Bloque 7.- Tema 9.- Los Paisajes Agrarios en España 9.1.-Usos y aprovechamientos: Cultivos, Ganados y espacios forestales (silvicultura
La diversidad productiva española es consecuencia de las variadas condiciones climáticas y edáficas en las diferentes zonas; se cultivan desde especies propias del clima templado, hasta especies tropicales, pasando por los cultivos típicos mediterráneos: viñedo, olivar, cítricos, hortalizas.Las Comunidades Autónomas presentan especializaciones productivas Seguir leyendo “Paisaje agrario oceánico” »
Archivo de la etiqueta: Factores que influyen en la produccion agricola
Paisajes agrarios y espacios rurales dinamismo y crisis
Tema 8. Los espacios rurales y el sector primario
Los espacios rurales
1.1. Carácterísticas que los definen
Los espacios rurales son amplios y continuos y se caracterizan por:
Una baja densidad de población, ya que gran parte de este espacio se dedica a aprovechamientos agrarios.
El predominio de municipios pequeños. En españa, el INE considera municipios rurales a aquellos con menos de 2.000 habitantes, y semirrurales, a los que tienen entre 2.000 y 10.000.
Predominan las actividades agrarias, forestales Seguir leyendo “Paisajes agrarios y espacios rurales dinamismo y crisis” »
Paisaje agrario Mediterráneo
Acuífero
Embolsamientos de aguas subterráneas que proceden del filtrado de las precipitaciones en determinados suelos y que se acumulan en los estratos impermeables del subsuelo. Estas aguas son muy puras Cauce:
El cauce de un río es el lugar concreto por el que transcurre. Normalmente es sinónimo de lecho del río, pero el cauce incluye las aguas subterráneas, los ríos que circulan por el interior de las cuevas y las aguas de infiltración.
Caudal:
Cantidad de agua que un río transporta en Seguir leyendo “Paisaje agrario Mediterráneo” »
Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas
Tipos de Poblamiento:
En el poblamiento disperso la causa rural está separada de las demás causas. Su origen es la ganadería y la Presura: cuando los territorios muy cercanos a los musulmanes eran poblados por los campesinos y el rey les daba las tierras por la peligrosidad.
El poblamiento disperso se da sobre todo en las zonas norte de España, zonas altas de montaña donde hay ganado. También se da en zonas de grandes latifundios (cortijos) y zonas de huerta (cada huertano tenía sus parcelas Seguir leyendo “Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas” »
Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas
C)EL FONDO DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL
Ingresos de los presupuestos generales del estado destinados a las CCAA, cuya renta es inferior a la media nacional. Se destina a gastos de inversión pública, se trata de un fondo para poner en práctica el principio de solidaridad inter territorial recogido en nuestra constitución.
3.LAS RELACIONES INTERTERRITORIALES
A pesar de k estas diferencias inter e intrarregionales se han acortado en las ultimas décadas, las nuevas políticas reequilibradotas Seguir leyendo “Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas” »
Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas
T
EMA 10
EL ESPACIO RURAL Y LAS CONDICIONES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN ESPAÑA
1 FACTORES FÍSICOS Y ELEMENTOS HUMANOS:
1.1 El medio natural:a)
El relieve presenta una elevada altitud media y abundantes pendientes, que facilitan la erosión y dificultan la mecanización.
b) El clima se caracteriza en buena parte del territorio por precipitaciones escasas e irregulares, con temperaturas con situaciones extremas.
c) Los suelos son de calidad mediocre.
1.2 La estructura agraria actual:1.2.1. La población Seguir leyendo “Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas” »
Factores físicos que influyen en la agricultura
/PRINCIPALES CONDICIONANTES DE LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS./
En España las actividades primarias se hallan condicionadas, fundamentalmente, por los factores físicos (clima, relieve, suelo) y también por las orientaciones de la política agraria desarrollada en cada momento. Desde el 1de Enero de 1986, fecha de entrada en vigor del Tratado de Adhesión de España a la U.E., la política agraria española ha seguido las directrices de la Política Agraria Común (PAC)./CONDICIONANTES DEL MEDIO NATURAL. Seguir leyendo “Factores físicos que influyen en la agricultura” »
Factores que influyen en la producción de hortalizas
Los factores físicos que influyen en la agricultura son
: La altitud, uno de los principales problemas de la agricultura española es la elevada altitud. Debido a la temperatura las mejores condiciones para la agricultura se dan por debajo de los 200m
. La orografia, una gran parte del territorio es relieve montañoso. Aunque también abundan las tierras llanas, las depresiones del Ebro y del Guadalquivir. La pendiente del relieve dificulta el trabajo agrícola y puede llegar a impedir la mecanización. Seguir leyendo “Factores que influyen en la producción de hortalizas” »