Archivo de la etiqueta: flujos migratorios

Movimientos Migratorios en España: Evolución, Tipos y Estructura Demográfica

Movimientos Migratorios en España: Emigración e Inmigración. Flujos Históricos y Actuales

La población española ha experimentado diversos movimientos migratorios a lo largo de su historia. Se llama migración o movimiento migratorio al desplazamiento de la población que lleva consigo un cambio de domicilio y de residencia. Todo movimiento migratorio implica dos procesos:

Evolución de las migraciones y el sector energético e industrial en España

España como país de inmigración: nuevos flujos migratorios

Tras la entrada de España en la Unión Europea, comenzó a convertirse en destino de los flujos migratorios internacionales. La conjunción de un descenso de la emigración y un aumento sin precedentes de la inmigración exterior ha propiciado que el saldo migratorio en España sea claramente positivo desde los años 80 del siglo pasado.

En el estudio de la inmigración extranjera a España podemos distinguir dos fases:

Emigración e Inmigración en España: Evolución y Consecuencias

Emigración Española

Emigración Familiar

Hasta mediados del siglo XX, la emigración familiar española se caracterizó por un mayor nivel de cualificación entre los emigrantes, predominando obreros y agricultores preparados. A partir de 1960, la migración transoceánica descendió debido al declive de la economía latinoamericana y la competencia de la emigración hacia América del Norte.

Emigración Tradicional a Europa

Hasta mediados del siglo XX, la emigración a Europa fue escasa y estacional, Seguir leyendo “Emigración e Inmigración en España: Evolución y Consecuencias” »

Migraciones en España: Evolución Histórica, Impacto y Retos Actuales

Migraciones en España

Inmigración

Desde 1980, y más aún desde 1995, España se ha convertido en un país receptor de inmigrantes, alcanzando los 5,2 millones entre nacionalizados, inmigrantes legales e ilegales. Diversos factores han influido en este fenómeno:

  • Necesidad española de mano de obra.
  • Regularizaciones de inmigrantes en situación irregular (2002, 2005).
  • Reagrupación familiar (2001).
  • Posición de España como puerta de entrada a Europa.

A estos factores se suman la llegada de jubilados Seguir leyendo “Migraciones en España: Evolución Histórica, Impacto y Retos Actuales” »