Archivo de la etiqueta: fecundidad

Evolución de la Fecundidad en España y Andalucía: Tendencias y Causas

Evolución de la Fecundidad en España y Andalucía

El gráfico siguiente representa la evolución del índice de fecundidad en España y Andalucía. Analízalo y responde a las siguientes cuestiones:

a) Fases en la evolución del índice de fecundidad en España

Se observan tres fases en la evolución del índice de fecundidad en España:

  1. Desde 1975 hasta 1989, en la que se inicia el descenso progresivo desde cerca de 3 hijos por mujer hasta quedar por debajo de 1,5 hijos.
  2. Desde 1989 hasta 1997, etapa Seguir leyendo “Evolución de la Fecundidad en España y Andalucía: Tendencias y Causas” »

Dinámica Poblacional: Natalidad, Mortalidad, Migraciones y Regímenes Demográficos en España

Episodio 2: Crecimiento Natural: Natalidad, Mortalidad, Fecundidad y Variaciones Interregionales

El movimiento natural de la población es la evolución del número de habitantes a partir de la diferencia entre nacimientos y defunciones.

Natalidad

La natalidad es el número bruto de nacimientos en un lugar determinado durante un año.

La Tasa Bruta de Natalidad (TBN) y la tasa de fecundidad son actualmente de las más bajas del mundo. A pesar del ligero aumento a finales del siglo anterior, han vuelto Seguir leyendo “Dinámica Poblacional: Natalidad, Mortalidad, Migraciones y Regímenes Demográficos en España” »

Evolución y Factores de la Población Española: Natalidad, Mortalidad y Migraciones

Dinámica y Estructura de la Población Española

1. Natalidad y Fecundidad

Son conceptos que se utilizan para referirse a la capacidad procreadora de una población, pero no significan lo mismo. La natalidad define un aspecto referido a los nacimientos en una población, y la fecundidad es un fenómeno relacionado con los nacidos vivos considerados desde el punto de vista de la mujer en edad de procrear y no del conjunto de la población.

2. Evolución de la Natalidad y la Fecundidad

España ha sido Seguir leyendo “Evolución y Factores de la Población Española: Natalidad, Mortalidad y Migraciones” »

Estructura Poblacional en España: Factores y Evolución

Dinámica y Estructura de la Población Española

Natalidad y Fecundidad

La natalidad y la fecundidad son conceptos que se utilizan para referirse a la capacidad procreadora de una población, pero no significan lo mismo. La natalidad define un aspecto referido a los nacimientos en una población, mientras que la fecundidad es un fenómeno relacionado con los nacidos vivos considerados desde el punto de vista de la mujer en edad de procrear y no del conjunto de la población.

Evolución de la Natalidad Seguir leyendo “Estructura Poblacional en España: Factores y Evolución” »

Dinámica Poblacional en España: Natalidad, Mortalidad y Proyecciones Demográficas

Los principales cambios en la población española han sido consecuencia del movimiento natural, es decir, los nacimientos y las defunciones, que determinan el crecimiento natural o vegetativo. Este se analiza a través de varias medidas:

1. Natalidad

La natalidad mide los nacimientos en una población (por cada mil habitantes, en un año). Se expresa mediante la tasa bruta de natalidad (TBN):

  • Alta: más de 30‰
  • Media: entre 20‰ y 30‰
  • Baja: menos de 20‰

En el pasado, España tenía una natalidad Seguir leyendo “Dinámica Poblacional en España: Natalidad, Mortalidad y Proyecciones Demográficas” »

Evolución Demográfica y Formación de Capital en España: Tendencias y Desafíos

Evolución y Características de la Población Española

El rasgo demográfico más acusado durante la segunda mitad del siglo XX fue la reducción de la natalidad debido a la baja fecundidad. Se pasó en poco más de 20 años del baby boom de los 70 a la escasez de nacimientos. Sin embargo, en los últimos años se ha recuperado la fecundidad y con ello la natalidad debido a tres factores:

Evolución y Perspectivas de la Población en Uruguay: Siglos XX y XXI

Cambios Demográficos en el Siglo XXI

En Uruguay, se han producido cambios fundamentales en la dinámica demográfica del siglo XXI. La edad media es de 31 años, lo que refleja una población envejecida. Existe una proporción de 60 pasivos cada 100 activos, lo que indica una sobrecarga para el sistema de seguridad social y la relación de dependencia. Esto se debe a un aumento de la población de adultos mayores y una baja proporción de la población en edad activa y reproductiva. Además, se Seguir leyendo “Evolución y Perspectivas de la Población en Uruguay: Siglos XX y XXI” »

Natalidad y Fecundidad en España: Evolución, Causas y Distribución Geográfica

Natalidad y Fecundidad en España

Conceptos y Definiciones

La natalidad se refiere al número de nacimientos que ocurren en un lugar y tiempo determinados. Este concepto está estrechamente relacionado con el de fecundidad, que se define como el número de nacimientos en relación con el número de mujeres en edad fértil (15-49 años), y no con el total de la población.

Para medir la natalidad y la fecundidad, se utilizan los siguientes índices:

Conceptos Demográficos Clave: Censo, Migraciones y Estructura Poblacional

Indicadores Demográficos

  • Censo de población: Recuento de la población de un país en un momento dado que recopila datos de carácter demográfico, cultural, económico y social de todos los habitantes de ese país. En España lo realiza el INE (Instituto Nacional de Estadística) cada 10 años.
  • Crecimiento natural o vegetativo: Índice demográfico que mide el aumento o la disminución de una población en un momento determinado. Es la diferencia entre los nacimientos y las defunciones en un año. Seguir leyendo “Conceptos Demográficos Clave: Censo, Migraciones y Estructura Poblacional” »

Dinámica Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Fecundidad

Dinámica Demográfica: Natural y Migratoria

Dinámica Natural

Natalidad y Fecundidad

La natalidad y la fecundidad, aunque relacionadas con la capacidad reproductiva, tienen significados distintos. La natalidad se refiere a los nacimientos en una población, mientras que la fecundidad se centra en los nacidos vivos desde la perspectiva de las mujeres en edad fértil.

Evolución de la Natalidad y la Fecundidad

España, tradicionalmente con alta natalidad en el contexto europeo, ha experimentado un rápido Seguir leyendo “Dinámica Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Fecundidad” »