Archivo de la etiqueta: Ganadería

Transformación y Retos del Espacio Agrario Español: Un Panorama Actual

El Paisaje Agrario y su Transformación

Se denomina paisaje agrario al paisaje humanizado generado por la transformación de un paisaje natural, afectado por las actividades económicas primarias (actividades extractivas de recursos naturales: agricultura, ganadería, silvicultura y pesca). Actualmente, el espacio agrario español enfrenta diversos problemas que se intentan solucionar mediante la política de desarrollo rural. Estos problemas se clasifican en demográficos, económicos, sociales Seguir leyendo “Transformación y Retos del Espacio Agrario Español: Un Panorama Actual” »

Transformaciones Recientes en la Agricultura y Ganadería Española: Cultivos, Técnicas y Producción

a) La Actividad Agraria

La agricultura tradicional se basaba en el policultivo y utilizaba técnicas atrasadas. La agricultura actual ha experimentado transformaciones que han permitido el incremento de los rendimientos. Estas transformaciones en los distintos tipos de cultivos se deben a la necesidad de competir en el mercado europeo y a las exigencias de la PAC. En España, los principales cultivos son los siguientes:

Los Cereales

Su área de cultivo está en el interior peninsular, donde rotan con Seguir leyendo “Transformaciones Recientes en la Agricultura y Ganadería Española: Cultivos, Técnicas y Producción” »

Agricultura, Energía y Recursos: Claves para Entender Nuestro Mundo

Historia de la Agricultura

La agricultura, el cultivo de la tierra para obtener alimentos y materias primas, surgió en el Neolítico, hace aproximadamente 10,000 años. A finales del siglo XVIII, en el Reino Unido, comenzó la Revolución Agrícola, transformando las formas de propiedad y trabajo de la tierra. Esto incrementó la producción, redujo la necesidad de mano de obra campesina, mejoró la alimentación y disminuyó la mortalidad.

La Agricultura en la Actualidad

En los países desarrollados, Seguir leyendo “Agricultura, Energía y Recursos: Claves para Entender Nuestro Mundo” »

Términos Clave en Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Términos Clave

Agricultura

Agricultura a Tiempo Parcial

Realizada por trabajadores de otros sectores en su tiempo libre, para complementar ingresos o por ocio, paro, jubilación.

Agricultura Ecológica

Agricultura biológica que evita productos químicos, contaminación y busca el mínimo consumo de energía.

Agricultura Extensiva

Grandes extensiones de terreno con bajo rendimiento por unidad de superficie, productividad variable según tecnología.

Agricultura Intensiva

Pequeñas extensiones con máxima Seguir leyendo “Términos Clave en Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural” »

Términos clave en agricultura y ganadería

Agricultura

Tipos de Agricultura

Agricultura de Mercado: Caracterizada por una elevada capitalización (mecanización, fertilizantes, etc.), el empleo de técnicas modernas, la alta productividad en los sistemas intensivos y extensivos, la especialización regional de los cultivos y la comercialización de los productos agrarios, lo que genera, a su vez, el desarrollo de una sólida infraestructura de transportes.

Agricultura de Secano: Cultivos que solo reciben aportaciones hídricas a través del Seguir leyendo “Términos clave en agricultura y ganadería” »

El Espacio Rural en España: Transformaciones y Desafíos

El Espacio Rural en España

El espacio rural es el territorio no urbanizado de la superficie terrestre. Tradicionalmente ha sido un espacio agrario donde se desarrollaban las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Sin embargo, desde la década de 1970, se han introducido otras actividades, como las residenciales, las industriales, las de servicios, etc. Como consecuencia, el espacio rural se ha vuelto más heterogéneo y complejo.

1. Factores Físicos y Elementos Humanos

En España hay una Seguir leyendo “El Espacio Rural en España: Transformaciones y Desafíos” »

Glosario de Términos Agrícolas: De Secano a Trashumancia

Glosario de Términos Agrícolas

Tipos de Agricultura

Secano

Es aquella en la que no se hace aportación de agua por parte del hombre, utilizando únicamente la que proviene de la lluvia. Ej. Cultivos cerealísticos extensivos de secano del interior peninsular (Trigo).

Regadío

Práctica o técnica agraria que aporta a los cultivos agua adicional a la procedente de las precipitaciones para no depender de la aleatoriedad, escasez o ausencia de estas y mejorar el rendimiento de los cultivos. Se practica Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas: De Secano a Trashumancia” »

Cultivos Alimenticios y Actividades Agrícolas en Venezuela

Otros Cultivos Alimenticios

El plátano: es originario de la India y de Asia Menor. Se trata de una planta arbórea de la familia de las musáceas, con tallos compuestos de varias cortezas metidas una dentro de la otra. Su requerimiento es suelos no muy exigentes, solo con buena proporción de agua y un excelente drenaje; su cultivo se debe realizar en la estación lluviosa.
Cebolla: originaria de la India y Palestina, es una planta cuyo bulbo, blanco o morado, se usa como alimento. Sus requerimientos Seguir leyendo “Cultivos Alimenticios y Actividades Agrícolas en Venezuela” »

Glosario de términos geográficos: agricultura, ganadería, pesca e industria

Glosario de términos geográficos

Agricultura y Ganadería

Tipos de Agricultura

  • Agricultura extensiva: No se cultiva toda la superficie cultivable cada año, sino que se deja parte de las tierras en barbecho para que la tierra descanse. Se divide en:

Usos, Aprovechamientos y Dominios Agrarios en España

Usos y Aprovechamientos Agrarios en España

El Espacio Agrario

El espacio agrario comprende las áreas geográficas acondicionadas para la producción agrícola, ganadera o forestal. El espacio rural, por otro lado, alude a un ámbito donde se desarrollan actividades relacionadas con la industria, el ocio, la residencia o el turismo rural. La superficie agraria española se distribuye en: