Archivo de la etiqueta: FEDER

Política Regional Europea: Objetivos, Fondos y Casos de España y Canarias

Objetivo de la Política Regional Europea y sus Fondos

Desde 1975, la Unión Europea (UE) ha implementado una política regional con el objetivo de coordinar las políticas regionales de los estados miembros y reducir las disparidades entre las regiones, brindando apoyo a las más desfavorecidas a través de ayudas económicas. Los instrumentos principales de esta política son:

Conceptos Clave de Administración, Economía y Sociedad

Administración Local

Es el conjunto de Administraciones Públicas que gestionan principalmente las provincias y municipios; ambos entes de carácter territorial. Existen otras como son las mancomunidades, las comunidades de villa, consorcios, comarcas, entidades de ámbito inferior al municipio. La Constitución española de 1978, en su título VIII, estableció un Estado organizado territorialmente en comunidades autónomas, provincias y municipios. Los distintos entes que integran la Administración Seguir leyendo “Conceptos Clave de Administración, Economía y Sociedad” »

Glosario de Términos Clave: Desequilibrios, Población e Historia Urbana

Desequilibrios y Fondos Europeos

PAC: Una de las políticas más importantes y un elemento esencial de la UE. Gestiona las subvenciones que se dan a la producción agrícola en la Unión.

FEOGA: Instrumento de financiación que contribuye a la reforma estructural del sector de la agricultura y al desarrollo de las zonas rurales de la UE. Se creó en 1962 para financiar la PAC y se dividió en dos secciones: garantía de orientación, ocupada de la financiación de las medidas de ayuda, y la segunda Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave: Desequilibrios, Población e Historia Urbana” »

Evolución de la Política Regional Comunitaria y su Impacto en el Desarrollo Territorial de las Islas Baleares

Génesis y Evolución de la Política Regional Comunitaria

Para entender este apartado debemos conocer dos agrupaciones de fechas clave:

Fechas Clave en el Proceso de Integración Económica y Política:

  • 1957 (Tratado de Roma): Creación de la Comunidad Económica Europea (CEE).
  • 1987 (Acta Única Europea): Objetivo de alcanzar el mercado interior europeo en 1993.
  • 1992 (Tratado de Maastricht): Preparaba el camino hacia la integración económica y política (Euro).

Fechas Clave en la Incorporación de Seguir leyendo “Evolución de la Política Regional Comunitaria y su Impacto en el Desarrollo Territorial de las Islas Baleares” »

Instrumentos y Fondos de la Política Regional Europea

Instrumentos de la Política Regional Europea

Instrumentos de carácter sectorial

Son instrumentos de diferente naturaleza que regulan diversas actividades sectoriales con incidencia territorial (afectan a áreas naturales, zonas turísticas, etc.). Cada sector cuenta con un plan específico. Estos instrumentos existen en todas las Comunidades Autónomas de España, excepto en Madrid.

Otros instrumentos

Aglomeraciones Urbanas y Política Regional de la UE (2007-2013)

Aglomeraciones Urbanas

Tipos de Aglomeraciones Urbanas

4.1 El Área Metropolitana

El área metropolitana es una aglomeración urbana formada por una ciudad principal y por varios municipios subsidiarios de alrededor. La ciudad principal tiene como poco el triple de habitantes que cada uno de los grupos subsidiarios.

Glosario de Términos Económicos y Turísticos

Central Termoeléctrica

Instalación que produce energía eléctrica a partir de la combustión de carbón, fuel-oil o gas en una caldera diseñada al efecto.

Destino Turístico

Zona o región que habitualmente recibe una cantidad importante de turistas y que es reconocida como tal debido a sus condiciones naturales, culturales o empresariales.

Energías Renovables

Fuentes de energía que se obtienen de medios naturales en teoría inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos y Turísticos” »

Conceptos Clave en Geografía Industrial y Urbana

Polígono Industrial

Espacio creado para albergar naves industriales. Se localizan a las afueras de las ciudades, junto a las carreteras y principales vías de acceso a estas, porque el suelo es más abundante y barato y sus actividades resultan menos molestas. La proximidad a la ciudad beneficia a la industria. Acogen también actividades terciarias.

Multinacional

Empresa de gran tamaño cuyos establecimientos se dispersan entre diferentes países. Se han desarrollado desde los años 60. Son las responsables Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía Industrial y Urbana” »