Archivo de la etiqueta: Factores climáticos

Factores y Elementos del Clima en España: Una Guía Completa

Factores Explicativos del Clima en Relación con la Situación Geográfica

Dejando de lado las diferencias de altitud, latitud y distancia al mar, que son invariables y determinan mayor o menor temperatura, insolación y termorregulación, según la zona, hemos de admitir que la disposición del relieve limita fuertemente la influencia marítima. Además, el encajonamiento de algunos valles y depresiones entre montañas y cordilleras contribuye al aumento de las temperaturas en áreas específicas Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en España: Una Guía Completa” »

Diversidad Climática de España: Un Mosaico de Influencias

España presenta una gran diversidad de tiempos atmosféricos y de tipos de clima. Su situación y la variedad de sus condiciones geográficas la convierten en un mosaico de influencias y de contrastes climáticos, lo que da lugar a la existencia de una gran diversidad interna.

1. Factores Condicionantes de la Diversidad Climática

1.1. Factores Geográficos

a) La Situación de la Península Ibérica

Se sitúa en latitudes medias, lo que hace que disfrutemos de un clima templado. Esta localización Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Un Mosaico de Influencias” »

Elementos y Factores del Clima en España

Elementos del Clima y su Distribución Espacial

Precipitaciones

– La España húmeda: Es la única que recibe precipitaciones anuales abundantes. Comprende el noroeste y norte peninsular desde Galicia hasta Cataluña, incluyendo las zonas montañosas del norte. Las causas de esta alta pluviometría son su posición septentrional y la configuración del relieve.

Fuera de estas áreas, sólo algunos núcleos montañosos reciben precipitaciones similares.

– La España seca: Área muy amplia delimitada Seguir leyendo “Elementos y Factores del Clima en España” »

Factores Climáticos de la Península Ibérica

Situación entre dos mares:

  1. Influencia termorreguladora del mar: Suaviza las temperaturas tanto en invierno como en verano, efecto siempre matizado por la disposición del relieve y la configuración maciza de la Península.
  2. Exposición a masas de aire húmedo: eleva el volumen de las precipitaciones de la costa con respecto al interior.
  3. Influencias de las corrientes marinas: aporta vientos húmedos y cálidos a la fachada noroccidental peninsular, haciendo que las temperaturas sean más benignas que Seguir leyendo “Factores Climáticos de la Península Ibérica” »

El Clima de España: Precipitaciones, Temperaturas y Factores Climáticos

El Clima de España

Precipitaciones

Las precipitaciones son un elemento fundamental del clima, ya que determinan el paisaje vegetal y la economía. La pluviosidad española depende de:

  • Posición geográfica:
  • Altitud:
  • Vientos húmedos:
  • Topografía:

La pluviometría española muestra valores muy desiguales. Podemos distinguir tres franjas:

  1. España húmeda: Es la única que recibe precipitaciones anuales abundantes, superiores a los 800 litros. Comprende las vertientes del noreste y norte peninsular, desde Seguir leyendo “El Clima de España: Precipitaciones, Temperaturas y Factores Climáticos” »

España en Europa y el Mundo: Geografía y Clima

España en Europa y en el mundo

1. España en la UE

1.1 Los precedentes:

Desde los años 60, el gobierno de Franco solicitó la incorporación de España a la CEE, pero solo consiguieron acuerdos comerciales preferenciales. Tras el fin del régimen franquista, los gobiernos de Suárez y Sotelo solicitaron el ingreso, pero con dificultades debido a la estructura económica de España. Así, la petición estuvo 8 años sin ser admitida.

1.2 La entrada de España en la CEE (hoy UE):

1.2.1 Causas:

Factores y Tipos de Clima en España: Un Análisis Completo

Factores del Clima en España

Factores Geográficos

Los factores geográficos que influyen en los climas de España son:

  • Latitud: La latitud de España determina la existencia de dos estaciones principales (verano e invierno) separadas por dos estaciones de transición (primavera y otoño).
  • Situación: La península ibérica, situada entre dos grandes masas de agua (Océano Atlántico y Mar Mediterráneo) y entre dos continentes (Europa y África), se convierte en un lugar de encuentro de masas de aire Seguir leyendo “Factores y Tipos de Clima en España: Un Análisis Completo” »

Factores del Clima en España

Factores del Clima

1. Factores Geográficos

a) Latitud: La latitud de España, en las zonas templadas del hemisferio norte, determina la existencia de dos estaciones bien marcadas, verano e invierno, separadas por dos de transición, primavera y otoño. En Canarias, por su latitud subtropical, los contrastes entre estaciones son menos notorios.

b) Situación: La situación de la Península, entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo y entre Europa y África, la convierten en lugar de encrucijada Seguir leyendo “Factores del Clima en España” »

El Clima y los Recursos Hídricos en España

1. FACTORES QUE CONDICIONAN EL CLIMA

El comportamiento de la atmósfera varía en función de la influencia que tiene sobre ella una serie de mecanismos llamados factores del clima. Los factores son rasgos permanentes, que ejercen una influencia constante y variable.

Se clasifican en:

1) Factores astronómicos: La latitud del territorio depende de los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, como la cantidad de radiación solar.

2) Factores geográficos: Dan mayor diversidad al clima. Los Seguir leyendo “El Clima y los Recursos Hídricos en España” »

Diversidad Climática en España

Factores Geográficos

  • La latitud de España, en la zona templada del hemisferio norte, determina la existencia de dos estaciones bien marcadas: verano e invierno.
  • La situación de la península tiene características térmicas distintas.
  • La influencia del mar es escasa en la península, debido a su gran anchura y a la existencia de relieves montañosos paralelos a la costa.

El relieve influye en el clima por: