Archivo de la etiqueta: Factores climáticos y producción de cultivos

Altura 34000ft

EL SECTOR PRIMARIO EN EL MUNDO

-LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO

El sector primario comprende las actividades que proporcionan recursos básicos o primarios, que son aquellos que se obtienen directamente de la naturaleza. Estas actividades son la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal. De todas estas actividades, la agricultura es la más importante, ya que un 40% de la población mundial depende de ella para vivir.

-UN SECTOR DE RETROCESO

Desde hace décadas, el sector Seguir leyendo “Altura 34000ft” »

Factores climáticos en la producción de hortalizas

ESTÁNDAR 8

Las actividades del sector primario están compuestas x la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal. Pero la importancia d esas actividades no es solo económica, pues tb organizan y dar forma a los espacios rurales, se relacionan con la industria agroalimentaria y tienen una gran incidencia en el conjunto d las exportaciones.
El modelo agrario español se caracteriza x:
– Predominio d las explotaciones agrarias d pequeño tamaño, a pesar del aumento del número Seguir leyendo “Factores climáticos en la producción de hortalizas” »

Palabras relacionadas con plantaciones comerciales

PLANTACIONES TROPICALES:


son cultivos de zonas tropicales, tienen grandes latifundios, monocultivo, generalmente de te, café, cacao etc, mano de obra muy barata pero grandes producciones para la exportación y consumo en los países desarrollados.

AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA:


 la mayor parte de la producción al autoabastecimiento, depende del clima, relieve y suelo, policultivo y numerosa mano de obra.

AGRICULTURA INTENSIVA EUROPEA:


sistema propio de las llanuras europeas, tiene alta mecanización, Seguir leyendo “Palabras relacionadas con plantaciones comerciales” »

Objetivos del milenio y los grandes problemas de la humanidad

SIGNIFICADO DE LA PESCA EN ESPAÑA


La pesca es la actividad económica destinada a obtener productos del mar orientados, directa o indirectamente, a la alimentación. Su peso en el PIB español supone el 0,15%,es relevante porque mueve otras industrias (conservación de pescado, por ejemplo). Además, España es un país pesquero que ve favorecida esta actividad por la gran superficie de costas que tiene y por la dieta de los españoles, los cuartos mayores consumidores de pescado del mundo

FLOTA Seguir leyendo “Objetivos del milenio y los grandes problemas de la humanidad” »

Factores climáticos en la producción de hortalizas

AGRICULTURA:

·

ESTRUCTURA


La agricultura tradicional se basaba en el policultivo, utilizaba técnicas atrasadas y sistemas de cultivo intensivos. En cuanto a la actual, incluye explotaciones productivistas (elevado rendimiento) y posproductivistas (calidad productos).

A)La agricultura tiende a especializarse en los productos que se dan mejor en cada regíón

B)El cultivo incorpora técnicas modernas como:

·Uso de maquinaria.

·Consumo de pesticidas y fertilizantes químicos (regadíos)

·Se utilizan semillas Seguir leyendo “Factores climáticos en la producción de hortalizas” »

Factores que influyen en la producción agrícola

Espacio rural:


es un territorio multifuncional que junto a las actividades agrarias tradicionales está implementando nuevas funciones industriales, terciarias y ambientales demandadas por la sociedad urbana postmoderna.

espacio agraria:
Es la parte del espacio rural donde se desarrolla las actividades agrícolas ganaderas y forestales.

estructura agraria:
Incluye elementos demográficos(la población agraria), sociales(el sistema de propiedad y explotación de la tierra), económico (los aprovechamientos Seguir leyendo “Factores que influyen en la producción agrícola” »

Factores que influyen en la producción agrícola

Parcelas
:
Divisiones del suelo agrario y se pueden diferenciar por las dimensiones(minifundios o parcelas reducidas, y latifundios o Parcelas de grandes extensiones),la forma(regular o irregular) y los límites(cerradas o abiertas). Según esto hay 2 tipos de paisaje
:
Campos abiertos u openfield(compuestos por parcelas abiertas y formas regulares y sin vallas q las delimiten y son habituales de Europa central), Cerrados o bocage(parcelas cerradas y formas irregulares, y delimitadas con muros o vallas. Seguir leyendo “Factores que influyen en la producción agrícola” »

Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas

Tema 8 de Geografía (Selectividad) 

TEMA 8 DE GEOGRAFÍA PARA SELECTIVIDAD 

EL ESPACIO RURAL 

ÍNDICE 

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN ESPAÑA 2.1. Factores ecológicos y físicos

2.2. Factores humanos

2.2.1. Socioeconómicos

2.2.2. Políticos

3. USO Y APROVECHAMIENTOS AGRARIOS

3.1. Aprovechamientos agrícolas

3.2. Aprovechamientos ganaderos

3.3. Aprovechamientos forestales

4. LA INFLUENCIA DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN

5. NUEVOS USOS Y FUNCIONES DEL ESPACIO RURAL

6. CONCLUSIONES

DESARROLLO Seguir leyendo “Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas” »

Porque la filosofía es una actividad productiva

7. LA DIVERSIDAD DE LAS ACTIVIDADES RURALES


El espacio rural es el territorio no urbanizado de la superficie terrestre. Tradicionalmente ha sido, casi en exclusiva, un espacio agrario donde se desarrollaban las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Actualmente, asistimos a una nueva concepción del espacio rural ya que se desempeñan nuevas funciones que no se relacionan con el sector agrario. Podemos distinguir el siguiente conjunto de actividades en el medio rural:

A) ACTIVIDAD AGRÍCOLA

La Seguir leyendo “Porque la filosofía es una actividad productiva” »

Factores que influyen en la producción agrícola

Hábitat disperso:


Tipo de hábitat propio del medio rural, cuando las viviendas y sus instalaciones se presentan aisladas y diseminadas en el espacio, sin formar un núcleo compacto. En España es más frecuente en las zonas húmedas y donde la propiedad de la tierra no está excesivamente concentrada.

Latifundio:

Tipo de estructura agraria tradicional basada en explotaciones agrarias con grandes extensiones (generalmente más de 100 ha) y que suelen asociarse a un aprovechamiento insuficiente de Seguir leyendo “Factores que influyen en la producción agrícola” »