Archivo de la etiqueta: Funciones urbanas

El Sistema Urbano Español y Catalán: Dinámicas, Desafíos y Sostenibilidad

El Precio del Suelo en las Ciudades

En el centro de las ciudades, el precio del suelo normalmente es más caro debido a la escasez de terreno disponible y la alta demanda. Además, los centros urbanos se consideran zonas con cierto prestigio y cuentan con buenas conexiones de transporte.

Intereses de las Empresas Constructoras

Las empresas de la construcción tienen un gran interés en edificar viviendas y centros comerciales, buscando maximizar la superficie construida en cada solar para obtener mayores Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español y Catalán: Dinámicas, Desafíos y Sostenibilidad” »

Funciones Urbanas en España: Jerarquía y Tipos de Ciudades

Funciones Urbanas en España

Industrial

Ha perdido importancia en la actualidad. Las instalaciones de la revolución industrial hoy están desmanteladas, y los solares que ocupaban hoy están ocupados por negocios o son centros de interpretación y museos.

(s.XIX-XX)

Las industrias agroalimenticias suelen estar localizadas en espacios centrales (Las bodegas de Jerez). En lugares periféricos se instalan azucareras o secaderos de tabaco. En los años 50 se da el desarrollismo con tímida planificación. Seguir leyendo “Funciones Urbanas en España: Jerarquía y Tipos de Ciudades” »

Glosario de Geografía Urbana: Términos Clave y Definiciones

Glosario de Geografía Urbana

Términos Clave y Definiciones

Plano urbano: representación gráfica a escala de una superficie. En los planos urbanos se incluyen zonas edificadas y zonas libres. Según su forma pueden ser irregular (con calles estrechas, retorcidas y en ocasiones sin salida, de origen medieval); radiocéntrico (las calles forman círculos concéntricos y ejes radiales que permite una fácil comunicación entre la periferia y el centro; ortogonal (con calles formando ángulos rectos) Seguir leyendo “Glosario de Geografía Urbana: Términos Clave y Definiciones” »

Morfología y Evolución de las Ciudades Españolas: Organización del Espacio Urbano

Principales Rasgos Morfológicos de las Ciudades Españolas y su Evolución

1. Emplazamiento y Localización

2. Tipos de Planos

Plano Irregular

Este tipo de plano corresponde a la parte antigua de las ciudades y hace referencia a la ciudad medieval de origen romano. Todavía es posible repasar el trazado de las antiguas murallas. El resultado acostumbraba a ser un conjunto abigarrado de edificios altos y sin orden fijo, calles estrechas e irregulares con un trazado fortuito. Todo ello sin planificación Seguir leyendo “Morfología y Evolución de las Ciudades Españolas: Organización del Espacio Urbano” »

La Jerarquía Urbana Española: Distribución, Funciones y Problemáticas

A) CARACTERÍSTICAS DE LA DISTRIBUCIÓN URBANA EN ESPAÑA

1. Periférica

  • Distribución homogénea de ciudades en las comunidades del litoral.
  • Cuatro sectores: gallego, cantábrico, levantino y andaluz.

2. Central

El Sistema de Ciudades en España: Jerarquía, Evolución y Retos Actuales

El sistema de ciudades en España

5. Medio ambiente urbano:

El interés por los problemas relacionados con el medio ambiente urbano ha crecido mucho. Entre los hitos que han marcado el avance en la preocupación internacional por el medio ambiente señalamos, por ejemplo, la Cumbre de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y Desarrollo (1992).

a) Tipología de problemas medioambientales urbanos: Contaminación atmosférica, gestión y eliminación de residuos y contaminación acústica. Los problemas Seguir leyendo “El Sistema de Ciudades en España: Jerarquía, Evolución y Retos Actuales” »

Geografía Urbana: Conceptos y Clasificaciones

Áreas Urbanas

Área Metropolitana: Espacio urbanizado que integra una ciudad central de gran tamaño y complejidad funcional y su periferia circundante, pudiendo incorporar otros municipios contiguos.

Área Periurbana: Espacio localizado en los alrededores de una ciudad (periferia) y que, aunque no se emplea para el desarrollo urbano tampoco se usa para actividades rurales, caracterizándose por su indefinición, ya que no es campo ni es ciudad al mezclar usos y funciones de ambos.

Elementos de la Seguir leyendo “Geografía Urbana: Conceptos y Clasificaciones” »

Funciones y tipologías urbanas en España: un análisis geográfico

Funciones Urbanas

Las ciudades cumplen tres funciones principales: residencia, servicios e industria. Estas funciones se interrelacionan y configuran la estructura urbana.

Importancia de la Industria

La industria juega un papel crucial en el desarrollo contemporáneo de muchas ciudades, aunque su importancia en el PIB español ha disminuido. Esto no significa que no se requiera nuevo espacio industrial, sino que se ha producido una transformación en el tipo de industria y su localización.

Evolución Seguir leyendo “Funciones y tipologías urbanas en España: un análisis geográfico” »

El Sistema Urbano Español: Características, Transformaciones y Periferia

El Sistema Urbano Español

1. Características del Sistema Urbano Español

Los elementos del sistema urbano: tamaño, funciones, área de influencia y jerarquía urbana.

El tamaño de las ciudades

Las Grandes Metrópolis Españolas y su Influencia en el Sistema Urbano

Las Grandes Metrópolis Españolas

Este tema se centra en el estudio de las grandes metrópolis españolas, que actúan como:

  • Motores de la economía española.
  • Ejes vertebradores del sistema urbano peninsular.
  • Centros de innovación tecnológica.
  • Centros de irradiación cultural.

En definitiva, son protagonistas en la articulación del territorio. Además, este análisis nos acerca a la estructura urbana, un reflejo del estilo de vida, los modelos y las condiciones de organización socioeconómicas que Seguir leyendo “Las Grandes Metrópolis Españolas y su Influencia en el Sistema Urbano” »