Archivo de la etiqueta: formación de la Tierra

El Teide y la Dinámica Terrestre: Origen, Vulcanismo y Procesos Geológicos

El Origen del Teide y la Dinámica Terrestre

El origen del Teide

Volcán elevado, finales del siglo XV, última erupción. Origen: erupción submarina, se produjo por acumulación del magma originando este. Es el tercer volcán más importante.

Etapas de Formación del Teide

1ª Etapa: 3 grandes volcanes (Anaga, Teno y Adeje). -Vertiendo sus coladas por todos lados.

2ª Etapa: – para la actividad volcánica.- Se crearon barrancos. -Pierden tamaño.

3ª Etapa: – nuevo periodo, construyen edificios, cañadas, Seguir leyendo “El Teide y la Dinámica Terrestre: Origen, Vulcanismo y Procesos Geológicos” »

Origen y Evolución del Sistema Solar y la Tierra: Una Mirada a la Geología

Origen del Sistema Solar y los Planetas

El Sistema Solar se originó a partir de la contracción de una nube molecular compuesta principalmente por hidrógeno (H). Esta contracción causó un incremento de la temperatura, dando inicio a reacciones termonucleares que transformaron el hidrógeno en helio. Desde la estrella recién formada, se produjo una dispersión del material. El enfriamiento progresivo de la nube hizo que los materiales se condensaran, formando partículas planetesimales.

Formación Seguir leyendo “Origen y Evolución del Sistema Solar y la Tierra: Una Mirada a la Geología” »

Formación de la Tierra y Tectónica de Placas: Un Viaje al Interior del Planeta

Teoría Planetesimal y Formación de la Tierra

1.- Nebulosa Inicial: Hace 4600 Ma, una nebulosa giratoria de polvo y gas, cuyas dimensiones eran superiores a las del sistema solar, comenzó a contraerse.

2.- Colapso Gravitatorio: La contracción o colapso formó una gran masa central y un disco giratorio en torno a ella.

3.- Formación del Protosol: La colisión de las partículas en la masa central liberó gran cantidad de energía. Comenzó la fusión nuclear del hidrógeno, lo que marcará el nacimiento Seguir leyendo “Formación de la Tierra y Tectónica de Placas: Un Viaje al Interior del Planeta” »

Materia y Estructura del Universo: Un Análisis Geológico

Materia normal: Formada por átomos de elementos químicos, entre un 70 y 75% es H; el resto lo componen los 109 elementos del sistema periódico en diferentes proporciones. Materia oscura: 21% del universo, se desconoce su composición puesto que no puede verse, no emite ningún tipo de luz ni radiación. Energía oscura: Fuerza que hace que se vayan separando cada vez más los componentes del universo. El futuro del universo según la teoría del Big Bang: Si la densidad de masa del universo fuera Seguir leyendo “Materia y Estructura del Universo: Un Análisis Geológico” »

La Tierra: Origen, Estructura y Evolución

La Tierra

Mientras que la vida en nuestro planeta no llega a los 4.000 millones de años, la Tierra se remonta a más de 4.500 millones de años. Un tercio de vida si lo comparamos con los 13.700 millones de años que nos separan del Big Bang.

Teoría del Big Bang

Existen muchas teorías acerca del origen y la forma que tiene el universo. En 1948, el físico George Anthony Gamow (1904-1968) postuló la teoría más aceptada: el Big Bang. En ella menciona que el universo posiblemente se formó hace Seguir leyendo “La Tierra: Origen, Estructura y Evolución” »

Evolución del Universo y Origen de la Vida

La Revolución Copernicana: Del Geocentrismo al Heliocentrismo

El modelo geocéntrico, que situaba a la Tierra en el centro del universo, explicaba la alternancia de días y noches, así como los movimientos de las estrellas. Sin embargo, a medida que las observaciones astronómicas se volvían más precisas, este modelo se fue complicando, aumentando el número de esferas y giros necesarios para explicar los movimientos de los astros. Nicolás Copérnico propuso un modelo heliocéntrico, con el Seguir leyendo “Evolución del Universo y Origen de la Vida” »