Archivo de la etiqueta: Ganadería española

Evolución y Desafíos de la Ganadería Española: Un Análisis Detallado

Transformación y Características de la Ganadería en España

Características de la Ganadería Tradicional

  • Coexistencia de varias especies ganaderas en un mismo ámbito.
  • Razas autóctonas.
  • Pequeñas explotaciones.
  • Técnicas rudimentarias.
  • Sistemas extensivos (pastos naturales, trashumancia).
  • Mucha mano de obra.
  • Bajas producciones.
  • Autoconsumo.

Características de la Ganadería Actual

  • Especialización.
  • Técnicas modernas.
  • Intensificación.
  • Alto rendimiento.
  • Orientación al mercado.

En el siglo XX se produce una Seguir leyendo “Evolución y Desafíos de la Ganadería Española: Un Análisis Detallado” »

Transformación y Retos de la Industria y Ganadería en España

El Desarrollo Industrial Español

El Auge Industrial (1959-1975)

A partir de 1959, con la entrada en vigor del Plan de Estabilización, la economía industrial española comenzó a integrarse en el sistema mundial capitalista. Este proceso impulsó una modernización de las estructuras productivas y un crecimiento fabril sin precedentes. El plan permitió la importación de bienes, tecnología y recursos necesarios para modernizar la industria e incrementar la producción.

Como resultado, la productividad Seguir leyendo “Transformación y Retos de la Industria y Ganadería en España” »

Transformaciones y Retos de la Ganadería Española

La Actividad Ganadera

La ganadería tradicional se basaba en la coexistencia de distintas especies ganaderas en el mismo ámbito, integradas por razas autóctonas con elevado grado de rusticidad, y utilizaba técnicas atrasadas y sistemas extensivos que ocasionaban bajos rendimientos. La ganadería actual ha experimentado importantes transformaciones en la estructura y producción, que han permitido incrementar los rendimientos.

Tendencias en la Ganadería Actual

La Producción Agraria en España: De la PAC a la Innovación

Fondos Estructurales

Es el dinero procedente de la UE que, a través de la PAC, subvenciona las actividades agroganaderas de los países europeos. Dentro de ellos se puede distinguir el Fondo Europeo de Orientación y Garantías Agrícolas, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Fondo Social Europeo.

Concentración Parcelaria

Medida de política agraria, llevada a cabo en España en los años 50, cuya finalidad es reducir el número de parcelas que forman una explotación. A su vez, permite la Seguir leyendo “La Producción Agraria en España: De la PAC a la Innovación” »

Factores de la Actividad Agraria en España y sus Usos

Condicionantes de la Actividad Agraria

Las actividades y el pesacio agrarios están influenciados por factores naturales y humanos.

A) Los Condicionantes Naturales

– El Relieve

La topografía facilita o dificulta la práctica agrícola, por ello se aprecia una relación entre el mapa de aprovechamientos agrarios y el mapa de relieve.

La altitud sobre el nivel del mar modifica las condiciones de humedad y temperatura. En España solo el 11% de la superficie se halla a menos de 200 metros de altitud.

Las Seguir leyendo “Factores de la Actividad Agraria en España y sus Usos” »

Usos Agrarios del Espacio Rural en España

Usos Agrarios del Espacio Rural en España

Los usos del espacio rural en España son todavía principalmente agrarios: agricultura, ganadería y explotación forestal. La superficie ocupada por estos usos se distribuye en cultivo (34,78%), que ha descendido; prados naturales (13,81%) y terreno forestal, que ha aumentado (34,41%). El 16,99% restante se destina a otros usos agrarios.

La contribución de cada uno a la Producción Final Agraria (PFA) ha evolucionado desde un claro predominio de la producción Seguir leyendo “Usos Agrarios del Espacio Rural en España” »

Análisis de la Agricultura y Ganadería en España: Retos y Oportunidades

TENDENCIAS ACTUALES DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA

La agricultura española ha experimentado una serie de cambios significativos en las últimas décadas. Entre las tendencias más destacadas se encuentran:

Reducción del número de exportaciones agrarias

Se ha observado una concentración de las exportaciones agrarias debido al éxodo rural y la modernización del sector. Esto ha llevado a un mantenimiento de explotaciones pequeñas cultivadas por agricultores a tiempo parcial, así como a una modernización Seguir leyendo “Análisis de la Agricultura y Ganadería en España: Retos y Oportunidades” »