Archivo de la etiqueta: Ganadería
El Espacio Rural y la Industria en España: Transformaciones, Crisis y Retos
El Espacio Rural en España: Transformaciones y Retos
1. El Espacio Rural Tradicional y su Evolución
El espacio rural tradicionalmente ha sido un espacio agrario donde se desarrollaban las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Sin embargo, desde la década de 1960, se han introducido otras actividades como las residenciales, las industriales, las de servicios, las recreativas y las paisajístico-conservacionistas. Como consecuencia, el espacio rural se ha vuelto más complejo.
1.1 Factores Seguir leyendo “El Espacio Rural y la Industria en España: Transformaciones, Crisis y Retos” »
Glosario de Términos Geográficos y del Sector Primario
Sector Energético
Tipos de Energía
Energía Primaria: Está constituida por los recursos energéticos tal y como se encuentran en la naturaleza.
Energía Final: Se obtiene de la transformación de las fuentes de energía primarias en formas de energías aptas para ser utilizadas.
Energía Renovable: Es la energía procedente de recursos inagotables, son limpias y muestran una elevada dispersión.
Energía No Renovable: Es la energía que procede de recursos agotables, como el petróleo.
Infraestructuras Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y del Sector Primario” »
Glosario de Términos Geográficos
A
Agricultura a tiempo parcial:
Actividad agraria realizada generalmente por el dueño de una pequeña o mediana explotación que compagina esa ocupación con el trabajo remunerado en otro sector productivo.
Agricultura biológica:
Actividad agraria que trata de obtener productos naturales sin utilizar productos químicos que ataquen el medio ambiente (abonos químicos, herbicidas) haciendo uso de medios naturales, como la limpieza de hierbas a mano.
Agricultura extensiva:
Sistema de producción agrícola Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »
El Sector Primario en España: Un Análisis Completo
El Sector Primario en España
Las actividades del sector primario son aquellas que obtienen productos de la naturaleza sin transformarlos. Incluyen la agricultura, la ganadería, la pesca y las fuentes de energía.
1. La Agricultura
Hasta hace tan solo unos años, las actividades agrícolas eran las más importantes de nuestro país. Desde el siglo XX se produce un abandono de las zonas rurales y la progresiva industrialización. Más tarde se introdujo la maquinaria y herramientas, lo que contribuyó Seguir leyendo “El Sector Primario en España: Un Análisis Completo” »
Análisis del Espacio Rural y la Actividad Pesquera en España
El Espacio Rural Español
3. Paisajes agrarios:
- Norte peninsular húmedo: Poblamiento disperso intercalar, minifundistas, agricultura de policultivo, huerta y forrajes. Ganadería importante, especialmente bovina. Industria del mueble.
- Interior peninsular: Población agraria escasa y concentrada, explotaciones de diverso tamaño. Agricultura con diferencias entre áreas de secano y regadío. Ganadería ovina y porcina.
- Paisaje agrario mediterráneo: Poblamiento disperso con algunas concentraciones. Seguir leyendo “Análisis del Espacio Rural y la Actividad Pesquera en España” »
Agricultura y Ganadería en España: Transformación y Desafíos
Agricultura en España
Tipos de Cultivos
Cultivos Hortofrutícolas
Las hortalizas y frutas están destinadas al consumo en fresco o a la industria. Se dan principalmente en los regadíos peninsulares y secundariamente en regiones húmedas (como el manzano) y zonas de la España seca (como el almendro). Los productos son principalmente hortalizas al aire libre o invernaderos y frutas en el litoral. La producción tradicionalmente se basaba en el autoconsumo, pero en la actualidad se exporta, aportando Seguir leyendo “Agricultura y Ganadería en España: Transformación y Desafíos” »
Usos del Espacio Rural en España: Agricultura, Ganadería y Bosques
Usos del espacio rural:
Las transformaciones mas notorias que han experimentado del uso del suelo han sido las siguientes:La agricultura a perdido peso, la ganadería lo aa aumentado y la producción forestal se a mantenido mas o menos estable.Estas modificaciones se deben a cambios en la dieta y en los hábitos de consumo.
Actividad agrícola:
La agricultura tradicional a sufrido importantes cambios:especialización en los productos que mejor se dan en cada región. Incorporación de modernas técnicas Seguir leyendo “Usos del Espacio Rural en España: Agricultura, Ganadería y Bosques” »
Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España: Diversidad y Problemáticas
Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España
Estructura Agraria y Usos del Suelo
El paisaje agrario español es resultado de la interacción de factores físicos y humanos. Entre los factores físicos, el clima es el más importante, mientras que entre los factores humanos destaca la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea.
La PAC subvenciona diversas actividades agrarias, ganaderas y forestales, con el objetivo de garantizar un nivel de vida digno a los campesinos y evitar Seguir leyendo “Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España: Diversidad y Problemáticas” »
Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España: Diversidad y Retos
Los Espacios Agrícola-Ganaderos y Forestales de España:
El paisaje agrario es la morfología que presenta el espacio resultante de la transformación del medio físico por las actividades agrarias practicadas por el ser humano «agricultura, ganadería y la explotación forestal´´. Es el resultado de la interacción de factores físicos «relieve, clima, aguas, vegetación y suelo´´ y de factores humanos «presión demográfica, nivel de desarrollo económico y tecnológico, sistema de propiedad Seguir leyendo “Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España: Diversidad y Retos” »