo “Transformación del Paisaje Agrario Español: Entre la Tradición y la Modernización” »

El Espacio Agrario Español

Por espacio agrario se entiende áreas geográficas acondicionadas por el ser humano para la producción agrícola, ganadera o forestal. En ocasiones se confunde con el concepto de espacio rural, el cual hace referencia a un ámbito en el que se desarrollan actividades relacionadas con la industria, el ocio, etc. El espacio agrario en España tiene gran diversidad, debido a su condición peninsular e insular, a la diferencia de las influencias atlánticas y mediterráneas, y a la intensa y variada Seguir leyendo “El Espacio Agrario Español” »

Tipos de agricultura y ganadería en el mundo

Minifundio es una finca rústica de extensión tan reducida que dificulta su explotación.

Latifundio es una explotación agraria de grandes dimensiones caracterizada además por un uso ineficiente de los recursos disponibles.

Openfield: Modelo de paisaje agrario surgido en Europa en la Edad Media, caracterizado por parcelas alargadas y abiertas, sin cercados, la propiedad colectiva de la tierra y el hábitat rural agrupado en poblaciones.

Bocage un paisaje compuesto de pequeñas parcelas irregulares Seguir leyendo “Tipos de agricultura y ganadería en el mundo” »

El Sector Primario

Es el conjunto de las actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza (agricultura, ganadería, pesca, etc.).

Los principales factores físicos

Son el clima (temperatura, precipitaciones, etc.), el relieve (laderas y umbrías, etc.), el suelo (espesor, textura, porosidad…) y la cubierta vegetal.

Factores humanos del espacio agrario

Se divide en:

Transformaciones y Desafíos del Paisaje Agrario Español

Desarrollo de la Ganadería y sus Transformaciones

La creciente importancia de la actividad ganadera en España ha venido acompañada de:

  • Un cambio de las funciones agrarias a la actividad ganadera, que ha aumentado su importancia económica ante el creciente consumo de sus productos.
  • La modernización de las explotaciones.
  • Una diferente evolución de las especies en función de su rentabilidad y de las limitaciones a su aumento.
  • Importantes modificaciones en su distribución territorial, que resulta Seguir leyendo “Transformaciones y Desafíos del Paisaje Agrario Español” »