Archivo de la etiqueta: Factores climáticos

Factores y Elementos del Clima en la Península Ibérica

1. Factores del Clima

Los principales factores que influyen en el clima de la Península Ibérica son:

a) Latitud y Estacionalidad

Al estar ubicada entre los 35º y 43º de latitud norte, la península se encuentra dentro del dominio templado. Esto implica una marcada estacionalidad en el clima, con los meses más calurosos en la época en la que los rayos del sol inciden perpendicularmente en el Trópico de Cáncer y los meses más fríos cuando el sol se encuentra en el Trópico de Capricornio. Este Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en la Península Ibérica” »

Diversidad Climática de España: Factores y Tipos

La Diversidad Climática de España

Factores del Clima

Factor: Aspectos que ejercen influencia sobre el clima.

1) Factores Geográficos:

  • Latitud: Esto hace que en España existan las 4 estaciones.
  • Situación: El estar entre el Atlántico, el Mediterráneo y 2 continentes hace que tenga distintas masas de aire. El mar presenta poca influencia.
  • Relieve: Las montañas de la costa hacen disminuir la influencia del mar, pero su posición favorece la entrada de masas de aire y la altura hace disminuir las temperaturas. Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Factores y Tipos” »

Factores y Elementos del Clima

Factores Climáticos

Geográficos:

  • Latitud: A mayor latitud, más frío y viceversa. La Península Ibérica se ubica en la mitad meridional de latitudes templadas. España se ve afectada por frentes nubosos durante gran parte del año, salvo en verano.
  • Relieve: Por cada 100 m de ascenso, la temperatura disminuye 0,6 °C. También es importante destacar el relieve, ya que las laderas de la cara norte son más húmedas y frías que las de la cara sur, que son más cálidas y secas.
  • Influencia del mar: Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima” »

Los Climas de Argentina: Una Guía Completa

Climas de Argentina

Circulación General Atmosférica

(Vientos planetarios: vientos que están en constante movimiento e influyen en el origen y características de los climas).

Centro de alta presión: Anticiclones. Localizados sobre ambos océanos en las latitudes medias y los polos. Se originan los vientos que son atraídos por los centros de baja presión.

Centro de baja presión: Ciclones. Localizados sobre el paralelo del ecuador (latitud baja) y próximos a los círculos polares (latitudes elevadas) Seguir leyendo “Los Climas de Argentina: Una Guía Completa” »

Los Medios Naturales: El Clima y sus Tipos

Los Medios Naturales: El Clima

¿Qué es el Clima?

El clima se refiere al conjunto de circunstancias atmosféricas que caracterizan una región durante un largo período de tiempo. Los principales factores que influyen en el clima son:

  • Latitud: La distancia angular desde el ecuador determina la cantidad de radiación solar recibida.
  • Altitud: La altura sobre el nivel del mar afecta la temperatura y la presión atmosférica.
  • Proximidad al mar: La cercanía a grandes masas de agua influye en la humedad Seguir leyendo “Los Medios Naturales: El Clima y sus Tipos” »

Análisis de los Factores y Elementos que Configuran el Clima en España

LOS FACTORES DEL CLIMA

España se caracteriza por una gran diversidad de tiempo atmosférico y de climas, resultado de la combinación de una serie de factores y elementos climáticos.

Factores Geográficos y Termodinámicos

Los factores son los aspectos que ejercen influencia permanente e inalterable sobre el clima. Pueden agruparse en dos grandes conjuntos:

Factores Geográficos

Geografía de España: Clima, Ríos y Paisajes Naturales

Factores del Clima

Factores Geográficos

Latitud de España

Determina la existencia de dos estaciones (verano e invierno) separadas por dos de transición (primavera y otoño).

Situación

La posición de la península, entre dos grandes masas de agua y entre dos continentes, la convierte en un lugar de encuentro de masas de aire con propiedades distintas.

Influencia del Mar

Es escasa, lo que establece diferencias climáticas en la península. En cambio, en ambos archipiélagos, el flujo del mar es decisivo. Seguir leyendo “Geografía de España: Clima, Ríos y Paisajes Naturales” »

Geografía de España: Clima y sus Factores

Introducción: Tiempo y Clima en España

Tiempo: El estado de la atmósfera en un momento específico, con una duración corta y variable.

Clima: La repetición de patrones de tiempo durante un período prolongado, característico de las diferentes estaciones climáticas.

Condicionantes Básicos del Clima Español

España presenta una diversidad climática influenciada por varios factores:

Factores y Elementos del Clima en la Península Ibérica

Factores Geográficos

El comportamiento de la atmósfera varía en función de la influencia que tiene sobre ella una serie de mecanismos llamados factores del clima. Los factores son rasgos permanentes que ejercen una influencia constante y variable.

Clasificación de los Factores Geográficos

1) Latitud

La península ibérica se localiza entre 36º y 44º de latitud norte en la zona templada, pero recibe muchas horas de sol. La diferencia de latitud provoca una variación en la duración media del Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en la Península Ibérica” »

Análisis del Clima en España: Factores y Elementos

Factores del Clima en España

Latitud

España, ubicada en la zona templada del hemisferio norte, experimenta dos estaciones marcadas (invierno y verano) separadas por dos periodos de transición (primavera y otoño). Las Islas Canarias, con una latitud subtropical cercana al Trópico de Cáncer, presentan un menor contraste entre estaciones.

Situación

La posición de España entre dos masas de agua (Océano Atlántico y Mar Mediterráneo) y dos continentes (Europa y África) la convierte en un punto Seguir leyendo “Análisis del Clima en España: Factores y Elementos” »