Archivo de la etiqueta: Factores físicos

Análisis Geográfico de la Agricultura en España

Factores Físicos

España posee una altitud media elevada: 660 m. A esto se le unen las excesivas pendientes, que facilitan la erosión, y la disposición del relieve, que refuerza la continentalidad y favorece la aridez y las heladas tardías. Los climas son templados, pero poseen una marcada aridez. Por otra parte, los suelos son poco profundos y presentan una escasa capacidad para retener el agua y favorecen la escorrentía superficial.

Estos condicionantes físicos determinan que en el conjunto Seguir leyendo “Análisis Geográfico de la Agricultura en España” »

Factores que Influyen en la Agricultura Española

Factores Físicos

Relieve

La elevada altitud es uno de los factores adversos para la práctica de la agricultura en España, al igual que la pendiente, ya que la mayoría del territorio tiene una pendiente del 5% y supera los 300 m.

Suelo

Las características litológicas son una característica fundamental del suelo. Sobre calizo se desarrollan suelos poco evolucionados y básicos. Sobre silíceo, los suelos son pobres. La abundancia de suelos con exceso o defecto de acidez provoca una deficiente fertilidad, Seguir leyendo “Factores que Influyen en la Agricultura Española” »

Análisis del Espacio Agrario: Factores, Evolución y Tendencias en España

Factores Condicionantes de la Actividad Agraria

Factores Físicos

El espacio agrario, o paisaje agrario, es el territorio rural donde se desarrollan actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Los factores físicos, inherentes al medio natural, ejercen una influencia significativa en la actividad agraria:

Factores físicos y humanos de la actividad agraria en España

Factores físicos de la actividad agraria

Relieve: El relieve en España es variado, con abundantes pendientes que favorecen la erosión y dificultan la mecanización. Solo el 5% de las tierras tienen pendientes superiores al 5%.

Suelos: Los suelos en España son de calidad mediocre, pero los más fértiles y arcillosos.

Regadíos: Los regadíos en España son escasos, solo el 13% de las tierras cultivadas cuentan con sistemas de riego.

Zonas climáticas: En España encontramos zonas climáticas agroecológicas Seguir leyendo “Factores físicos y humanos de la actividad agraria en España” »

Factores físicos para la crianza de ganado

Sector agrícola

3) El crecimiento de la producción sojera se basa en la creciente demanda de este producto en el mercado mundial, en la incorporación maquinaria y biotecnológica y también gracias al avance de la frontera agropecuaria.

4) -La siembra directa: reduce al mínimo las labores de labranza

    -Las semillas transgénicas: son semillas mejoradas genéticamente con el objetivo de obtener mayor resistencia a los efectos climáticos o a la aplicación de productos químicos.

    -La Seguir leyendo “Factores físicos para la crianza de ganado” »