Archivo de la etiqueta: Factores geográficos

Factores Geográficos y Elementos Climáticos de la Península Ibérica: Un Estudio Detallado

Factores Geográficos que Influyen en el Clima de la Península Ibérica

España se encuentra en una zona templada, caracterizada por dos estaciones principales, verano e invierno, y dos estaciones de transición, primavera y otoño. El clima peninsular también se ve afectado por los desplazamientos estacionales en latitud de las masas de aire de los anticiclones subtropicales y de las bajas presiones polares. Por lo tanto, el clima varía según el predominio de una u otra masa de aire.

Rasgos Seguir leyendo “Factores Geográficos y Elementos Climáticos de la Península Ibérica: Un Estudio Detallado” »

Clima de España: Influencias Geográficas y Atmosféricas

Factores Geográficos del Clima de España

  • Hemisferio: Norte
  • Latitud: Media (25º – 60º), con dos estaciones claras: invierno y verano
  • Dentro del área de influencia de los vientos del oeste (Westerlies)
  • Situación:
    • Dos mares con un comportamiento térmico diferente:
      • Atlántico (frío)
      • Mediterráneo (cálido)
    • Dos continentes:
      • Europa
      • África
  • Configuración peninsular: Caracteriza la aparición de dos mundos contrapuestos:

Geografía de España: Relieve, Climas y Factores Geográficos

Vocabulario Geográfico

Escala geográfica

Es la relación entre una longitud media sobre el mapa y la correspondiente longitud en la realidad.

Latitud

Es la distancia angular desde cualquier punto de la tierra al ecuador; puede ser norte o sur. Altura de un punto sobre el nivel del mar.

Globalización

Proceso por el que las relaciones económicas internacionales son cada vez más intensas y el poder de decisión lo tienen pocas personas.

ONU

Organización de las Naciones Unidas. Es la mayor organización Seguir leyendo “Geografía de España: Relieve, Climas y Factores Geográficos” »

Factores Geográficos y Termodinámicos del Clima en España: Ríos, Acuíferos y Medio Ambiente

Factores Geográficos del Clima en España

Posición Geográfica de España

  • Ubicada en la zona templada del hemisferio norte, entre continentes.
  • Proximidad a la zona subtropical, especialmente en el sur.
  • Puerta de acceso de borrascas atlánticas y vientos fríos del norte y este de Europa.

Altitud y Relieve

  • Elevada altitud del territorio español.
  • Disposición de las cadenas montañosas.

Influencia de las Masas de Agua

Factores Geográficos y Climáticos en la Península Ibérica

Los factores geográficos
Latitud incide en el clima en función de la inclinación con que inciden los rayos solares sobre un punto del planeta, afectando a las temperaturas y siendo más elevadas estas cuanto más perpendiculares incidan los rayos solares. La Península está situada en las latitudes templadas, entre los 36° y los 44° de latitud N, más cerca del Trópico que del Círculo Polar. Esto incide en:

– La máxima temperatura anual la encontramos en Canarias.
– Los días son más largos Seguir leyendo “Factores Geográficos y Climáticos en la Península Ibérica” »

Factores Geográficos y Termodinámicos que influyen en el Clima de España

1. Factores que influyen en el clima de España

1.1 Factores Geográficos

España tiene una gran diversidad de tiempos atmosféricos y climas. Está al suroeste de Europa, entre dos continentes y dos masas de agua. Su latitud hace que el periodo diurno sea bastante largo. La proximidad a la zona subtropical confiere a sus climas un carácter cálido, debido a la influencia del anticiclón de las Azores. España es, además, el acceso a Europa de las borrascas atlánticas.

Otro factor es la elevada Seguir leyendo “Factores Geográficos y Termodinámicos que influyen en el Clima de España” »

Factores Geográficos y Climáticos en España

1. Los factores geográficos

Los factores geográficos son la latitud, la situación, la influencia del mar y el relieve.

a) La latitud de España

La latitud de España, en la zona templada del hemisferio norte, determina la existencia de dos estaciones bien marcadas, verano e invierno, separadas por dos de transición, primavera y otoño. En Canarias, por su latitud subtropical, próxima al trópico de Cáncer, los contrastes entre estaciones son menos acentuados.

b) La situación de la Península

La Seguir leyendo “Factores Geográficos y Climáticos en España” »

Factores Climáticos que Moldean la Diversidad Climática de España

Introducción

En este tema, analizaremos los factores que explican la diversidad climática en España. Estos factores se dividen en dos categorías principales:

Factores geográficos

  • Localización de España: España se encuentra en la frontera entre el dominio bioclimático atlántico y el mediterráneo.
  • Relieve: El relieve montañoso de España influye significativamente en los patrones climáticos.

Factores atmosféricos

Evolución y Distribución de la Población Española: Factores Geográficos, Demográficos y Socioeconómicos

Evolución de la Población Española

La evolución de la población española se divide en dos etapas:

Etapa Preestadística

Antes del siglo XIX, los datos sobre la población eran imprecisos. Hubo periodos de crecimiento y crisis demográfica.

Etapa Estadística

Comienza en 1857 con el primer censo moderno.

Elementos y Factores Geográficos que Influyen en el Clima

Elementos del Clima

Insolación

Cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre.

Nubosidad

Estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto de nubes en mayor o menor grado.

Temperatura del Aire

Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura media del mes cálido y del mes más frío.

Heladas