Archivo de la etiqueta: Funciones urbanas

Las Grandes Metrópolis Españolas y su Influencia en el Sistema Urbano

Las Grandes Metrópolis Españolas

Este tema se centra en el estudio de las grandes metrópolis españolas, que actúan como:

  • Motores de la economía española.
  • Ejes vertebradores del sistema urbano peninsular.
  • Centros de innovación tecnológica.
  • Centros de irradiación cultural.

En definitiva, son protagonistas en la articulación del territorio. Además, este análisis nos acerca a la estructura urbana, un reflejo del estilo de vida, los modelos y las condiciones de organización socioeconómicas que Seguir leyendo “Las Grandes Metrópolis Españolas y su Influencia en el Sistema Urbano” »

El Sistema Urbano Español: Estructura y Evolución

El Sistema Urbano Español

Ejes Urbanos

Eje Atlántico Gallego: comercio y transporte; relación con el interior, y trata de vincularse más con Madrid y el Cantábrico.

Eje Cantábrico: discontinuo, industria madura y nuevas actividades; relación con el interior, intento de conexión con otros ejes.

Eje Mediterráneo: el más dinámico, diversificado, con construcción y turismo; conecta con el Ebro, Madrid, Andalucía y Baleares.

Eje del Valle del Ebro: dinámico, entre industria y servicios; entre Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Estructura y Evolución” »

El Sistema Urbano Español: Categorías de Ciudades, Redes Urbanas y Problemáticas

1. El Sistema Urbano Español: Categorías de Ciudades y Redes Urbanas

Las ciudades son los centros políticos, económicos, culturales y de transporte y comunicaciones de extensas zonas. Además, las ciudades se relacionan entre sí y forman redes urbanas y sistemas urbanos que organizan en gran medida la vida en nuestro país.

1.1 Características de la Distribución Urbana en España

La Ciudad: Evolución, Morfología y Funciones

1. Definición de Ciudades

Una ciudad es un espacio heterogéneo en el que se mezclan diversos elementos naturales, económicos, sociales, políticos y culturales. Es un conjunto de calles y edificios. Se pueden establecer dos tipos de criterios para definir una ciudad:

1.1 Criterios Cuantitativos

Están relacionados con el número de habitantes del núcleo urbano (generalmente, más de 10.000 habitantes).

1.2 Criterios Cualitativos

Son diversos criterios que no se pueden contabilizar, como la disposición Seguir leyendo “La Ciudad: Evolución, Morfología y Funciones” »

Urbanización y Sistemas Urbanos: Un Análisis Completo

Urbanización y Ciudad

Urbanización: Resultado de una serie de cambios demográficos, económicos y geográficos, teniendo también en cuenta los aspectos culturales.

Ciudad: Es difícil definir una ciudad ya que se utilizan diferentes criterios para definirla según la zona.

Evolución de las Funciones Urbanas y la Ciudad Contemporánea

FUNCIONES URBANAS

Las ciudades cumplen tres funciones principales: residencia, servicios e industrial. Las ciudades tienen una estructura funcional. La industria es importante en el desarrollo contemporáneo de muchas ciudades, a pesar de que la industria es menos importante en el PIB español. Eso significa que no se requiere nuevo espacio industrial.

Tipos de Industria

La Ciudad y el Territorio en España

**La Ciudad Postindustrial**

En 1979 surgieron las primeras elecciones municipales de la democracia. Los nuevos ayuntamientos recibieron una herencia: unas ciudades que habían crecido mucho en poco tiempo, un crecimiento desordenado y con escasa dotación de equipamientos. Los nuevos ayuntamientos propusieron reconducir el crecimiento de las ciudades (ordenado y con equipamientos) y la recuperación de la ciudad ya construida (rehabilitación o renovación del casco antiguo, el ensanche y la primera Seguir leyendo “La Ciudad y el Territorio en España” »

Evolución del proceso de urbanización en España

La evolución del proceso de urbanización en España ha pasado por varias etapas: desde la etapa preindustrial con ciudades de trazado ortogonal hasta las creadas en época medieval, cristianas de planos radiocéntricos o regulares y musulmanas, de planos irregulares, hasta la mejora de las infraestructuras del siglo XVII y XVIII. Con la ciudad industrial aumentan las obras públicas consecuencia de desamortización del siglo XIX. Las ciudades pusieron en marcha una serie de operaciones de crecimiento Seguir leyendo “Evolución del proceso de urbanización en España” »

Funciones Urbanas en Ciudades Españolas

LAS FUNCIONES URBANAS

La mayoría de las ciudades cumplen tres funciones principales:

  • Residencial
  • Servicios
  • Industrial

Cada una de estas funciones se concentra en ciertos sectores de las ciudades. Se puede decir que las ciudades tienen una estructura funcional.

La industria en la ciudad Española

Aunque la actividad industrial ha perdido peso relativo, en términos absolutos ha aumentado. Ha tenido una gran importancia en el desarrollo de muchas ciudades (Bilbao, Barcelona). En casi todas las ciudades Seguir leyendo “Funciones Urbanas en Ciudades Españolas” »

Funciones urbanas en las ciudades españolas

2 LAS FUNCIONES URBANAS

La mayoría de las ciudades cumplen tres funciones principales:

  • Residencial
  • Servicios
  • Industrial

2.1. La industria en la ciudad Española

Aunque la actividad industrial ha perdido peso relativo, en términos absolutos ha aumentado. Ha tenido una gran importancia en el desarrollo de muchas ciudades (Bilbo, Barcelona).

Instalaciones industriales

En su mayor parte desmanteladas plantas siderúrgicas, astilleros, tienen una localización bastante central en las ciudades cerca de puertos Seguir leyendo “Funciones urbanas en las ciudades españolas” »