Archivo de la etiqueta: Ganadería

Glosario de Términos Agrícolas: De Secano a Trashumancia

Glosario de Términos Agrícolas

Tipos de Agricultura

Secano

Es aquella en la que no se hace aportación de agua por parte del hombre, utilizando únicamente la que proviene de la lluvia. Ej. Cultivos cerealísticos extensivos de secano del interior peninsular (Trigo).

Regadío

Práctica o técnica agraria que aporta a los cultivos agua adicional a la procedente de las precipitaciones para no depender de la aleatoriedad, escasez o ausencia de estas y mejorar el rendimiento de los cultivos. Se practica Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas: De Secano a Trashumancia” »

Cultivos Alimenticios y Actividades Agrícolas en Venezuela

Otros Cultivos Alimenticios

El plátano: es originario de la India y de Asia Menor. Se trata de una planta arbórea de la familia de las musáceas, con tallos compuestos de varias cortezas metidas una dentro de la otra. Su requerimiento es suelos no muy exigentes, solo con buena proporción de agua y un excelente drenaje; su cultivo se debe realizar en la estación lluviosa.
Cebolla: originaria de la India y Palestina, es una planta cuyo bulbo, blanco o morado, se usa como alimento. Sus requerimientos Seguir leyendo “Cultivos Alimenticios y Actividades Agrícolas en Venezuela” »

Glosario de términos geográficos: agricultura, ganadería, pesca e industria

Glosario de términos geográficos

Agricultura y Ganadería

Tipos de Agricultura

  • Agricultura extensiva: No se cultiva toda la superficie cultivable cada año, sino que se deja parte de las tierras en barbecho para que la tierra descanse. Se divide en:

Usos, Aprovechamientos y Dominios Agrarios en España

Usos y Aprovechamientos Agrarios en España

El Espacio Agrario

El espacio agrario comprende las áreas geográficas acondicionadas para la producción agrícola, ganadera o forestal. El espacio rural, por otro lado, alude a un ámbito donde se desarrollan actividades relacionadas con la industria, el ocio, la residencia o el turismo rural. La superficie agraria española se distribuye en:

Fuentes de Energía y Actividades Económicas en Misiones

Energía: Fuerza de acción necesaria para realizar actividades. Acción ligada a cualquier actividad. Principales fuentes de energía no renovable (carbón, petróleo, gas natural, uranio). Tipos: Energía potencial, energía cinética y energía como recurso natural. Energía como recurso natural: Tipos (eólica, geotérmica, hidráulica, mareomotriz, solar, biomasa, maremotérmica, etc.). Eólica: Energía obtenida a partir del viento, es energía cinética, generada por la corriente de aire. Seguir leyendo “Fuentes de Energía y Actividades Económicas en Misiones” »

Glosario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura

Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura

Términos y Definiciones

A

Acuicultura

Técnica de cultivo de especies vegetales y animales acuáticas con fines comerciales. Se controlan las especies explotadas y los sistemas de cría y cultivo. Estas explotaciones son conocidas como piscifactorías y satisfacen parte de la demanda española de pescado y marisco.

Agricultura de Mercado

Sistema de explotación agrícola. Se obtiene una gran diversidad de productos en función de la demanda del mercado, que Seguir leyendo “Glosario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura” »

Glosario de Términos de Agricultura, Ganadería, Pesca y Economía en España

Agricultura

Agroindustria

Unidad agrícola de gran extensión organizada como una empresa industrial. Equivale a lo que los anglosajones denominan agro-business.

Explotación Extensiva

Concepto referido a la explotación agraria. Es el cultivo de grandes superficies con rendimientos bajos por unidad de superficie. Precisa menos inversión que la agricultura intensiva, y en ocasiones se emplean técnicas tradicionales, como el barbecho. En el caso español, es típica la explotación de cereales en la Seguir leyendo “Glosario de Términos de Agricultura, Ganadería, Pesca y Economía en España” »

El Espacio Agrario y Rural en España: Usos, Cultivos y Transformaciones

Espacio Agrario y Espacio Rural

Definición

El espacio agrario comprende las áreas geográficas modificadas por el ser humano para la producción agrícola, ganadera y forestal.

El espacio rural, también conocido como campo, abarca las áreas donde se desarrollan actividades relacionadas con el ocio, la industria, la residencia o el turismo rural.

Paisaje Agrario

El paisaje agrario resulta de la interacción humana con el medio físico. En España, existe una gran diversidad de paisajes agrarios y Seguir leyendo “El Espacio Agrario y Rural en España: Usos, Cultivos y Transformaciones” »

Técnicas Agrícolas y Ganaderas en España

Tipos de Ganadería

Ganadería Extensiva

Explotación ganadera en la que se alimenta a diente en prados y pastizales naturales al ganado (vacuno del norte peninsular), o en los rastrojos (ovino y caprino de muchas zonas cerealísticas de clima mediterráneo). En España todavía tiene gran importancia, aunque se ha incrementado considerablemente la ganadería mixta, que recibe un complemento de piensos en el establo.

Ganadería Intensiva

Explotación ganadera en la que los animales se crían en establos Seguir leyendo “Técnicas Agrícolas y Ganaderas en España” »

Geografía de la Patagonia: Desarrollo Urbano y Económico

5) El área de la Patagonia y el Río Negro

El área de la Patagonia regada por el Río Negro y por los dos ríos que confluyen para formarlo (R. Neuquén y R. Limay), es la más poblada de la Patagonia. Este río presenta un amplio valle con bardas altas que facilitan la formación de una zona más húmeda, donde se han desarrollado diversos oasis agrícolas.

En el área del valle medio, el oasis se encuentra en crecimiento. Esto se vincula con la organización de extensas plantaciones de frutas Seguir leyendo “Geografía de la Patagonia: Desarrollo Urbano y Económico” »