Archivo de la etiqueta: Frentes

Factores Geográficos y Termodinámicos del Clima en España: Un Estudio Detallado

Factores Geográficos y Termodinámicos del Clima en España

España se caracteriza por una gran diversidad de tiempo atmosférico y de climas, resultado de la combinación de una serie de factores y elementos climáticos. Los factores son los aspectos que ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima. Suelen agruparse en:

Factores Astronómicos

Son factores derivados de la latitud y los movimientos de la Tierra. España se extiende en latitud Norte dentro de la mitad meridional de Seguir leyendo “Factores Geográficos y Termodinámicos del Clima en España: Un Estudio Detallado” »

Clima y Fenómenos Meteorológicos: Precipitaciones, Frentes y Ciclones

Conceptos Climáticos Fundamentales

Clima: Conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan la situación y el tiempo atmosférico en un lugar determinado de la Tierra.

Climograma: Gráfica que representa los climas de diferentes zonas de la Tierra.

Precipitaciones y Formación de Nubes

Precipitación: Caída de agua líquida o sólida sobre la superficie terrestre. Para ello, son necesarias las nubes, que se forman a partir de:

Centros de Acción, Masas de Aire y Frentes: Claves de la Circulación Atmosférica en la Península Ibérica

Centros de Acción: Altas y Bajas Presiones

A las áreas de altas y bajas presiones las denominamos centros de acción. Para medir la presión del aire utilizamos el barómetro, cuya unidad de medida es el hectopascal.

Tipos de Clima y Fenómenos Meteorológicos

Imágenes

Brisas

Brisa de valle/montaña:

Se producen por la diferencia de insolación y las diferencias de calentamiento del aire en las zonas de cumbres, cabeceras de los valles y fondos de los mismos.

  • De día: fondos fríos > laderas calientes: brisas ascendentes.
  • De noche: laderas frías > fondos calientes: brisas descendentes.

Brisa marina:

Afectan a las costas debido al diferente ritmo y la cantidad de calentamiento y enfriamiento de la tierra y del mar (o los lagos).

Factores Termodinámicos y Elementos del Clima en la Península Ibérica

Factores Termodinámicos

Los factores termodinámicos son los responsables de la circulación atmosférica o sucesión de masa de aire que determina los tipos de tiempo atmosférico y del clima, regida en altura por:

La Corriente en Chorro

Pasa entre la tropopausa tropical y polar, responsable del tiempo en la superficie. La velocidad de la corriente es variable. Los desplazamientos estacionales del chorro en latitud determinan que afecte a España principalmente en invierno.

Centros de Acción

Áreas Seguir leyendo “Factores Termodinámicos y Elementos del Clima en la Península Ibérica” »

Factores Termodinámicos y su Influencia en el Clima de España

Factores Termodinámicos

Definición:

Son los responsables de la circulación atmosférica o sucesión de masas de aire que determinan los distintos tipos de tiempo atmosférico y de clima.

La circulación en altura

En la zona templada donde se sitúa España, la circulación atmosférica en altura está diseñada por el Jet Stream. El Jet Stream es una fuerte corriente de viento que circula de este a oeste. El chorro separa las bajas presiones existentes en la altura sobre el polo de las altas presiones Seguir leyendo “Factores Termodinámicos y su Influencia en el Clima de España” »

Factores Climáticos: Conceptos y Clasificaciones

Conceptos Climáticos

Anticiclón

Zona de altas presiones rodeada por otras de presión más baja. Los vientos circulan alrededor en el sentido de las agujas del reloj.

Borrasca

Zona de bajas presiones rodeada por otras más altas. Los vientos circulan a su alrededor en sentido contrario a las agujas del reloj, produciendo tiempo inestable y lluvioso.

Barlovento

Ladera de un relieve montañoso que, por su orientación respecto al viento, queda expuesta al flujo ascendente del viento.

Sotavento

Ladera de Seguir leyendo “Factores Climáticos: Conceptos y Clasificaciones” »