Archivo de la etiqueta: Filosifia de Edad Media y el capitalismo

Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF

1 EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
La población española ha experimentado un constante crecimiento a lo largo de los últimos siglos. Este
comportamiento es similar al de otros países europeos: descenso rápido de la mortalidad y de la natalidad, y un
evidente envejecimiento demográfico.
1.1.Evolución de la población española
Diferenciamos tres etapas en la evolución de la población española que dan lugar a tres regíMenes
demográficos.
1.1.1. Régimen demográfico antiguo.
Se ha mantenido en España Seguir leyendo “Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF” »

Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF

Población inactiva


Es la población de 16 años o más, que cumplen las condiciones para trabajar y que, sin embargo, no se incorporan al mercado laboral, es decir, no son ocupados ni parados. Los grupos que forman este colectivo son los estudiantes, los prejubilados y jubilados, aquellas personas que se dedican a las labores del hogar, los que tienen una incapacidad permanente, otras personas que perciben alguna pensión, pero que no son ni jubilados ni prejubilados, y personas que realizan sin Seguir leyendo “Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF” »

Factores de urbanización de la población

La organización preindustrial la tasa de urbanización era modesta y se manténía estable el tamaño medio de las ciudades rondaba los 5 a 10 habitantes y pocos los 5 al los 10.  Los factores que favorecía la urbanización  eran estratégicos militares políticos administrativos económicos y religiosos y culturales en el ámbito espacial el área urbanizada era reducida y se diferenciaba del espacio rural las etapas son Edad Antigua Edad Media y moderno el antigüedad aparecieron las primeras Seguir leyendo “Factores de urbanización de la población” »

Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF

El territorio inferior incluye trabajos mal remunerados que no requieren mucha capacitación.

El territorio superior se refiere a todas aquellas tareas donde se obtienen herramienta que permiten lograr una mayor eficiencia en los procesos productivos también se denomina sector Cuaternario.

La balanza comercial es el valor de los bienes que un país exporta y los que importa
La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias entre un país y el resto del mundo

¿Es verdad que Seguir leyendo “Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF” »

Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF

Tema 9.2:  LA POBLACIÓN ACTUAL: ESTRUCTURA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y SU EVOLUCIÓN DESDE 1960 Y PROBLEMÁTICA ACTUAL.-

  1. INTRODUCCIÓN.

Según los datos del padrón (1 de Enero de 2020), España tiene  casi  47 millones y medio  de habitantes (47450795 hab.).  La población española actual presenta estas carácterísticas generales:

-la distribución de la población presenta fuertes contrastes espaciales con áreas de alta densidad (litoral y Madrid) y otras de baja densidad (interior peninsular) Seguir leyendo “Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF” »

Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF

Censo de población: recuento de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realizan cada 10 años.

Corriente migratoria: intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia en el tiempo. Las migraciones se pueden clasificar según las causas que las provocan, la duración del desplazamiento, los puntos de origen y destino, su carácter libre o forzado. Seguir leyendo “Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF” »

Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF

A diferencia de otros países europeos, el modelo demográfico antiguo se prolongó en España hasta finales del XIX. Se debe sin

duda un retraso en el proceso de industrialización frente al resto de países europeos. Este modelo, típico de sociedades

preindustriales se caracteriza por altas tasas de natalidad (35-40‰) y unas altas tasas de mortalidad (30-35‰).

● Natalidad: las causas que explican la alta natalidad son:

○ Predominio de una economía rural: más del 80% de la población trabajaba Seguir leyendo “Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF” »

Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF

Se trata de una doble gráfica lineal que representa la evolución de la natalidad (línea azul) y la mortalidad (línea roja) en España desde el año1940-2010 y en períodos de cinco años. Los nacimientos en tanto por mil cada cinco años está indicados con un rombo azul, y con un cuadrado rojo las defunciones. En el eje vertical están representados los años y en el horizontal los datos en tanto por mil. La fuente de esta gráfica es el INE.

Como podemos observar en la  gráfica, tanto la Seguir leyendo “Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF” »