Archivo de la etiqueta: Ganadería

Agricultura y Ganadería en España: Transformación y Retos del Sector Primario

Agricultura

Espacio Agrario

Territorio que se explota para actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

Introducción

La agricultura es una actividad del sector primario que hasta mediados del siglo XX constituyó la forma de economía base. A partir de la segunda mitad del siglo XX se produjo un abandono de las zonas rurales de forma masiva (éxodo rural). Lo más importante es que la gente joven se fue y no hubo reemplazo generacional.

El crecimiento industrial introdujo nueva maquinaria y nuevas Seguir leyendo “Agricultura y Ganadería en España: Transformación y Retos del Sector Primario” »

Paisajes Agrarios de España

España Atlántica

Estamos ante un paisaje agrario de la España Atlántica, cuyo origen geológico se remonta a la orogénesis alpina, con el levantamiento del zócalo herciniano y el plegamiento de los materiales secundarios depositados en la fosa pirenaica. Predomina el roquedo calizo (materiales marinos de color amarillo) y la tierra parda caliza. Esta región, situada en el norte y noreste peninsular (Pirineos, Galicia, Asturias, Navarra, País Vasco, Cantabria), presenta un clima con precipitaciones Seguir leyendo “Paisajes Agrarios de España” »

Geografía de España: Agricultura, Industria y Desarrollo Sostenible

Agricultura

Agricultura Intensiva

Forma de explotación agraria localizada sobre una superficie reducida de terreno, que proporciona altos rendimientos gracias a las elevadas inversiones en trabajo o en el empleo de técnicas avanzadas.

Agricultura Extensiva

Forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a las escasas inversiones y/o al empleo de técnicas tradicionales.

Ganadería

Ganadería Intensiva

Depende del medio físico y se alimenta Seguir leyendo “Geografía de España: Agricultura, Industria y Desarrollo Sostenible” »

Paisajes Agrarios de España: Lanzarote y Cantabria

1. Lanzarote: El Paisaje de la Cochinilla

1.1. Localización y Clima

El paisaje de la cochinilla se ha conservado de forma significativa en las vegas de Guatiza y Mala, localizadas en Lanzarote, concretamente en Teguise y Haría. En esta zona el clima es desértico cálido y seco, con temperaturas medias en torno a los 20º C, y precipitaciones que apenas superan los 130 mm. Los cultivos son de regadío. De ahí que la plantación de tuneras esté adaptada al secano.

1.2. Relieve y Suelo

En el relieve Seguir leyendo “Paisajes Agrarios de España: Lanzarote y Cantabria” »

Análisis de la Actividad Ganadera, Forestal y Pesquera en España

LA ACTIVIDAD GANADERA

La actividad ganadera se basa en la coexistencia de diversas especies ganaderas, integradas por razas autóctonas, en explotaciones pequeñas que usaban técnicas atrasadas y sistemas extensivos (pasto a diente en prados naturales y trashumancia), que suponía una escasa rentabilidad y abundante mano de obra, y la intensiva. Hoy en día, la ganadería ha experimentado grandes transformaciones en su estructura y en la producción, que han permitido aumentar los rendimientos.

Transformaciones Seguir leyendo “Análisis de la Actividad Ganadera, Forestal y Pesquera en España” »

Transformaciones y Desafíos del Sector Agrario Español

La Actividad Agrícola

La agricultura tradicional se basaba en el policultivo, utilizaba técnicas atrasadas y sistemas de cultivo extensivos, que ocasionaban bajos rendimientos. La agricultura actual ha experimentado importantes transformaciones en la estructura y en la producción, que han permitido incrementar los rendimientos.

1 La Estructura Agraria y sus Transformaciones Recientes

La Política Agraria en España: Evolución y Repercusiones de la PAC

1.4. La Política Agraria en España

En España, la política agraria experimentó una enorme transformación tras la entrada en la Comunidad Europea en 1986 y la consiguiente adopción de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

1.4.1. La Política Agraria desde mediados del siglo XIX hasta la PAC

La política agraria española se centró en el sistema de propiedad de la tierra, en el proteccionismo comercial y en el aumento de los rendimientos.

El Sistema de Propiedad de la Tierra

El sistema de propiedad Seguir leyendo “La Política Agraria en España: Evolución y Repercusiones de la PAC” »

Producción Agrícola y Ganadera en Venezuela

Producción Agrícola en Venezuela

Cultivos de Exportación

Cacao: Originario de América (Venezuela), el cacao es un árbol cuyo fruto, una vaina alargada, contiene numerosas semillas carnosas utilizadas en la fabricación del chocolate. Requiere suelos ricos en materia orgánica y con buen drenaje. La época de siembra ideal es de mayo a octubre.

Café: El café es una planta que produce bayas con semillas que, tostadas y molidas, se utilizan para preparar la popular bebida. Su cultivo se realiza Seguir leyendo “Producción Agrícola y Ganadera en Venezuela” »

Los Dominios y Paisajes Agrarios de España: Análisis y Desafíos

1. Los Dominios y Paisajes Agrarios en España

El sector agrario, que obtiene sus productos directamente de la naturaleza (agricultura, ganadería, etc.), mantiene un peso significativo en España, aunque ha perdido relevancia desde la segunda mitad del siglo XX. Su contribución actual al PIB nacional es reducida, destinando su producción principalmente a la industria agroalimentaria y a la exportación (hortofrutícolas, aceite de oliva, vino, etc.).

1.1. Los Condicionantes del Paisaje Agrario

Los Seguir leyendo “Los Dominios y Paisajes Agrarios de España: Análisis y Desafíos” »

Regiones de La Rioja: Características y Desarrollo Económico

Regiones de La Rioja

La provincia de La Rioja, en Argentina, se divide en seis regiones geográficas, cada una con características y desarrollo económico particular:

Región 1: Valle del Río Bermejo

Departamentos: Coronel Felipe Varela, General Lamadrid y Vinchina.

Esta región se caracteriza por su aislamiento geográfico y el éxodo de sus habitantes hacia la capital provincial en busca de mejores oportunidades laborales, educativas y de salud. Su economía se basa en la producción de vid, olivo, Seguir leyendo “Regiones de La Rioja: Características y Desarrollo Económico” »