Archivo de la etiqueta: Fenómenos Naturales

Explorando los Fenómenos Naturales: Una Perspectiva Geográfica

Fenómenos Naturales: Una Visión General

El concepto de **fenómeno natural** se refiere a un cambio que se produce en la naturaleza. A veces, estos fenómenos causan daños, especialmente cuando hay una ocupación inadecuada del territorio, convirtiéndose en **desastres naturales**. Son procesos permanentes de movimientos y transformaciones que sufre la naturaleza y que pueden influir en la vida humana, como **epidemias**, **condiciones climáticas** y **desastres naturales**.

Fenómenos Atmosféricos Seguir leyendo “Explorando los Fenómenos Naturales: Una Perspectiva Geográfica” »

Riesgos Geológicos: Fenómenos Naturales, Predicción y Prevención

1. Un fenómeno natural es un tsunami, un huracán o una inundación. En cambio, una catástrofe es todo hecho, acontecimiento o proceso que provoca daños al hombre, materiales o al medioambiente.

Tipos de Riesgo

2. Hay varios tipos de riesgo:

  • Tecnológico o cultural
  • Naturales: biológico, químico, geológico y cósmico.
  • Mixtos: los naturales, intensificados por el hombre.
  • Antrópicos: provocados por el hombre.

3. Un riesgo tecnológico se origina por actividades humanas, accidentes o fallos en infraestructuras Seguir leyendo “Riesgos Geológicos: Fenómenos Naturales, Predicción y Prevención” »

Fenómenos Naturales: Tipos, Impactos y Adaptación

Fenómenos Naturales

Sequía

La sequía es una anormalidad que se produce en zonas que normalmente reciben considerables precipitaciones. En otras palabras, es un fenómeno circunstancial (no habitual) u ocasional de insuficiente disponibilidad de agua durante un período prolongado. Una sequía puede ser:

  • Permanente: se mantiene fija.
  • Estacional: propia de una estación del año.
  • Cíclica: se repite cada cierto tiempo.

Esta problemática es característica de las zonas áridas y semiáridas, pero puede Seguir leyendo “Fenómenos Naturales: Tipos, Impactos y Adaptación” »