Archivo de la etiqueta: Formaciones vegetales

Explorando las Formaciones Vegetales: Bosques, Matorrales y Prados

Las Formaciones Vegetales

La vegetación o flora es el conjunto de especies vegetales de un territorio. Los grandes conjuntos florísticos se denominan reinos florales que se subdividen en regiones. La Península Ibérica forma parte del reino holártico, que comprende las tierras continentales al norte del Trópico de Cáncer y consta de tres regiones florales:

  1. Región boreoalpina (zonas elevadas de los Pirineos y de la Cordillera Cantábrica)
  2. Región Eurosiberiana (norte de la península y sectores Seguir leyendo “Explorando las Formaciones Vegetales: Bosques, Matorrales y Prados” »

Formaciones Vegetales en España: Diversidad y Adaptaciones

Formaciones Vegetales en España


La Península Ibérica forma parte del reino holártico, que comprende las tierras continentales al norte del Trópico de Cáncer y consta de tres regiones florales: la región boreoalpina (zonas más elevadas de montañas, como los Pirineos y la Cordillera Cantábrica); la región eurosiberiana (norte de la Península y partes del Sistema Central y del Sistema Ibérico) y la región mediterránea (resto de la Península). En Canarias se encuentra representada también Seguir leyendo “Formaciones Vegetales en España: Diversidad y Adaptaciones” »

Formaciones Vegetales en España: Diversidad y Adaptaciones

Formaciones Vegetales en España


La Península Ibérica forma parte del reino holártico, que comprende las tierras continentales al norte del Trópico de Cáncer y consta de tres regiones florales: la región boreoalpina (zonas más elevadas de montañas, como los Pirineos y la Cordillera Cantábrica); la región eurosiberiana (norte de la Península y partes del Sistema Central y del Sistema Ibérico) y la región mediterránea (resto de la Península). En Canarias se encuentra representada también Seguir leyendo “Formaciones Vegetales en España: Diversidad y Adaptaciones” »

Formaciones Vegetales en España: Diversidad y Adaptaciones

Formaciones Vegetales en España


La Península Ibérica forma parte del reino holártico, que comprende las tierras continentales al norte del Trópico de Cáncer y consta de tres regiones florales: La región boreoalpina (zonas más elevadas de montañas, como los Pirineos y la Cordillera Cantábrica); la región eurosiberiana (norte de la Península y partes del Sistema Central y del Sistema Ibérico) y la región mediterránea (resto de la Península). En Canarias se encuentra representada también Seguir leyendo “Formaciones Vegetales en España: Diversidad y Adaptaciones” »

Formaciones Vegetales en España: Guía Completa

Formaciones Vegetales en España

Región Atlántica

Bosque Caducifolio

El bosque caducifolio ocupa un espacio muy reducido y ha sido modificado por la intervención humana desde épocas muy antiguas. En condiciones óptimas, se define por ser un bosque denso y umbrófilo, con árboles de tronco recto y gran altura, que compiten entre ellos por ocupar los estratos superiores y alcanzar la luz. Por esa misma razón, los estratos inferiores o sotobosque (arbustos y matorrales) son pobres. En el estrato Seguir leyendo “Formaciones Vegetales en España: Guía Completa” »

Formaciones Vegetales en España: Tipos, Características y Distribución

Formaciones Vegetales en la España Peninsular e Insular

Bosques, Matorrales, Estepas: Tipos, Características y Distribución Geográfica

La Península Ibérica forma parte del reino holártico, que comprende las tierras continentales al norte del trópico de Cáncer. Consta de tres regiones florales:

Formaciones Vegetales de España: Climas y Paisajes

Las Formaciones Vegetales de España

Factores que Influyen en la Vegetación

La vegetación está integrada por formaciones vegetales o grupos vegetales individualizados por su tamaño y fisonomía. Los tres tipos básicos son el bosque, el matorral y el prado.

Esta vegetación está determinada tanto por factores físicos como humanos.

Los factores físicos más importantes son el clima, ya que cada planta requiere unas condiciones de humedad y temperatura; el relieve, que da lugar a especies diferentes Seguir leyendo “Formaciones Vegetales de España: Climas y Paisajes” »

Las Formaciones Vegetales de España

Formaciones Vegetales de España

El Bosque Caducifolio

El bosque caducifolio es la vegetación climática de esta región peninsular. El sotobosque es pobre. En el estrato herbáceo crecen helechos y hierbas tempranas. Las hojas de los árboles son planas, blandas y caedizas.

1. Formaciones Primarias: Especies Clímax

El bosque caducifolio es un bosque monoespecífico, robledales y hayedos.

Diversidad Hídrica y Paisajes Vegetales de la España Peninsular

Diversidad Hídrica: Los Ríos Peninsulares

1. Factores que influyen en los ríos peninsulares

  • El clima: Las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año.
  • El relieve y la topografía: Influyen en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas.
  • La litología: Determina el predominio de la escorrentía.
  • La vegetación: Aminora la evaporación.
  • La acción humana: Abastecimiento de agua y regulación de los ríos.

2. El caudal y el régimen fluvial

a) Seguir leyendo “Diversidad Hídrica y Paisajes Vegetales de la España Peninsular” »

Formaciones Vegetales y Suelos de España

Formaciones Vegetales de España

Paisaje Vegetal del Clima Oceánico

Bosque Caducifolio

  • Árboles altos con tronco recto y liso, hojas grandes
  • Especies características: roble, haya, castaño
  • El haya: resistente al frío, prefiere suelos calcáreos
  • El roble: menos tolerante al frío, necesita menos humedad
  • El castaño: formación vegetal secundaria que ha ganado terreno al roble

Landa y Prados