Archivo de la etiqueta: Fondos estructurales

Desequilibrios territoriales en España y políticas de cohesión

Desequilibrios territoriales en España

1. Origen de los desequilibrios

El factor fundamental que ha propiciado la existencia de desequilibrios territoriales en España ha sido la industrialización, que creó acusados contrastes entre determinadas zonas periféricas (País Vasco, Cataluña…) y el interior. Estos contrastes se afianzaron en la década de 1960 con una zona centro poco desarrollada (exceptuando Madrid) y la mayor parte de la periferia desarrollada (excepto Galicia y Andalucía).

La Seguir leyendo “Desequilibrios territoriales en España y políticas de cohesión” »

Conceptos básicos de geografía y la Unión Europea

Curvas de Nivel o Isohipsas

Líneas continuas utilizadas en la representación del relieve en los mapas topográficos, que unen puntos situados a la misma altitud. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es de 20 metros en el Mapa Topográfico Nacional de escala 1/50.000. Las curvas de nivel maestras tienen mayor grosor y representan altitudes que son múltiplos de la equidistancia. En el Mapa Topográfico Nacional 1/50.000, la equidistancia de las curvas maestras es de Seguir leyendo “Conceptos básicos de geografía y la Unión Europea” »

Instrumentos y Fondos de la Política Regional Europea

Instrumentos de la Política Regional Europea

Instrumentos de carácter sectorial

Son instrumentos de diferente naturaleza que regulan diversas actividades sectoriales con incidencia territorial (afectan a áreas naturales, zonas turísticas, etc.). Cada sector cuenta con un plan específico. Estos instrumentos existen en todas las Comunidades Autónomas de España, excepto en Madrid.

Otros instrumentos

Glosario de Términos Geográficos Esenciales

Términos Geográficos Esenciales

Arancel

Tributo, tarifa o impuesto aplicado a bienes importados.

Balanza comercial

Registro de importaciones y exportaciones de un país durante un periodo determinado.

Déficit público

Diferencia negativa entre ingresos y gastos de las administraciones públicas en un ejercicio económico.

Fondos estructurales

Fondos de la Unión Europea que apoyan la cohesión económica, social y territorial.

Globalización

Proceso de integración creciente de mercados, sistemas productivos Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Esenciales” »

Organización Territorial y Desequilibrios Regionales en España

La Organización Territorial y los Desequilibrios Regionales en España

La organización político-administrativa de España

La organización territorial del Estado aparece en la Constitución en el Título VIII.

La organización político-administrativa actual, reparte la toma de decisiones en 3 divisiones territoriales con capacidad de autogobierno:

Fondos estructurales de la Unión Europea

Históricamente Europa ha sido un continente próspero y llegó a jugar un papel hegemónico entre los S.XVI y XX. Hoy su posición es menos destacada, pero continúa siendo, junto con Estados Unidos y Japón, uno de los pilares de la economía mundial.

Los problemas de la industria

Se enfrenta a una grave crisis de los sectores industriales tradicionales, como la siderurgia, la industria textil y la construcción naval. Europa tiene serias dificultades para competir en el campo de las nuevas tecnologías. Seguir leyendo “Fondos estructurales de la Unión Europea” »