Archivo de la etiqueta: flora

Geografía de España: Migraciones, Población y Regiones Biogeográficas

Movimientos Migratorios en España

La diferencia en el desarrollo generó fuertes movimientos migratorios internos. A partir del siglo XVIII se detecta un proceso de migración del centro peninsular a la periferia, y en el siglo XIX se inicia un éxodo rural hacia las zonas urbanas industriales de Cataluña, País Vasco, Madrid y Asturias. Con el desarrollismo de la década de 1960, este éxodo rural se intensifica, ampliándose hacia las áreas turísticas. La crisis de 1973 atenúa el proceso, Seguir leyendo “Geografía de España: Migraciones, Población y Regiones Biogeográficas” »

Glosario de Términos Clave en Geografía: Conceptos Esenciales

Glosario de Términos Clave en Geografía

Bosque caducifolio: Está formado por especies arbóreas de hoja caduca, es decir, que pierden sus hojas en los meses de otoño de cada año.

Bosque perennifolio: Está formado por especies arbóreas de hoja perenne, es decir, que no pierden sus hojas en ninguna época del año.

Endemismo: Especie de planta o animal existente en un área de distribución única y limitada.

Flora: Es el conjunto de especies vegetales existentes en un espacio geográfico.

Censo Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía: Conceptos Esenciales” »

Diversidad Vegetal en España: Factores, Regiones y Paisajes

La Diversidad Vegetal en España

A. La Vegetación y las Regiones Florales

La vegetación o flora es el conjunto de especies vegetales de un territorio. Está integrada por formaciones vegetales o grupos de vegetación individualizados por su tamaño y fisonomía. Los tres tipos básicos son el bosque, el matorral y el prado.

En la Tierra, la vegetación se distribuye en grandes conjuntos florísticos, denominados reinos florales, subdivididos en regiones. España forma parte del reino holártico ( Seguir leyendo “Diversidad Vegetal en España: Factores, Regiones y Paisajes” »

Ecosistemas de España: Características y Distribución

Factores de la Diversidad Biogeográfica en España

La Península Ibérica (P.I.) se caracteriza por una extraordinaria diversidad en cuanto a flora y fauna. La riqueza de sus especies se debe a las influencias atlánticas, mediterráneas, sahararianas y europeas. Los factores influyentes son:

  1. El clima: La Península Ibérica pertenece a los dominios atlántico y mediterráneo, bien diferenciados por el régimen climático. El clima mediterráneo es el más extendido y un importantísimo factor de Seguir leyendo “Ecosistemas de España: Características y Distribución” »

Glosario de Términos Clave en Geografía: Vegetación y Demografía

Glosario de Términos Geográficos: Vegetación y Demografía

Términos de Vegetación

Bosque caducifolio: Formación vegetal densa, constituida por árboles altos, con tronco recto y liso, y hoja grande que cae en otoño y se recupera en primavera. Consta de pocas especies, que se reúnen formando grandes masas. Las más características son el roble y el haya. En el sotobosque crecen helechos y musgos, a la sombra de los árboles.

Bosque perennifolio: Formación vegetal xerófila adaptada a la sequía Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía: Vegetación y Demografía” »

Regiones Biogeográficas de España: Características y Factores Determinantes

Factores de la Diversidad Biogeográfica de España

La diversidad biogeográfica de España es el resultado de la confluencia de múltiples factores:

  1. Situación geográfica: España se encuentra en una posición estratégica, entre el norte de África y el extremo suroccidental de Europa, y entre el Mediterráneo y el Atlántico. Esta ubicación le permite recibir influencias de áreas con características climáticas, florísticas y faunísticas muy diversas.
  2. Glaciaciones cuaternarias: Durante este Seguir leyendo “Regiones Biogeográficas de España: Características y Factores Determinantes” »

Explorando las Regiones Biogeográficas Españolas: Clima, Relieve y Vegetación

Regiones Biogeográficas de España: Factores de Diversidad

La Península Ibérica se caracteriza por una extraordinaria diversidad en lo que a flora y fauna se refiere, a la que hay que añadir el archipiélago canario, consecuencia de ser encrucijada del Atlántico y Mediterráneo, África y Europa.

Todo ello, está realzado a su vez por factores como:

  1. El clima de la península pertenece a los dominios atlántico y mediterráneo, bien diferenciados por el régimen climático y por el distinto valor Seguir leyendo “Explorando las Regiones Biogeográficas Españolas: Clima, Relieve y Vegetación” »

Regiones biogeográficas de España: Diversidad y características

Factores de la diversidad biogeográfica de España

La biogeografía es una rama de la Geografía que describe y explica la distribución y las relaciones de los seres vivos con el medioambiente a partir de los datos del clima, suelo y vegetación, así como los procesos que la han originado, la modifican y la pueden hacer desaparecer.

La Península Ibérica se caracteriza por una extraordinaria diversidad en lo que a flora y fauna se refiere. La riqueza de especies existentes es consecuencia de su Seguir leyendo “Regiones biogeográficas de España: Diversidad y características” »

Diversidad Biogeográfica de España: Ecosistemas y Regiones Naturales

Factores de Diversidad y Regiones Biogeográficas de España

Existe una gran variedad de paisajes vegetales en España, muy valiosos por la cantidad de especies, unas 8000, de las cuales casi 1500 son endémicas. Suponen el 50% de toda la UE, siendo también el país con más hectáreas naturales protegidas. La gran biodiversidad se debe a una serie de factores, tanto físicos como humanos.

Biogeografía de la Península Ibérica: Clima, Vegetación y Diversidad

Biogeografía de la Península Ibérica

La Biogeografía es una rama de la Geografía que describe y explica la distribución del mundo viviente a través de los datos del clima, suelo y vegetación. Se encarga de las relaciones de los seres vivos con el medio ambiente. La Península Ibérica se caracteriza por una gran diversidad de flora y fauna.

Factores que influyen en la Biogeografía Ibérica

1. Clima: El clima de la península Ibérica pertenece a los dominios atlántico y mediterráneo, diferenciados Seguir leyendo “Biogeografía de la Península Ibérica: Clima, Vegetación y Diversidad” »