Archivo de la etiqueta: Ganadería

Geografía Económica y Actividades del Sector Primario

Geografía Económica

Actividad Económica

Conjunto de actividades de los seres humanos destinados a organizar la producción, distribución y consumo de bienes con los que satisfacer necesidades.

Bienes

Producto destinado a satisfacer necesidades materiales (alimentos) y necesidades inmateriales (sanidad y educación).

Recursos

Conjunto de sustancias y materiales procedentes de la naturaleza que permiten producir bienes para satisfacer las necesidades materiales humanas. Existen los siguientes tipos Seguir leyendo “Geografía Económica y Actividades del Sector Primario” »

Análisis Comparativo: Paisajes Agrarios de España

OPCIÓN G

2. a)

LEÓN, ZAMORA, SALAMANCA, ÁVILA, CÁCERES, BADAJOZ, TOLEDO, SORIA, GUADALAJARA, TERUEL, ZARAGOZA, HUESCA, MALLORCA.

b)

USOS AGRARIOS Y AGRÍCOLAS:

> FACTORES FÍSICOS (no son favorables):

  1. El medio natural:
  • El relieve (elevada altitud media + 70% de la tierra entre 200 y 1000 m. de altitud).
  • Abundantes pendientes (facilitan la erosión y dificultan la mecanización).
El clima:

Análisis del Sector Agropecuario e Industrial en España

Las Actividades Ganaderas en España

El desarrollo de la economía en nuestro país actualmente se debe en parte a la evolución del sector ganadero. Algunos factores clave son:

  • Un cambio de las funciones asignadas a la actividad ganadera, que ha aumentado su importancia económica.
  • La modernización de las explotaciones incorporando mejoras técnicas.
  • Evolución de las especies en función de su rentabilidad.
  • Modificación en su distribución territorial al aumentar la importancia de la ganadería estabulada. Seguir leyendo “Análisis del Sector Agropecuario e Industrial en España” »

Paisajes agrarios de España: Análisis y características

1. Introducción al concepto de paisaje agrario

Los paisajes agrarios conforman la morfología o aspecto del espacio agrario. Son el resultado de la interacción entre el medio natural y la actividad agraria desarrollada en él. La diversidad de estas combinaciones en el territorio español explica la variedad de sus paisajes.

2. Paisajes agrarios de la España húmeda

2.1. Localización y medio físico

Esta región comprende el norte y el noroeste de la Península Ibérica. El relieve es accidentado, Seguir leyendo “Paisajes agrarios de España: Análisis y características” »

El Espacio Rural y el Sector Primario en España

Los espacios rurales y el sector primario.


  1. Los espacios rurales.


1.1. Características que los definen.


Los espacios rurales son amplios y continuos y se caracterizan por:


  • Una baja densidad de población, ya que gran parte de este espacio se dedica a aprovechamientos agrarios.

  • El predominio de municipios pequeños. En España, el INE considera municipios rurales a aquellos con menos de 2.000 habitantes, y semirrurales, a los que tienen entre 2.000 y 10.000.

  • Predominan las actividades agrarias, forestales Seguir leyendo “El Espacio Rural y el Sector Primario en España” »

El Sector Primario en la Unión Europea y España

El Sector Primario en la Unión Europea

Solo un 5% de la población se dedica a la agricultura, y el sector primario supone un 2% del PIB comunitario.

La Agricultura Europea

  • Paisajes Mediterráneos:

    Combinan dos tipos de agricultura: una de secano, de bajo rendimiento y dedicada al cultivo de trigo, vid y olivo; y una agricultura de regadío, con cultivos de huerta más rentables que producen gran variedad de frutas y hortalizas. A estos cultivos se añaden los cereales y las plantas industriales.
  • Paisajes Seguir leyendo “El Sector Primario en la Unión Europea y España” »

El Sector Primario: Definiciones y Conceptos Clave de la Geografía

Introducción al Sector Primario

El sector primario abarca las actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos del medio físico. Estas actividades incluyen la agricultura, la ganadería, la pesca, la explotación forestal y la minería.

Espacio Rural

El espacio rural se caracteriza por una baja densidad de población, la existencia de municipios pequeños y el peso de las actividades agrícolas y pesqueras. Aunque estas actividades ocupan la mayor parte del territorio, Seguir leyendo “El Sector Primario: Definiciones y Conceptos Clave de la Geografía” »

El Espacio Rural y la Industria en España: Transformaciones, Crisis y Retos

El Espacio Rural en España: Transformaciones y Retos

1. El Espacio Rural Tradicional y su Evolución

El espacio rural tradicionalmente ha sido un espacio agrario donde se desarrollaban las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Sin embargo, desde la década de 1960, se han introducido otras actividades como las residenciales, las industriales, las de servicios, las recreativas y las paisajístico-conservacionistas. Como consecuencia, el espacio rural se ha vuelto más complejo.

1.1 Factores Seguir leyendo “El Espacio Rural y la Industria en España: Transformaciones, Crisis y Retos” »

Glosario de Términos Geográficos y del Sector Primario

Sector Energético

Tipos de Energía

Energía Primaria: Está constituida por los recursos energéticos tal y como se encuentran en la naturaleza.

Energía Final: Se obtiene de la transformación de las fuentes de energía primarias en formas de energías aptas para ser utilizadas.

Energía Renovable: Es la energía procedente de recursos inagotables, son limpias y muestran una elevada dispersión.

Energía No Renovable: Es la energía que procede de recursos agotables, como el petróleo.

Infraestructuras Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y del Sector Primario” »

Glosario de Términos Geográficos

A

Agricultura a tiempo parcial:

Actividad agraria realizada generalmente por el dueño de una pequeña o mediana explotación que compagina esa ocupación con el trabajo remunerado en otro sector productivo.

Agricultura biológica:

Actividad agraria que trata de obtener productos naturales sin utilizar productos químicos que ataquen el medio ambiente (abonos químicos, herbicidas) haciendo uso de medios naturales, como la limpieza de hierbas a mano.

Agricultura extensiva:

Sistema de producción agrícola Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »