Archivo de la etiqueta: fenómenos

Relieve y fenómenos geográficos

Acantilados

Punto de la costa en el que existe un gran desnivel en vertical entre la tierra y el mar.

Albufera

Laguna salada separada del mar por un cordón litoral puede tener contacto temporal o permanente con el mar.

Altitud

Altura de un lugar por encima del nivel del mar.

Anticlinal

La parte elevada de un pliegue simple es un relieve jurásico, está compuesto entre dos sinclinales.

Advección

Desplazamiento en sentido horizontal de una masa de aire, que efectúa un transporte de calor y humedad.

Amplitud Seguir leyendo “Relieve y fenómenos geográficos” »

Conceptos clave de meteorología

Corriente en chorro

Potentes corrientes aéreas que circulan por el límite de la troposfera. Circula de oeste a este a 9000m a 150/600 km/h. Se localiza a unos 40 de latitud, pero oscila a lo largo del año, siendo reflejo en superficie del frente polar.

Anticiclón, alta presión/depresión, ciclón, borrasca

Centro de acción con presión atmosférica superior a 1013 milibares (inferior), que es la presión media a nivel del mar.

Masa de aire

Porción atmosférica casi homogénea, de gran extensión Seguir leyendo “Conceptos clave de meteorología” »

Relieve y Hidrografía: Conceptos y Fenómenos Geográficos

Relieve Carstico

Paisaje y relieve creado por la distribución de la piedra caliza en contacto con aguas ligeramente ácidas. Ejemplo: Calar del Mundo

Relieve Germanico

Está formado por un sistema de bloques levantados (horst) y hundidos (graben) y hundidos graves resultados de la fractura de materiales rígidos del paleozoico durante la horogenea alpina. Ejemplo: Sistema Central

Ria

Valle fluvial sumergido parcial o totalmente a causa de cambios del nivel del mar o al hundimiento de la masa continental. Seguir leyendo “Relieve y Hidrografía: Conceptos y Fenómenos Geográficos” »