Archivo de la etiqueta: Factores físicos

Geografía del Sector Primario en España: Agricultura y Factores Clave

El Sector Primario en España

El sector primario comprende las actividades que obtienen productos directamente de la naturaleza, sin transformarlos. La agricultura y la ganadería son la base del espacio agrario, influenciadas por factores naturales como el clima, el relieve y el tipo de suelo, así como por factores humanos como la presión demográfica, el desarrollo socioeconómico, las políticas agrarias y las tradiciones. Las actividades pesqueras incluyen la pesca marítima y fluvial, y la Seguir leyendo “Geografía del Sector Primario en España: Agricultura y Factores Clave” »

Agricultura: Factores, Tipos y Evolución en Países Desarrollados y Subdesarrollados

La Agricultura: Un Pilar Fundamental para la Humanidad

La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos para el consumo humano y animal, y materias primas para la industria. Apareció en el Neolítico, hace aproximadamente 10.000 años.

Diferencias entre Países Desarrollados y Subdesarrollados

Factores que Influyen en el Espacio Rural en España: Estructura Agraria y Hábitat

En España hay una gran variedad de espacios rurales como resultado de la influencia de diversos factores físicos y humanos. Los factores físicos han perdido la importancia que tuvieron en el pasado debido a los avances técnicos.

Factores que Condicionan la Actividad en el Medio Natural

En el medio natural, los factores que condicionan la actividad son:

El Espacio Rural en España: Factores de Influencia

La riqueza y diversidad del medio natural y sus condicionantes posibilitan una gran variedad de espacios rurales en España. Los espacios y actividades rurales implican espacio y actividad agrícola. El espacio agrario comprende las actividades agropecuarias, la silvicultura y la explotación forestal, a todo ello se le añade la multifuncionalidad propia del espacio rural que supone una más amplia diversificación de actividades.

Factores Físicos

El Clima

La adaptación a los climas existentes en Seguir leyendo “El Espacio Rural en España: Factores de Influencia” »

El Espacio Rural en España

Factores de la Actividad Agraria

Factores Físicos

  • Altitud y disposición del relieve: En España, el 88% del territorio está por encima de los 200 msnm y tiene más de un 5% de desnivel. Esta disposición del relieve genera continentalidad.
  • Tipo de suelo: En España abundan los suelos con exceso o defecto de aridez, y la gran extensión de las arcillas favorece la erosión.
  • Características climáticas: En general, destaca la escasez, la irregularidad y la torrencialidad de las precipitaciones. Además, Seguir leyendo “El Espacio Rural en España” »

Factores condicionantes del paisaje agrario en España

Los condicionantes del paisaje agrario

El paisaje agrario es el paisaje transformado y humanizado para realizar actividades agrícolas y ganaderas, en el que destacan la división parcelaria, el hábitat rural (disperso y concentrado) y los sistemas de cultivos (openfield, bocage, huertas, dehesas, etc.).

Todo espacio agrario está condicionado por una serie de factores, los cuales podemos dividir en factores físicos o naturales y factores humanos.

Factores físicos

Factores que influyen en la agricultura española y glosario de términos

Factores físicos

a) Relieve: influye de tres maneras distintas.

  1. Altitud: las zonas más adecuadas para la agricultura son las zonas bajas. En zonas medias, pierde importancia con respecto a la ganadería o a la explotación forestal.
  2. Desniveles: la agricultura se desarrolla de manera óptima en las zonas llanas y tiene dificultades en zonas con pendientes.
  3. Disposición: el interior de España tiene una cierta “continentalidad” por lo que estas zonas no son las adecuadas para el desarrollo de la Seguir leyendo “Factores que influyen en la agricultura española y glosario de términos” »

La Agricultura: Factores, Sistemas y Tipos

La Agricultura

Definición

La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos para el consumo humano y animal, así como materias primas para la industria. Apareció en el Neolítico hace 10.000 años.

Factores Físicos

  • Clima: Cada planta necesita unas determinadas condiciones de temperatura y humedad para poder crecer. Las plantas no se desarrollan en lugares a 45º si no a algo superior a los 10º.
  • Relieve: La altitud y la pendiente del terreno condicionan la actividad agraria. Seguir leyendo “La Agricultura: Factores, Sistemas y Tipos” »

El Espacio Rural: Factores, Transformaciones y Problemáticas

El Espacio Rural: Factores y Elementos

Factores Físicos y Elementos Humanos

Factores físicos favorables:

  • Suelos: Mejora de suelos, regadío, ingeniería genética

Factores físicos no favorables:

  • Relieve: Altitud elevada (200 y 1000 m), pendientes que facilitan la erosión y dificultan la mecanización
  • Clima: Precipitaciones escasas e irregulares, temperaturas extremas, aridez

La Estructura Agraria

Características tradicionales:

El Sector Primario en España: Factores, Transformaciones y Paisajes Agrarios

El Sector Primario

El sector primario abarca aquellas actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos del medio físico. Estas actividades son: agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal y minería.

Factores Físicos

– El relieve

Presenta una elevada altitud media y abundantes pendientes que facilitan la erosión y dificultan la mecanización.

– El clima

Se caracteriza en buena parte del territorio por precipitaciones escasas e irregulares (clima mediterráneo) y Seguir leyendo “El Sector Primario en España: Factores, Transformaciones y Paisajes Agrarios” »